

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
GUION DEL TRABAJO DE AMBIENTE PARA EL VIDEO
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hola, mi nombre es [tu nombre] y en este video voy a compartir los resultados de mi huella ecológica y tres prácticas ecoeficientes que estoy aplicando para reducirla, explicando cómo cada una ayuda a combatir un tipo específico de contaminación ambiental.
Según la evaluación que realicé: Mi huella ecológica total es de 6.2 hectáreas globales. Mi huella de carbono es de 11.1 toneladas de CO₂ al año , lo que representa un 61% del total de mi huella. Si todo el mundo viviera como yo, necesitaríamos 3 planetas Tierra. Las categorías que más impactan son: Comida Abrigo (vivienda) Movilidad Y por tipo de tierra, el mayor impacto lo genera la huella de carbono , seguida de tierras de cultivo y productos del bosque.
✅ 1. Reducción del consumo de carne roja Justificación: La ganadería es responsable de grandes emisiones de gases de efecto invernadero como metano y CO₂. Además, requiere gran cantidad de tierras de cultivo y pastoreo. Tipo de contaminación asociado: Contaminación atmosférica (gases de efecto invernadero) Contaminación del suelo (deforestación y sobrepastoreo)
Reducir el consumo de carne: Disminuye la demanda de recursos naturales , como agua y suelo. Reduce la necesidad de deforestación , lo que ayuda a conservar la biodiversidad.
Mejora la calidad del aire , al emitir menos gases contaminantes. Permite un uso más eficiente del suelo agrícola , destinándolo a alimentos vegetales más sostenibles.
1. Planificación semanal de menús: Elijo al menos 3 días sin carne roja , y los reemplazo por legumbres, granos y vegetales. Investigo recetas ricas en proteínas vegetales (ej: hamburguesas de lentejas, garbanzos al curry, salteados de tofu). 2. Compras responsables: Evito alimentos ultraprocesados. Prefiero productos locales y de temporada. ✅ 2. Uso de bolsas reutilizables Justificación: Reemplazar bolsas plásticas de un solo uso reduce los desechos que terminan en ríos, mares o basurales. Tipo de contaminación asociado: Contaminación del agua y del suelo por plásticos Efecto positivo en el medio ambiente: Reduce residuos sólidos que dañan la fauna marina. Mejora la calidad de suelos al evitar acumulación de plástico no biodegradable. ✅ 3. Uso responsable de la energía eléctrica Justificación: Apagar luces y aparatos que no se usan, utilizar focos LED, y desconectar cargadores reduce el consumo de energía que suele generarse quemando combustibles fósiles. Tipo de contaminación asociado: