
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda el tema del envejecimiento humano, sus principales causas, consecuencias y posibilidades de retrasarlo. Se mencionan los llamados relojes biológicos, el papel de las enfermedades degenerativas y el efecto de los hidratos de carbono en el proceso. Además, se presentan teorías sobre el papel de las lesiones oxidantes en el envejecimiento y la importancia de los antioxidantes.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Generalidades sobre el Envejecimiento "El más grande deseo del hombre es la juventud y la salud humana Nadie ha conseguido descubrir el supremo secreto. Sin embargo, lo necesitamos cada vez con mayor urgencia. La civilización científica ha destruído el mundo del alma. Pero el secreto de la materia queda abieto de par en par al hombre." Dr.ALEXIS CARREL, Premio Nobel Este laudable deseo formulado por el ilustre CARREL, hoy en día no es posible, ya que existen unas archiconocidas leyes físico-biológicas que no pueden ser soslayadas. Pero lo que sí existen ya hoy en día son los suficientes conocimientos, muy en especial sobre los llamados relojes biológicos, y con ellos se sabe de determinados medios capaces de poder retrasar la aplicación de dichas leyes restrictivas y así disfrutar de una sana y larga longevidad, como ante- sala de la muerte natural. Al pasar de los años, ha habido muchos ilusos o estafadores que ofrecían verdaderas quimeras en forma de métodos y sustancias destinadas a conservar indefinidamente la juventud e incluso recuperar la perdida. Recordemos a la célebre Dra. Aslan, así como al no menos célebre Dr. Voronof, ambos ya fallecidos, víctimas de su envejecimiento. Muchos años antes, el conquistador Ponce de León, célebre por su busca incesante por tierras de Florida de la mítica "Fuente de la Juventud". Unamuno ya dijo en su día que los humanos sentimos verdaderas ansias de no morir, o sea pasamos hambre de inmortalidad o lo que es lo mismo, anhelo de eternidad. Pero la inmortalidad es completamente incompatible con la evolución y si el objetivo de ésta es que los organismos deben mejorar y renovarse continuamente, entonces la muerte es tan necesaria como lo es la reproducción, la primera porque frena la expansión del mundo de los vivos y la segunda porque asegura la renovación de las especies en un planeta que no puede expandirse. La Biblia en el salmo 90 dice: “Los años de nuestra vida son de sesenta a ochenta si hay vigor, aunque la mayor parte son de trabajo y vanidad”. Y más de 2000 años después, el Servicio de Salud Pública de USA, se hace eco de esta cita bíblica y lo ratifica diciendo que un norteamericano nacido en 1974 tiene una probabilidad máxima de vida de unos 78 años. Lo cierto es que la calidad de vida de los longevos ha mejorado mucho y ha permitido que aumente su cantidad, pero la longevidad en sí ha cambiado poco en los últimos 4000 años, cuando ya Virgilio se lamentaba en sus Églogas de la brevedad de la vida. Sin embargo, la misma Biblia nos cita a Matusalem con 969 años y a Abraham que fue padre de Isaac a los cien años, aunque no nos dicen cuánto duraban los años en aquella lejana época.
