Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Doctrina Francesa en Contabilidad: Principios y Conceptos Clave, Monografías, Ensayos de Contabilidad

La doctrina francesa en contabilidad, uno de los principios contables más importantes en el desarrollo nacional. Se detalla su teoría, principios y conceptos clave, como el principio de prudencia, transparencia, relevancia y fiabilidad. Además, se menciona el primer plan francés y su impacto en la contabilidad. Estudiantes de posgrado en contabilidad de la universidad nacional, especialmente aquellos en el doctorado en contabilidad, pueden encontrar este documento útil.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 09/02/2024

orlando-ramirez-garcia-1
orlando-ramirez-garcia-1 🇵🇪

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Nacional
José Faustino Sánchez Carrión
ESCUELA DE POSGRADO
DOCTORADO EN CONTABILIDAD
NOVIEMBRE – 2023
HUACHO - PERÚ
ASIGNATURA : LA CIENCIA CONTABLE EN EL DESARROLLO NACIONAL
CICLO : II SECCION: “A” SEMESTRE: 2023-II
TEMA : DOCTRINA FRANCESA EN CONTABILIDAD.
ESTUDIANTE : Mg. CPCC. Johnny CRUZ VEGA.
Mg. Jeremy Alexander Pineda Tinoco.
Mg. Julio Aldeir Carbajal Tejada.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Doctrina Francesa en Contabilidad: Principios y Conceptos Clave y más Monografías, Ensayos en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Universidad Nacional

José Faustino Sánchez Carrión

ESCUELA DE POSGRADO DOCTORADO EN CONTABILIDAD

NOVIEMBRE – 2023

HUACHO - PERÚ

ASIGNATURA : LA CIENCIA CONTABLE EN EL DESARROLLO NACIONAL CICLO : II SECCION: “A” SEMESTRE: 2023-II TEMA : DOCTRINA FRANCESA EN CONTABILIDAD. ESTUDIANTE : Mg. CPCC. Johnny CRUZ VEGA. Mg. Jeremy Alexander Pineda Tinoco. Mg. Julio Aldeir Carbajal Tejada.

¿Qué es la doctrina francesa?

  • (^) Según la teoría francesa, un acto jurídico consiste en todas las manifestaciones de la voluntad humana, que tienen como propósito realizar la hipótesis normativa y también producir las consecuencias que la misma establece.
  • La doctrina francesa en la contabilidad se basa en los principios y normas contables desarrolladas en Francia. Estos principios se centran en la presentación clara y precisa de la información financiera, así como en la transparencia y la fiabilidad de los estados financieros.
  • (^) Uno de los principios fundamentales de la doctrina francesa es el principio de prudencia. Este principio implica que los activos y los ingresos no deben ser sobrevalorados, mientras que los pasivos y los gastos deben ser subestimados. Esto se hace para evitar la sobrevaloración de los resultados financieros y garantizar la solidez financiera de la empresa.

planificación francesa. Redactado únicamente para cuatro años, el Plan se prolonga hasta 1953. Su objetivo era luchar contra los estrangula - mientos fundamentales existentes en la economía francesa. No se trataba de un Plan total, sino parcial, que se ocupaba de muy pocos sectores; concretamente del carbón, electricidad, siderurgia, cemento, maquinaria agrícola y transportes. Los franceses comienzan, pues, por actuar en aquellos sectores cuya expansión consideraban indispensable para la expansión del resto de la economía.

  • Algunos de los principios y conceptos clave de la doctrina francesa en la contabilidad incluyen:
    1. Principio de prudencia: Este principio implica que los activos y los ingresos deben ser registrados de manera conservadora, es decir, no deben ser sobrevalorados. Por otro lado, los pasivos y los gastos deben ser registrados de manera prudente, es decir, no deben ser subestimados. Esto se hace para evitar la sobrevaloración de los resultados financieros y garantizar la solidez financiera de la empresa.
  • (^) 2. Principio de transparencia: La doctrina francesa enfatiza la importancia de proporcionar información clara y comprensible en los estados financieros. Se busca que los usuarios externos puedan entender fácilmente la situación financiera y los resultados de la empresa.

Algunos de los principios y conceptos clave de la

doctrina francesa en la contabilidad incluyen:

  • En resumen, la doctrina francesa en la contabilidad se basa en principios como la prudencia, la transparencia, la relevancia y la fiabilidad. Estos principios guían la preparación y presentación de los estados financieros, así como la interpretación y análisis de la información contable.

• GRACIAS