Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diferencia entre Corriente Alterna y Continua: Propiedades, Ejemplos y Aplicaciones, Ejercicios de Electrónica Básica

La diferencia fundamental entre la corriente alterna (CA) y la corriente continua (DC) en términos de propiedades, ejemplos y aplicaciones. Se abordan conceptos como polaridad, conversión, tensión y uso de cada tipo de corriente en diferentes dispositivos. El texto incluye referencias históricas y prácticas.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 06/11/2020

laura-anahi-chiclin-palomo
laura-anahi-chiclin-palomo 🇲🇽

4 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
TECNM CAMPUS TIZIMIN
DOCENTE:
M.P MIGUEL ANGEL PERERA COLLI
ALUMNA:
I. CHICLIN PALOMO LAURA ANAHI
SISTEMA ELECTRÓNICOS PARA INFORMÁTICA
GRUPO: “B” 3° SEMESTRE
ING. INFORMATICA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diferencia entre Corriente Alterna y Continua: Propiedades, Ejemplos y Aplicaciones y más Ejercicios en PDF de Electrónica Básica solo en Docsity!

TECNM CAMPUS TIZIMIN

DOCENTE:

M.P MIGUEL ANGEL PERERA COLLI

ALUMNA:

I. CHICLIN PALOMO LAURA ANAHI

SISTEMA ELECTRÓNICOS PARA INFORMÁTICA

GRUPO : “B” 3° SEMESTRE

ING. INFORMATICA

INDICE

  • Diferencia entre Corriente Alterna y Continua con Ejemplos.................................................................................
  • Corriente continua o directa...................................................................................................................................
  • Conversión de corriente alterna en continua:........................................................................................................
  • Rectificación de la tensión en corriente continúa...................................................................................................
  • Polaridad................................................................................................................................................................
  • Tensión o voltaje:(desventajas)..............................................................................................................................
  • La corriente alterna (C.A):.......................................................................................................................................
  • Descubrimiento......................................................................................................................................................
  • Corriente alterna frente a continua........................................................................................................................
  • Corriente trifásica:..................................................................................................................................................
  • Conclusión..............................................................................................................................................................
    • Diferencia entre corriente alterna y continua..................................................................................................

desarrollos se construyó la primera central hidroeléctrica en las Cataratas del Niágara) por sus menores pérdidas en la transmisión a largas distancias,

Conversión de corriente alterna en continua:

Muchos aparatos necesitan corriente continua para funcionar, sobre todos los que llevan electrónica (equipos audiovisuales, ordenadores, etc.). Para ellos se utilizan fuentes de alimentación que rectifican y convierten la tensión a una adecuada.

Rectificación de la tensión en corriente continúa.

Este proceso de rectificación, se realizaba antiguamente mediante dispositivos llamados rectificadores, basados en el empleo de tubos de vacío y actualmente, de forma casi general incluso en usos de alta potencia, mediante diodos semiconductores o tiristores.

Polaridad

Generalmente los aparatos de corriente continua no suelen incorporar protecciones frente a un eventual cambio de polaridad, lo que puede acarrear daños irreversibles en el aparato. Para evitarlo, y dado que la causa del problema es la colocación inadecuada de las baterías, es común que los aparatos incorporen un diagrama que muestre cómo deben colocarse; así mismo, los contactos se distinguen empleándose convencionalmente un muelle metálico para el polo negativo y una placa para el polo positivo. En los aparatos con baterías recargables, el transformador - rectificador tiene una salida tal que la conexión con el aparato sólo puede hacerse de una manera, impidiendo así la inversión de la polaridad. Fuentes suministradoras de corriente directa o continua: A la izquierda, una batería de las comúnmente utilizada en los coches y todo tipo de vehículo motorizado. A la derecha, pilas de amplio uso, lo mismo en linternas que en aparatos y dispositivos eléctricos y electrónicos. ¿ SABER QUE…?:

Es importante conocer que ni las baterías, ni los generadores, ni ningún otro dispositivo similar crea cargas eléctricas pues, de hecho, todos los elementos conocidos en la naturaleza las contienen, pero para establecer el flujo en forma de corriente eléctrica es necesario ponerlas en movimiento. El movimiento de las cargas eléctricas se asemeja al de las moléculas de un líquido, cuando al ser impulsadas por una bomba circulan a través de la tubería de un circuito hidráulico cerrado. Las cargas eléctricas se pueden comparar con el líquido contenido en la tubería de una instalación hidráulica. Si la función de una bomba hidráulica es poner en movimiento el líquido contenido en una tubería, la función de la tensión o voltaje que proporciona la fuente de fuerza electromotriz (FEM) es, precisamente, bombear o poner en movimiento las cargas contenidas en el cable conductor del circuito eléctrico. Los elementos o materiales que mejor permiten el flujo de cargas eléctricas son los metales y reciben el nombre de "conductores".