Bien documentado está el caso de Thomas Parr que murió a la edad de 152 años y por eso está enterrado en la catedral de Westminster. También está documentado un exesclavo llamado Charles Smith que murió en USA a la friolera de 137 años. Aparte de casos aislados que constituyen meras curiosidades existen ciertos estudios sobre ciertas regiones geográficas en donde abundan los individuos centenarios y que citamos en la clase 9. Aunque la muerte parezca una tragedia para el individuo, ella ha aparecido en el transcurso de la evolución como un acontecimiento determinado en el tiempo que permite la adaptabilidad y la evolución de la especie. Desde el punto de vista de la evolución, el ser humano deja de tener valor cuando ha cumplido su papel reproductor, -alrededor de los 40 años- lo que explica que el cuerpo humano no esté diseñado para vivir mucho tiempo. Por otra parte, el envejecimiento permite hacer sitio a los más jóvenes, teóricamente más evolucionados y adaptados que sus predecesores. De forma, que hemos superado de sobras nuestro período de garantía de vida, ya que hoy en día llegar y superar los 80 es bastante frecuente. El autor al escribir estas líneas tiene 88 años y se encuentra en pleno uso de sus facultades físicas y mentales. Hoy en día la responsabilidad de luchar contra el envejecimiento y por tanto de aumentar la longevidad corresponde e la investigación científica especializada, la cual ha expuesto toda una gama de teorías sobre las causas que originan la vejez, aunque casi todas ellas parten de dos importantes hipótesis diferentes. La primera o teoría Coloidal dice que el envejecimiento de la persona deriva del envejecimiento de sus células, la segunda lo relaciona con la herencia genética. Pero, en realidad, la mayoría de los científicos están de acuerdo en qué el envejecimiento, aparte de sus constantes genéticas, no es más que la acumulación a lo largo de la vida de errores y cambios adversos que traen como consecuencia la aparición prematura de alguna o algunas de las llamadas enfermedades degenerativas, las cuales llevan inexorablemente a la vejez y a la muerte, al influir negativamente en la buena marcha de los llamados “Relojes Biológicos”y de los que hablaremos cumplidamente en la clase 3. Obviamente, el más importante secreto para no envejecer consiste, dicho en plan de humor, en morir joven. Estamos pues de acuerdo que biológicamente debemos envejecer, pero esto no significa que al llegar a cierta edad hay que estar siempre enfermo, sin deseo sexual alguno, sin capacidad para crear o trabajar, en una palabra, estar siempre quejándose ,cansado y sentado ante el televisor. ¡No! Hay muchos ejemplos de artistas, políticos, científicos, etc. Que sus mejores obras o producciones las hicieron en su vejez, ¡eso sí!, libres de las cargas y miserias ocasionadas por las enfermedades degenerativas. Se conocen ya la principales causas de dichas enfermedades – clase 4- y con ello, los medios para prevenirlas, curarlas o atenuarlas y así retrasar la aparición de los signos de la vejez, alargando cualitativamente la vida.
De La Serna en un artículo publicado en el Mundo, dice: “Estamos cansados de oír siempre a los profesionales el mismo discurso o sea que los gastos médicos se disparan debido al envejecimiento progresivo de la sociedad y estos avisos son casi idénticos en nuestro país, que en todas los países occidentales” Este mito es muy corriente en los tecnócratas, claro que ya sabemos que muchos viejos incrementan los gastos farmacéuticos porque los familiares los envían a buscar recetas gratis para toda la familia, incluidos los niños, pero este hecho es una cuestión de organización de muy fácil solución. En su día la prestigiosa revista SCIENCE publicó un interesante trabajo firmado por científicos y por economistas de alto nivel que intentaban rebatir esta cantinela tan persistente. Según dichos autores hay 6 factores a tener en cuenta a la hora de valorar los costes de la Biotecnología relacionada con el aumento de la población anciana: 1- Lo importante a tener en cuenta no es la edad, sino la capacidad de autosuficiencia, una persona mayor que no esté enferma no es una carga sino todo lo contrario en algunos casos incluso una ayuda. 2- La Medicina, poco a poco, va cambiando de paradigma. El conocimiento de las causas de las enfermedades degenerativas, hará que se traten de forma distinta a la actual, ahorrando con ello, cirugías innecesarias, drogas, estancias hospitalarias y meses de rehabilitación. 3- Hay que tener muy en cuenta que estadísticamente es 3 veces más caro morirse a los 67 años que hacerlo a los 90. 4-Los modernos métodos de investigación farmaceútica permiten conseguir fármacos más eficaces y de más bajo precio 5-La sociedad se está culturizando, aunque se deberían incrementar los medios para ayudar a los viejos a prevenir y tratar las enfermedades. 6- Una sociedad más sana es una sociedad más productiva. La Biotecnología es una de las ramas de la economía que puede ser más próspera y que puede, por tanto, generar empleo y riqueza. Sería interesante que a estos factores descritos por parte de los políticos se les prestase la máxima atención y no se esperase a las campañas electorales para que por fin se acuerden de los viejos y se les hagan promesas que nunca se cumplen o se hacen en una mínima parte. Aparte queda el horrible trato de que son objeto los jubilados en la mayoría de las mal llamadas residencias y que en realidad son verdaderos depósitos de “precadáveres”, agravado por la explotación inicua que a veces son objeto sus familiares. Tampoco existen profesionales bien preparados ya que de disponerlos se conseguiría por lo menos paliar la actual situación y eliminar en parte la actual actitud médica ante el anciano – no se dan cuenta que ellos, con suerte, quizás lleguen a serlo – con sus diagnósticos simplistas, tales como: eso es culpa de la edad, etc., limitándose a recetar una serie de fármacos, ¡cuánto más mejor! que la mayoría de las veces lo que hacen es crearles nuevos problemas o fabricarles el correspondiente cupo de radicales libres o bien que lleguen a formar parte de la población que sufre enfermedades iatrogénicas, provocadas por falsos diagnósticos o por los efectos secundarios ocasionados por el exceso de fármacos tan generosamente recetados.
Y aquí cabe recordar el conocido chascarrillo de aquel anciano centenario que va a visitar a su médico porque le duele la pierna izquierda. El profesional, después de un amago de reconocimiento le dice: Son cosas de la edad. A lo que el paciente le responde ingenuamente: ¡ Pero la otra pierna tiene la misma dad y no me duele! Se ha dicho que las operaciones quirúrgicas que hoy en día se realizan son fantásticas y en muchos casos con razón, pero en otros son completamente inútiles, lo que la Organización Mundial de la Salud califica de cirugía innecesaria. No hay que olvidar aquella célebre huelga de cirujanos en el área de la ciudad de Los Angeles (California) que duró exactamente un mes, lo que originó un espectacular descenso de la defunciones (20% menos). Por otra parte, en clínicas y hospitales en todo el mundo occidental hay una cierta discriminación hacia el paciente anciano Así en el Reino Unido una quinta parte de las unidades coronarias aplican la política de admitir a los pacientes según su edad. El 5 de diciembre del año 1998 salía la noticia en Biochemistry Journal que en Australia existía una discriminación en los hospitales de la Sanidad Pública, hecho que la prensa aireó con motivo de haberle negado a un anciano de 80 años cambiarle una válvula del corazón. El hecho que no se puede cuestionar es que la vejez es inevitable, lo que hay que intentar es pasarla en las mejores condiciones físicas y mentales posibles, teniendo siempre en cuenta de que el camino hacia la muerte empieza ya en el feto y en la niñez con la muerte programada de células que no son reemplazadas, sin que se note ninguna señal de envejecimiento sino de vida y crecimiento. STREHLER ha presentado 4 características que conducen al envejecimiento y que son: Es universal Es progresivo Es declinante Es intrínseco Es precisamente su componente de universalidad lo que aparta al envejecimiento de cualquier dominio de tipo patológico y lo hace identificar como un fenómeno normal Es progresivo y declinante porque reduce la capacidad del individuo para reaccionar con éxito frente al medio ambiente y se relaciona con la aceleración logarítmica del riesgo de muerte a medida que pasa el tiempo. Es evidente que existe una pérdida gradual de células, lo que se comprueba con el cambio de peso de los distintos órganos, los recuentos de células, los cambios en la bioquímica analítica, así como en el ADN, en el agua intracelular y en el nitrógeno, comparándolos con los de los individuos jóvenes.
Vamos a describir, aunque de forma resumida, los principales signos de deterioro, aunque esta lista es representativa, pero está lejos de ser exhaustiva. Además en ella pueden intervenir una serie de factores, tales como la predisposición genética, el medio ambiental, los niveles de estrés oxidativo mantenidos a lo largo de la vida y un determinado número de variables psicosociales. CORAZON Cuando no hay enfermedad miocárdica, el corazón sufre pocos cambios con el paso de los años, aunque disminuye su capacidad de bombear sangre lo que comporta una tolerancia cada vez menor al esfuerzo físico SISTEMA CIRCULATORIO La red de vasos sanguíneos se endurecen y pierde flexibilidad debido a la presencia de la arteroesclerosis, lo que provoca el aumento de la tensión arterial y un peor riego sanguíneo que puede llevar a la claudicación intermitente. CEREBRO Las capacidades de aprendizaje y memoria se van atrofiado, muy en especial cuando se hace poco uso de ellas. El deterioro intelectual es evidente, los tiempos de reacción de las neuronas se hacen cada vez más lentos, generalmente debido a la arteroesclerosis, aunque no es la única causa. ESQUELETO Los huesos se vuelven más frágiles y las roturas son frecuentes, ya que aparece la osteoporosis debido a la pérdida de cal y de la vitamina D3, esto ocurre en especial en las mujeres al entrar en la menopausia. COLUMNA VERTEBRAL Pérdida de estatura debido al desgaste de los discos intervertrebales así como a la aparición de cifosis (joroba) lo que produce una pérdida de movilidad (caminar más lento). SISTEMA RESPIRATORIO Parte de las características de los ancianos es la cifosis ya mencionada, que produce un incremento del diámetro anteroposterior del tórax, lo que contribuye a una disminución de la contracción parcial de los músculos que regulan la inspiración de aire, con lo que se absorbe menos oxígeno. HIGADO Con los años este órgano pierde su eficacia en su tarea de eliminar las sustancias tóxicas presentes en la sangre.
Se va reduciendo la masa renal- un 30% menos de masa a los 88 años-. Los glomérulos filtrantes disminuyen su función depuradora. Dentro de ciertos límites el riñón de los viejos es capaz de mantener un equilibrio ácido-base normal SEXO En el hombre la máxima potencia y fertilidad tienen su punto máximo entre los 20 y los 40 años. En la mujer la fertilidad se pierde al llegar la menopausia, no así la potencia sexual. MUSCULOS A medida que pasan los años los músculos pierden masa y flexibilidad, por tanto pierden fuerza. PIEL El deterioro del tejido elástico -colágeno y elastina- provoca la aparición en la piel de arrugas. También puede aparecer manchas pardas de lipofucsina, lo que los franceses llaman "Flores de Cementerio". También pueden aparecer petequias (morados) debido a la mayor fragilidad de los capilares sanguíneos. Causas principales de la vejez Como indicábamos antes, el envejecimiento es un fenómeno natural que empieza con el nacimiento y termina con la muerte, pero aparte del mandato genético, existen toda una serie de causas que pueden incluso predisponer a una vejez prematura y llena de achaques. Hay una pregunta muy interesante ¿Porqué los seres humanos no envejecen todos por igual? Hay un gen que parece influye sobre el proceso de envejecimiento y cuya completa mutación produce una enfermedad denominada Síndrome de Werner caracterizada por un acelerado envejecimiento precoz. Sobre el envejecimiento, hay una serie de teorías, casi todas ellas compatibles y la mayoría complementarias entre sí. Las podríamos clasificar en dos grandes grupos: Uno basado en un origen genético y el otro basado en el envejecimiento progresivo de las células. Cada una de ellas por sí sola no pueden explicar de una forma satisfactoria la causa de la vejez, por eso los investigadores se orientan hacía teorías "mixtas" algunas de las cuales vamos a citar a continuación: 1 - ENTROPIA CRECIENTE O evolucionista, basada en las leyes de la Termodinámica de NEWTON, que desde antiguo se considera que son aplicables al organismo humano. Por tanto, la vejez aparece como consecuencia de la selección natural.
aunque sí lo tienen en la cuestión de la longevidad y que en estos momentos tenemos la capacidad potencial de vivir más tiempo (¿120 ?), pero para ello hay que eliminar las principales causas de las enfermedades degenerativas, de las cuales hablaremos en la clase 4. Por su parte, HAYFLICK ha declarado que él desea vivir bien hasta los cien años y luego morir de repente. 4- RADICALES LIBRES (R.L) Es una de la teorías más aceptadas, pues se ha comprobado que estos R.L producen más de cien enfermedades degenerativas, casi todas propias del envejecimiento. Hay dos clases de R.L.: Oxigenados y químicos, aunque ambos tienen la característica común de su facilidad de reaccionar con los átomos o moléculas vecinas dándoles o quitándoles electrones, provocando así una reacción en cadena que puede alterar a gran número de sustancias biológicas, incluídos los genes del cromosoma. De hecho, los R.L. son verdaderos depredadores. Lo más curioso es que el origen de estos Radicales Libres Oxigenados, es el OXIGENO, elemento imprescindible para la vida. El Oxígeno, como JANO, tiene 2 caras con acciones biológicas completamente diferentes. La cara buena, o sea el oxígeno estable es esencial para la vida, la mala son los átomos de oxígeno inestables que se forman en su mayor parteen la mitocondria celular, durante el proceso de síntesis de la molécula de la energía o ATP (Adenosín-tri-fosfato). RADIACIONES Las radiaciones ionizantes, tales como los Rayos Ultravioleta (UVA),las ondas Alfa (Núcleos de Helio sin electrones, Rayos X, Rayos Cósmicos cargados de electrones, el Radón, Rayos Gamma pueden producir Radicales Libres. También en la hemoglobina, transportadora de oxígeno estable se forman pequeñas cantidades de oxígeno reactivo. Las 3 formas del oxígeno reactivo son: Superóxido = O2 + electron Peróxido de Hidrógeno = H2O Hidroxilo = HO- De todas maneras, estas formas inestables de oxígeno tienen una misión que cumplir en el organismo. Sólo se vuelven perjudiciales cuando se forman en exceso y el organismo no puede destruirlos, mediante unos enzimas naturales. Esto explica los frecuentes accidentes mortales ocurridos a atletas de élite en edades relativamente jóvenes y de los que por su fortaleza física nadie podía esperar tan fatal desenlace. El resultado de las autopsias explicó fehacientemente la acción nefasta de los radicales Libres. SUSTANCIAS PRODUCTORAS DE RADICALES LIBRES Tetracloruro de Carbono- Aceites Vegetales oxidados (Malonoaldehido)- N- Cloraminas, Xantina-Oxidasa, Catecolaminas Oxidadas, Bromobenceno,Humo de tabaco, Aflatoxina 1, Diazotatos Fenólicos, nitrosaminas, Cloruro de Vinilo,
Paracetamol, Niroimidazol, aldehidos, aloxilos, etc., etc. (algunos de ellos están en distintos fármacos) 5 - ACUMULACION DE LIPOFUCSINA Las células se pigmentan por falta de eliminación de los residuos. Esta teoría sobre el envejecimiento por lipofucsina fue formulada por SHELDRAKE y otros. Estos declives de la función celular se manifiesta en forma de manchas marrones que aparecen en distintas zonas de la piel, aunque pueden depositarse en diferentes órganos. SHELDRAKE, de la Universidad de Cambridge, ha indicado: "Los gránulos de lipofcsina no parece que dañen a las células de una forma directa, sino cuando se van acumulando por la imposibilidad de su eliminación por los lisosomas celulares." 6 – GERONTOGENES O sea la vejez genéticamente programada. Investigadores italianos conjuntamente con americanos han descubierto un gen que codifica la proteína p66shc la cual parece ser que es la encargada de controlar la longevidad. Suprimiendo este gen en ratones se ha conseguido alargar su vida en un 35%. 7- EPIGENOMICOS Para activar o desactivar los genes que componen el cromosoma humano es necesario la METILACION de una de las 4 bases nitrogenadas, generalmente la citosina. Dicha metilación cromosómica va disminuyendo con la edad, por lo que a este hecho se le atribuye la aparición de los signos de la vejez, así como a la aparición de determinadas enfermedades degenerativas, preludio de la vejez, y del cáncer. Fig. 5. Citosina y citosina metilada TELOMEROS Y TELOMERASA Se trata de otro Reloj Biológico, ya que los telómeros o puntas de los cromosomas están programados para que se vayan acortando en cada división o mitosis, de forma que cuando llegan a desaparecer ocurre la muerte. La causa de que se vayan acortando es la disminución del enzima que los cataliza o sea la TELOMERASA. Sin embargo, en ls células cancerosas, la telomerasa no disminuye lo que trae como consecuencia el que pese a la proliferación tan acusada de las células malignas, estas mantengan las dimensiones constantes de sus telómeros y por eso se las considera inmortales. Recordemos a las células cancerosas HE-LA procedentes de un cáncer de cuello uterino padecido por la Sra. Helen Lack y que le produjo la muerte por allá los años 50 del siglo pasado y cuyas células cancerosas continúan viviendo y proliferando en numerosos laboratorios que las utilizan para sus investigaciones. Hay dos importantes investigaciones en curso sobre la telomerasa tendentes a :
