












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen en mapas conceptuales de las alteraciones de los alimentos
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PRINCIPALES CAUSAS DE ALTERACION DE LOS ALIMENTOS
Los alimentos contienen agua en su composición, ya sea en mayor o menor cantidad dependiendo del tipo de alimento y a su proceso de elaboración lo que influye directamente en la vida útil del alimento. Este termino hace referencia al contenido total de agua en el alimento, en los tejidos animales y vegetales el agua no esta distribuida de manera uniforme, quedando una porción de agua en estado móvil o libre. La definición de Aw, es la relación entre la presión de vapor de agua del alimento y la presión de vapor pura ambos permaneciendo a una temperatura constante. Humedad relativa En el ambiente, siempre existe un porcentaje de humedad que se denomina humedad relativa del ambiente, debido a la fijación del agua que se escapa del alimento El agua se encuentra distribuida de manera uniforme en los alimentos procesados, esto ocurre porque se forman complejos hidratados entre el agua que forma parte de la composición del alimento. Durante el procesamiento de los alimentos, se lavan y se someten a otros procesos en medio acuoso, lo que provoca un exceso de agua, cuyas moléculas se fijan en la capa mas externa del alimento Al agua libre no se forma únicamente del exceso que se adquiere durante algunos procesos de producción con moléculas lipídicas hidrofóbicas. La Aw del alimento sufre variaciones cuando el alimento entra en contacto con la humedad relativa ambiente durante un tiempo prolongado. Cuando el alimento tiene una actividad de agua baja, de textura mas solida y seca, al exponerse a una humedad durante relativa ambiente elevada, provocaran que el alimento absorba parte de esa humedad durante el equilibrio
La seguridad alimentaria en el hogar se define como acceso seguro y permanente a alimentos suficientes en cantidad y calidad para una vida sana, activa y productiva.
La seguridad alimentaria depende no solo de la producción sino también del acceso a los recursos alimentarios disponibles.
Aspectos microbiológicos Un alimento logra alcanzar su estabilidad microbiológica después de que es expuesto a técnica de conservación, simples o múltiples, para eliminar, reducir o prevenir el crecientito microbio.
Virus Constituyen una clase importante de microrganismos, que no son células, carecen de muchos atributos de las células y se diferencian de estas en que no son sistemas dinámicos abiertos que toman nutrientes y vierten sustancias al exterior. Parásitos Son organismos unicelulares o multicelulares, son trasmitibles por los alimentos, no se multiplican en los alimentos
Como causantes de enfermedades Microrganismos patógenos que pueden estar presentes en los alimentos y se causa de enfermedades, entre los microorganismos asociados a enfermedades trasmitidas por alimento se encuentran las bacterias, hongos, virus y parásitos
Conyuvante de Tecnología de Fabricación Catalizador, fermento biológico, agente de clarificación, agente coagulación, agente de floculación, agente degomante, detergente, nutrientes para levaduras. Contaminantes químicos Metales pesados: cobre, plomo de caños o soldadura, pesticidas químicos, residuos de medicamentos, sustancias vegetales naturales, sustancias químicas creadas por el proceso, alergenos. Toxinas naturales Toxinas asociadas a mariscos Toxinas, cigua toxina, escombro toxina y otras toxinas, tetrodotoxina, aflatoxina, otras micotoxinas, toxinas de hongos superiores
LA ALIMENTACION DEL FUTURO: NUEVAS TECNOLOGIAS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION DE LA POBLACION Los nuevos alimentos Desde hace algunos años y debido quizás al reconocimiento a nivel general del papel de la alimentación en la consecuencias y el mantenimiento de la salud. Se han desarrollado tecnologías enfocadas hacia el mantenimiento o la conservación de alimentos, cuyo objetivos es la búsqueda de tratamientos térmicos alternativos y en el desarrollo de tratamiento no térmicos Otra de las tecnologías usada es la conservación de alimentos son la irradiación, ideal para alimentos solidos o incluso congelados.
Alimentos orgánicos, biológicos o ecológicos Son alimentos que se publicitan como aquellos que cuidan tanto la salud de los consumidores como el equilibrio del medio ambiente. El éxito de estos productos es que se consideran mas saludables y mas seguros, los consumidores están mas dispuestos a pagar por ellos. El mayor inconveniente para su compra es el precio y generalmente su disponibilidad esta limitada a unos pocos mercados.
Alimentos transgénicos Alimentos que han sido manipulados genéticamente, eliminando o añadiendo genes, bien de la misma especie o de otras distintas. Las modificaciones pueden incluir cambios en los genes del mismo organismo, como en el caso del primer tomate modificado que se cultivo. A nivel mundial existe gran preocupación por la consecuencias que el manejo genético de alimentos puede tener sobre la salud y el futuro de la humanidad, se centran en las mutaciones, aparición de alergias, animales gigantes.
Nanotecnología