Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Alimentación Sadhana, Apuntes de Nutrición

Es una fracción de un libro de Sathya Sai Baba que ayuda a tener consciencia de la alimentación

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 28/03/2019

BrandonD96
BrandonD96 🇲🇽

5

(3)

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LIBRO: SADHANA EL SENDERO INTERNO:
BHAGAVAN SRI SATHYA SAI BABA. 1987, pp. 163-172
8. DISCIPLINA EN LA DIETA
1. Deben ver a la Naturaleza colmada de Dios, moldeada por Dios, como Dios mismo en todas
las formas, olores y sonidos. Se ve la imagen en el espejo porque los rayos de luz se reflejan en la
superficie. Ustedes son el reflejo de los rayos de Dios en el espejo que es la Naturaleza. Sin ese espejo
que es la Naturaleza, el individuo no existiría como una entidad aparte. Si quitan el espejo se fundirán en
El y sólo quedará "nosotros". Es el mundo sensorial, la Creación, lo que induce la creencia de que ustedes
son el cuerpo. Sienten también que ustedes son el nombre y la forma corporal, y esto los ha llevado a un
grado de atención inmoderado hacia su cuerpo y, consecuentemente, a las preocupaciones y las penas.
Ignoran el concepto de que el alimento es sólo una medicina que cura el hambre y se vuelven esclavos del
sentido del gusto. Se pasan las veinticuatro horas atendiendo el cuidado del cuerpo, la prevención de
enfermedades, la promoción de la salud, el desarrollo de los músculos, etcétera. Ningún cuidado le
dedican al Dios que reside en ese. templo que es su cuerpo y que es quien debe ser reconocido y
reverenciado. La balanza en que orgullosamente leen su peso se ríe de ustedes por su absurdo regocijo, se
burla de la presunción de sus logros físicos, desaprueba la importancia que dan a tan irrelevante logro;
sabe que la muerte espera la hora en que ha de llevárselos sin importar lo fuertes que estén o lo mucho
que hayan crecido. Desarrollen su visión, no su cuerpo. Concéntrense en el Hacedor, no en lo hecho.
2. La cultura india, que está contenida en los Vedas, advierte que el camino para la realización
del Ser y para la Liberación es olvidarse de los sentidos y tomar sólo alimentos sátvicos (puros y
equilibrados). Esta es la razón por la cual los sabios sólo comían alimentos sátvicos y bebían agua limpia
y fresca. Mantenían sus mentes perfectamente claras y gracias a esto podían entender el Espíritu Divino.
3. La moderación en la comida, en el habla, en los deseos y objetivos, el sentirse contento con lo
que se pueda obtener con un trabajo honesto, el deseo de servir a otros y de dar alegría a todos son los
más poderosos tónicos y preservadores de la salud conocidos en la antigua ciencia de la salud.
4. No deben comer demasiado, estropearán su salud. Cuando el cuerpo se enferma, la mente se
debilita y el cerebro no funciona adecuadamente.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Alimentación Sadhana y más Apuntes en PDF de Nutrición solo en Docsity!

LIBRO: SADHANA EL SENDERO INTERNO:

BHAGAVAN SRI SATHYA SAI BABA. 1987, pp. 163-

8. DISCIPLINA EN LA DIETA

  1. Deben ver a la Naturaleza colmada de Dios, moldeada por Dios, como Dios mismo en todas las formas, olores y sonidos. Se ve la imagen en el espejo porque los rayos de luz se reflejan en la superficie. Ustedes son el reflejo de los rayos de Dios en el espejo que es la Naturaleza. Sin ese espejo que es la Naturaleza, el individuo no existiría como una entidad aparte. Si quitan el espejo se fundirán en El y sólo quedará "nosotros". Es el mundo sensorial, la Creación, lo que induce la creencia de que ustedes son el cuerpo. Sienten también que ustedes son el nombre y la forma corporal, y esto los ha llevado a un grado de atención inmoderado hacia su cuerpo y, consecuentemente, a las preocupaciones y las penas. Ignoran el concepto de que el alimento es sólo una medicina que cura el hambre y se vuelven esclavos del sentido del gusto. Se pasan las veinticuatro horas atendiendo el cuidado del cuerpo, la prevención de enfermedades, la promoción de la salud, el desarrollo de los músculos, etcétera. Ningún cuidado le dedican al Dios que reside en ese. templo que es su cuerpo y que es quien debe ser reconocido y reverenciado. La balanza en que orgullosamente leen su peso se ríe de ustedes por su absurdo regocijo, se burla de la presunción de sus logros físicos, desaprueba la importancia que dan a tan irrelevante logro; sabe que la muerte espera la hora en que ha de llevárselos sin importar lo fuertes que estén o lo mucho que hayan crecido. Desarrollen su visión, no su cuerpo. Concéntrense en el Hacedor, no en lo hecho.
  2. La cultura india, que está contenida en los Vedas, advierte que el camino para la realización del Ser y para la Liberación es olvidarse de los sentidos y tomar sólo alimentos sátvicos (puros y equilibrados). Esta es la razón por la cual los sabios sólo comían alimentos sátvicos y bebían agua limpia y fresca. Mantenían sus mentes perfectamente claras y gracias a esto podían entender el Espíritu Divino.
  3. La moderación en la comida, en el habla, en los deseos y objetivos, el sentirse contento con lo que se pueda obtener con un trabajo honesto, el deseo de servir a otros y de dar alegría a todos son los más poderosos tónicos y preservadores de la salud conocidos en la antigua ciencia de la salud.
  4. No deben comer demasiado, estropearán su salud. Cuando el cuerpo se enferma, la mente se debilita y el cerebro no funciona adecuadamente.
  1. La dieta sátvica no significa solamente la comida que ingerimos; incluye también el aire que respiramos, las cosas que ven nuestros ojos, los sonidos que escuchamos y los objetos o lugares que tocan nuestras manos o pisan nuestros pies. Todo lo que penetra en nosotros a través de las cinco puertas que son los órganos de los sentidos constituye la dieta sátvica.
  2. Lo que recibimos debe ser siempre puro e irreprochable, sátvico. El sonido, la vista, las impresiones, las ideas, las lecciones, los contactos, los impactos, todo debe fomentar reverencia, humildad, equilibrio, ecuanimidad y sencillez.
  3. La mente es la clave de la salud y la felicidad, por lo cual se debe escoger la comida que no afecte a la mente en forma adversa. Junto con la comida sátvica se debe dar a la mente una dieta especial como meditación, oración, repetición constante del Nombre del Señor, etc., para conservarla sana y firme.
  4. Uno puede establecer las bases de una vida espiritual moderando y modulando los hábitos de la alimentación y la bebida. Se debe escoger la comida sátvica y no la rajásica. Tomando bebidas intoxicantes uno pierde el control sobre las emociones y las pasiones, los impulsos y los instintos, el habla y los movimientos, y se puede descender hasta el nivel de un animal. Comiendo carne se desarrollan tendencias a la violencia y enfermedades animales. La mente se vuelve ingobernable cuando se abusa de la comida rajásica, y si se consumen alimentos tamásicos no se puede corregir. Para vivir en complacencia absoluta, se tiene que vigilar la comida y la bebida tanto del cuerpo como de la mente.
  5. Deben ser muy cuidadosos con los alimentos que toman, pues la gula y la lujuria son los dos grandes enemigos del hombre que lo llevan a la perdición. Desistan de complacer al gusto y la codicia; no se vuelvan sus víctimas. Tomen alimentos sátvicos y háganlo en compañias sátvicas. Sean moderados en la comida y mantengan a los sentidos bajo estricto control.
  6. Los alimentos que ingerimos deben ser puros, libres de las sutiles maldades irradiadas por las personas que los cosechan, de las que los cocinan, de las que los sirven. Sí, todo eso tiene que ser observado cuidadosamente por los aspirantes espirituales. El lugar donde uno pasa la vida también tiene alguna influencia en el carácter y los ideales. Ramakrishna Paramahamsa hablaba de la paz que se puede obtener en Mathura, Benares y otros lugares sagrados. Aunque el Ganges es un rio que es santo a lo largo de todo su recorrido hacia el océano, hay puntos como Rishikesh, Haridwar, Kasi, Prayag, etc., que están especialmente cargados con vibraciones espirituales que ayudan al aspirante a purificar su conciencia en todos los niveles.
  7. Esta dedicación se debe llevar a cabo de varias maneras. Por ejemplo, el alimento que van a consumir ofrézcanlo a Dios antes de comerlo; esto lo convertirá en puro y potente.
  1. Para que la comida sea sátvica debe tener la capacidad de fortalecer tanto el cuerpo como la mente. No debe ser demasiado salada, ni muy caliente ni muy amarga, ni muy dulce ni muy ácida. Se debe evitar la comida que aviva la sed. El principio general es que debe haber un límite, un freno. Los alimentos que se han cocido con agua no deben comerse al día siguiente, pues se vuelven dañinos. Ni siquiera lo que ha sido frito se debe consumir si tiene algún sabor desagradable.
  2. La comida rajásica es lo opuesto de la sátvica. Es muy salada o muy dulce o muy condimentada o muy ácida o muy olorosa. Tal comida altera e intoxica.

Regulen sus hábitos de alimentación; refrenen su apetito. Coman sólo alimentos sátvicos. Ocupen su tiempo en recreaciones sátvicas, sólo entonces podrán estar libres de enfermedades físicas y mentales. Soporten la calurrinia, las pérdidas, las decepciones y la derrota valientemente y con ecuanimidad; entonces la depresión mental no podrá abrumarlos. Debo decirles que soy feliz cuando alguno de ustedes está sometido al sufrimiento, porque es una oportunidad que tienen de demostrar su inteligencia y su sentido de los valores. Harischandra, un emperador que se sostuvo en la verdad a pesar del tormento que pudo haber evitado con sólo haber pronunciado una mentira, tuvo una serie de terribles desastres (pobreza, exilio, persecución por sus acreedores, la venta de su reina, de su hijo y de él mismo como esclavos y el degradante trabajo de cuidar la cremación de cadáveres en Benares), pero nunca se doblegó y se sostuvo en su determinación de no ceder al llamado de la falta de Rectitud.

  1. La limpieza interna debe ser su primer objetivo. ¿Qué limpian mejor en un vaso, su interior o su exterior? Pueden tener vegetales excelentes, muy buen jugo de tamarindo, ajíes, sal, lentejas; el cocinero puede ser un maestro en el arte culinario, la cocina perfecta, pero si el recipiente de cobre no está recubierto de estaño, el delicioso platillo se convertirá en un peligroso mejunje que no se podrá comer. Los actos virtuosos y los hábitos beneficiosos actúan para proteger el alimento del contacto con el cobre. Para ustedes, el Gayatri y las oraciones tres veces al día actuarán como el estaño para el recipiente del corazón, donde las emociones, los impulsos y los instintos se cocinan. La disciplina de la oración tres veces al día domará todos los instintos, como el acicate del domador de elefantes hace que estos majestuosos animales se sometan y los entrena para que ejecuten sus actos en el circo. No fallen en sacar lo mejor de esta oportunidad.

Para obtener los cuatro objetivos de la vida humana, deber (dharma), prosperidad (artha), satisfacción de los deseos (kama) y liberación de la esclavitud (moksha), se requiere primero la salud del cuerpo y de la mente. La enfermedad significa sentirse intranquilo, preocupado, perturbado por la pérdida del valor, de la ecuanimidad, del equilibrio, lo cual afecta tanto a la condición física como a la mental. Esto sucede por dos razones: la comida y la actividad son deficientes y erróneas.

Es mejor prevenir una enfermedad que andarse lamentando y corriendo tras los remedios después que se adquiere y está fuera de control.

El yogui es el hombre contento, centrado en Dios. Bhogi es aquel que se recrea en el placer de los sentidos. Rogi es el que está acosado por las enfermedades.

La gente puede vivir más y mejor comiendo sólo el mínimo de sus requerimientos. Orando dos veces al día obtendrán fortaleza y valentía, lo que los hará capaces de resistir las enfermedades. Cuando alguien les ofrece un vaso de agua, inmediatamente contestan: "Gracias". Cuánto más agradecidos deberán mostrarse a Dios, que los cuida y los protege de cualquier daño que los amenace. Toda nuestra actividad debe dedicarse a Dios, esto nos dará salud física y mental.

