Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ambito numerico, Apuntes de Administración de Negocios

problemas sobre el ambito numerico

Tipo: Apuntes

2014/2015

Subido el 25/10/2015

TamiToledo
TamiToledo 🇦🇷

4.7

(3)

2 documentos

1 / 52

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
50 PROBLEMAS DE
DIVISIONES
AMBITO NUMERICO
DEL 1 AL 10
PRIMER AÑO
2012
ESCUELA RURAL
CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL
AÑO ESCOLAR 2012
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ambito numerico y más Apuntes en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

50 PROBLEMAS DE

DIVISIONES

AMBITO NUMERICO

DEL 1 AL 10

PRIMER AÑO

ESCUELA RURAL

CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL

AÑO ESCOLAR 2012

Justificación Pedagógica Si bien es cierto la multiplicación y la división no están dentro de la malla curricular del primer año básico y que por lo tanto se podría pensar que es un despropósito el introducir a nuestros niños en contenidos que podrían estar en un nivel cognoscitivo más complejo. Pero el “AGRUPAR”, “SEPARAR”, “REPARTIR” son habilidades al alcance mental de nuestros niños(as) de primer año básico. Si sumamos a esto el que la resolución de problemas como habilidad es de vital trascendencia en el aprendizaje y que ha de desarrollarse con diversas estrategias, y , este trabajo pretende con mucha modestia convertirse en una estrategia que permita utilizar parámetros de la multiplicación y división en beneficio de desarrollar en nuestros niños y niñas su habilidad de enfrentare a problemas y buscar caminos para su resolución. Reitero ,no es el objetivo de este trabajo el introducir tempranamente a los alumnos de primero en la multiplicación y la división, sino aprovechar esta coyuntura pedagógica en pro de desarrollar destrezas para resolver problemas usando material concreto y contextualizado. Un último punto a destacar, este trabajo nace como una acción del PME del establecimiento y fue hecho pensado para niños rurales de una escuela multigrado, sin educación pre escolar, que llegan muchas veces sin más conocimientos que los de su mundo rural, he ahí el porqué las imágenes y los ejemplos usados. Atte. Manuel Oyarzún Vásquez Profesor Unidocente Rural Maullín 2012 ESCUELA RURAL CUMBRE DEL BARRO DE PEÑOL, COMUNA DE MAULLIN

SITUACION PROBLEMÁTICA 02: Esta hormiga está acarreando granos de comida para sus 3 hijitos, si contamos el grano que lleva, reparte los granos entre los hijos de la hormiga de manera que a cada hormiga le toque la misma cantidad de granos

¿Cuántos granos le tocarán a cada hormiguita?

A cada hormiguita le toca grano de comida

SITUACION PROBLEMÁTICA 3:

Esto dos zancudos picaron a estos niños que están jugando de manera que cada zancudo picó la misma cantidad de niños

¿Cuántas niños le tocarán a cada zancudo para

picarlo?

Cada zancudo pica a niños

SITUACION PROBLEMÁTICA 5:

Ayúdale a los conejos a comerse estas zanahorias de manera que a cada conejo le toque la misma cantidad de zanahorias

¿Cuántas zanahorias le tocarán a cada conejo?

A cada conejo le tocan zanahorias

SITUACION PROBLEMÁTICA 6:

Los conejos perdieron sus orejas reparte la orejas de manera que a cada conejo le toque la misma cantidad de orejas

¿Cuántas orejas le tocarán a cada conejo?

A cada conejo le tocan orejas

SITUACION PROBLEMÁTICA 8 :

En el gallinero estaban estos huevos, si cada gallina puso la misma cantidad de huevos, ayuda a repartirlos

¿Cuántos huevos puso cada gallina?

Cada gallina puso huevos

SITUACION PROBLEMÁTICA 09 :

Dos amigos deben repartirse estos 8 trozos de pizza ayúdales de manera que a cada niño le toque la misma cantidad de pizza

¿Cuánto trozos de pizza le toca a cada niño?

A cada niño le tocaron trozos de pizza

SITUACION PROBLEMÁTICA 11:

Reparte las gomas entre los lápices de manera que a cada lápiz le toque la misma cantidad de gomas

¿Cuántas gomas le tocaron a cada lápiz?

A cada lápiz le tocaron gomas

SITUACION PROBLEMÁTICA 12:

Reparte estos chupete entre los bebés de manera que a cada bebé le toque la misma cantidad de chupetes

¿Cuántas chupetes le tocaron a cada bebé?

A cada bebé le tocó chupete

SITUACION PROBLEMÁTICA 14 :

Estos pajaritos deben ser encerrados en jaulas hazlo de manera que en cada jaula se encierre la misma cantidad de pajaritos

¿Cuántas pajaritos se encerraron en cada jaula?

En cada jaula hay encerrados pajaritos

SITUACION PROBLEMÁTICA 15:

Estas 2 niñas se compraron 10 barquillos ayúdales a repartírselos de manera que a cada niña le toque la misma cantidad de barquillos

¿Cuántas barquillos le tocaron a cada niña?

A cada niña le tocaron barquillos

SITUACION PROBLEMÁTICA 17:

Tienes 2 cuadrados y debes dibujar para repartir entre ellos 3 dulces, debes tomar en cuenta que es posible que te sobren objetos. La barra de puntitos te puede servir de referencia . . . ¿De a cuántos dulces repartiste entre los dos cuadrados ¿Te sobraron dulces? si no ¿Cuántos te sobraron?

SITUACION PROBLEMÁTICA 18:

Tienes 2 círculos y debes dibujar para repartir entre ellos 4 lunas, para poder repartir debes tomar en cuenta que es posible que te sobren objetos La barra con puntitos te puede servir de referencia para resolver este problema . . . . ¿De a cuántas lunas repartiste entre los dos círculos ¿Te sobraron lunas? si no ¿Cuántas te sobraron?