Tensión o voltaje:(desventajas)

Si un voltaje ejerce presión sobre las cargas eléctricas no puede haber flujo de corriente eléctrica. Por esa íntima relación que existe entre el voltaje y la corriente generalmente en los gráficos de corriente directa, lo que se representa por medio de los ejes de coordenadas es el valor de la tensión o voltaje que suministra la fuente de FEM Los correspondientes conductores o cables por donde fluye la. < corriente eléctrica. A la derecha aparece la representación gráfica del suministro de 1,5 volt de la pila< (eje. de coordenadas "y") y el tiempo que permanece la pila suministrando corriente a la bombilla (representado por el eje de coordenadas "x").La coordenada horizontal "x" representa el tiempo que la corriente se mantiene fluyendo por circuito eléctrico y la coordenada vertical "y" corresponde al valor de la tensión o voltaje que suministra la fuente de fe (en este caso una pila) y se aplica circuito. Normalmente cuando una pila se encuentra completamente cargada suministra una FEM, tensión o voltaje de 1,5 volt. Si representamos gráficamente el valor de esa tensión o voltaje

En el año 1882 el físico, matemático, inventor e ingeniero Nikola Tesla, diseñó y construyó el primer motor de inducción de CA. Posteriormente el físico William Stanley, reutilizó, en 1885, el principio de inducción para transferir la CA entre dos circuitos eléctricamente aislados. La idea central fue la de enrollar un par de bobinas en una base de hierro común, denominada bobina de inducción. De este modo se obtuvo lo que sería el precursor del actual transformador. La primera transmisión interurbana de la corriente alterna ocurrió en 1891, cerca de Telluride, Colorado, a la que siguió algunos meses más tarde otra en Alemania

Corriente alterna frente a continua

La razón del amplio uso de la corriente alterna viene determinada por su facilidad de transformación, cualidad de la que carece la corriente continua. En el caso de la corriente continua la elevación de la tensión se logra conectando dínamos en serie, lo cual no es muy práctico, al contrario, en corriente alterna se cuenta con un dispositivo: el transformador, que permite elevar la tensión de una forma eficiente. USOS  Para el uso de artefactos electrónicos (tostadora, licuadora, etc.).  Para el crear electromagnético (imanes electromagnéticos). Para crear fuego.  Para Comunicación (se transmiten datos mediante la corriente alterna).

Corriente trifásica:

Es la forma más común y la que provee un uso más eficiente de los conductores. La utilización de electricidad en forma trifásica es común mayoritariamente para uso en industrias donde muchas de las máquinas funcionan con motores para esta tensión. La corriente trifásica está formada por un conjunto de tres formas de onda.

Conclusión

Conocer más acerca de la naturaleza de la electricidad que se utiliza a diario, coopera a la vez con la necesidad de entendimiento sobre las estructuras eléctricas que se poseen en casa y con las que el campo industrial genera los artículos utilizados a diario y que solo funcionan con la misma electricidad que se trata de entender con este taller académico. Cuando se posee conocimiento suficiente para diferenciar los tipos de corriente eléctrica existentes, se logra enriquecer el conocimiento técnico sobre aquellas estructuras que se emplean cotidianamente y que hacen posible vivir en un sistema que depende de subsistemas como por ejemplo, los sistemas eléctricos que hacen funcionar los subsistemas con los que se puede prescindir de Televisión, Refrigeración, calefacción, y hasta de el uso de estufas eléctricas que dan un uso más a la corriente eléctrica.

Diferencia entre corriente alterna y continua Corriente alterna Corriente continua Uso Equipos de mayor potencia utilizan motores que requieren de corriente alterna para funcionar. Muchos aparatos necesitan corriente continua para funcionar, sobre todos los que utilizan pilas. Ejemplos 5 ejemplos de corriente alternan: foco, plancha, refrigerador, lavadora, ventilador_._ 5 ejemplos de corriente continua: celular, control remoto, cámara digital, linterna. Cantidad de energía que puede ser transportada Seguro para transferir a distancias más largas en la ciudad y puede proporcionar más potencia. El voltaje no puede viajar muy lejos debido a que comienza a perder energía. Causa de la dirección de flujo de electrones. Imán giratorio a lo largo del cable. Magnetismo constante a lo largo del cable. Frecuencia La frecuencia de la corriente alterna es de 50Hz o 60Hz dependiendo del país. La frecuencia de la corriente continua es cero. Dirección Invierte su dirección mientras fluye en un circuito. Fluye en una dirección en el circuito. Corriente Esta es la corriente de magnitud que varía con el tiempo. Esta es la corriente de magnitud constante. Flujo de electrones Los electrones cambian sus Los electrones se mueven constantemente en