Hasta a los motores hay que darles descanso, no pueden trabajar continuamente por siempre. ¡Qué podemos decir de este cuerpo humano! Ayunen un día a la semana. Esto es bueno para el cuerpo y también para el país. Tomen sólo agua para limpiarlo de las toxinas acumuladas. Las bestias y las aves mantienen su salud exclusivamente con la dieta. Sólo una persona saludable puede olvidarse de su cuerpo y dedicar sus pensamientos a Dios y por tanto obtener Bienaventuranza. La enfermedad es un resultado inevitable de la inactividad: la salud es un resultado inevitable de una vida de arduo trabajo. Lleven a cabo ustedes mismos todas las actividades que son para su servicio personal, su salud mejorará notablemente, su propia satisfacción será su mejor tónico. Usen el cuerpo como un barco para cruzar el océano de la vida, con la devoción y el desapego como los motores.

Nadie está ansioso por usar el mismo vestido para siempre. La muerte no es sino el cambio de esas ropas gastadas. Cuando hasta los avatares dejan su cuerpo después que han cumplido su tarea, ¿cómo podría el hombre salvarse de esa inevitable disolución?

Tomen leche o yogur, coman frutas y nueces que generan pensamientos constructivos, virtuosos y espirituales.

La mente es el títere del alimento que el hombre consume. La calidad del alimento determina la dirección del deseo que mueve el flujo mental. Es por esto que el Gita y todos los textos espirituales recomiendan alimentos sátvicos para el individuo que está buscando su superación. La mente es sinónimo de voluntad para lograr lo que se quiere alcanzar. Cuando lo Sin Forma deseó la forma, surgió el Universo; así que la mente es el principio creador, maya, cuyo primer deseo fue "ser muchos"; pero cuando se alimenta con pasión y emoción, actividad y aventura, cabalga por el mundo sumergido en el deseo. Lleva al hombre a la más profunda confusión. Cuando se alimenta con comida tamásica que entorpece o debilita la razón y que induce a la holgazanería, la mente se vuelve insensible, inerte, sin utilidad para el hombre que quiere superarse.

La calidad de la comida se determina por las vibraciones con que se carga por el proceso del pensamiento de las personas que la recogen, la preparan y la sirven. La compañia con la que se come, el lugar, los recipientes que se u#ilizan para cocinar, las emociones que agitan la mente de la persona que la prepara y la sirve, todo esto tiene una sutil influencia sobre la naturaleza y las emociones de la persona que toma el producto final. Es por eso que los sabios de la India que se dieron cuenta de esto establecieron tantas reglas acerca de lo que se debe y lo que no se debe hacer en el proceso de la alimentación en los diferentes niveles del progreso espiritual.

La alergia se produce por olores desagradables, o cuando algo que es causa de un rechazo intrínseco se toca o se prueba. La mente es sana cuando el cuerpo es sano, y viceversa; los dos son interdependientes. La salud es esencial para la felicidad. La comida rajásica irrita las emociones, la tamásica induce a la holgazanería. La comida sátvica satisface.

Limitar el nacimiento por medios artificiales es un paso erróneo. Es como cortarse la cabeza porque la puerta es muy baja y no quieren inclinarse al pasar. Lo que tienen que hacer es descubrir los medios para obtener más comida, por dar un ejemplo, utilizando los vastos recursos de las corrientes subterráneas de agua. Los medios artificiales para evitar la concepción promueven el libertinaje y llevarían al país a la promiscuidad. Aquellos que promueven estas tácticas peligrosas deberían promover más bien el control de los sentidos y el autocontrol por medio del Yoga y servicio al prójimo, que son los métodos que recomiendan las Escrituras que nos dejaron los sabios, que previeron las calamidades de la paternidad irresponsable y la maternidad frustrada. Las víctimas inocentes e ignorantes podrían muy bien ser educadas para sublimar sus bajos impulsos y para que persigan metas más elevadas. Sin una preparación mental y una determinación, estos métodos artificiales pueden causar enfermedad mental y otros complejos, enfermedades y manías.

La televisión, el cine, los libros, la música y el comportamiento de los mayores estimulan la mente de los jóvenes y éstos se dejan llevar por sus caprichos. Mediante las campañas de planeamiento familiar son persuadidos a adoptar medios con los cuales no desarrollan el sentido de responsabilidad. Esto está, en verdad, acabando con la fortaleza y progreso de la Nación. El mejor método de planeamiento familiar es el antiguo: hacer que por medio de la disciplina espiritual el hombre se dé cuenta de su innata Divinidad.