Los cambio sufridos hace que la capacidad pulmonar total disminuya con la dad en un 25%. A lo 90 años, la máxima capacidad respiratoria declina linealmente hasta un 50%. ARTRITIS DEGENERATIVA Una de las causas más importantes es la debida a la acción de las proteínas glicosila0das o AGES (Advanced Glycation End) que se forman en el torrente circulatorio al reaccionar los restos de proteínas (Aminoácidos) con azúcares de "Alto Pico Glicémico" en una reacción que no necesita catalizador (enzimas). La causa es pues una dieta errónea, con un exceso de proteínas y azúcares del alto pico glicémico o sea azúcares rápidamente metabolizados. Estos AGES son irreversibles y tóxicos, destruyen las membranas celulares incluidas las lisosomales con salida de su contenido ácido pH=5 los cuales atacan y destruyen al colágeno y al cartílago e incluso al hueso en las articulaciones, lo que produce cualquiera de los numerosos tipos de artritis, muy en especial la osteoartritis. Fig.7.- Formación osteoartritis MENOPAUSIA Cesa la menstruación en la mujer, al terminar la función ovárica y empieza un ciclo que origina toda una serie de molestias de tipo físico y psicológico. OSTEOPOROSIS Acostumbra a aparecer en la menopausia y se caracteriza por la falta de calcio en los huesos, produciendo su fragilidad la correspondiente secuela de dolores y roturas. DIABETES MELLITUS TIPO II Producida por la falta de insulina o por su falta de aprovechamiento. En el 90% de los casos es de tipo genético. El autor ha desarrollado un método para neutralizar el error genético lo que permite al diabético llevar una vida casi normal y prevenir los terribles efectos tardíos que produce la enfermedad. CANCER En los hombres el más común es el cáncer de próstata que acostumbra a aparecer alrededor de los 60 años. La próstata es una glándula sexual masculina situada debajo de la vejiga y enfrente del recto y tiene aproximadamente el tamaño de una nuez. Su función principal es fabricar el semen o sea el líquido que transporta a los espermatozoides. El carcinoma acostumbra a ser el más frecuente y es la tercera causa de muerte de los hombres. La causa suele ser una predisposición genética, aunque ha quedado demostrado que el envejecimiento de la próstata está vinculado a una carencia de zinc. En las mujeres el cáncer de mama es el cáncer más frecuente.
Acostumbra a aparecer en la postmenopausia, aunque desde hace algún tiempo va apareciendo cada vez en edades más tempranas. El 90% de estos cánceres están formados por carcinomas o también por adenocarcinomas. Estos cánceres también pueden ser debidos a roturas en elADN celular producidas por Radicales Libres, AGES, radiaciones y sustancias de tipo cancerígeno presentes en alimentos y fármacos. Fig. 8. Tumor prostático CATARATAS Se deben a un efecto de “nublado” en la lente ocular.Ccasi todas las personas a partir de los 40 años tienen un principio de cataratas que se van desarrollando más o menos según el estilo de vida. Hoy día la operación quirúrgica de cataratas con cambio de la lente ocular es una de las operaciones quirúrgicas más seguras. RETINOPATÍA Se trata de una pérdida visual que puede llegar a ser severa ya que afecta a los vasos sanguíneos de la retina. Las paredes de dichos vasos sanguíneos se debilitan y producen salidas de gotas de sangre e incluso derrames que debilitan la visión. (Visión de Moscas). La principal causa es la diabetes mellitus. DEGENERACION MACULAR Es la principal causa de la ceguera en los viejos. No se conocen sus específicas causas ni hay remedio alopático para ella. Sin embargo, más adelante describiremos una terapia ortomolecular que ha conseguido algunos éxitos. PARKINSON Es una degeneración de los grupos neuronales pigmentados con disminución de la dopamina. Evoluciona de forma lenta y progresiva con disminución de la marcha y temblor en las extremidades, que no hay que confundir con el temblor esencial senil. Hay rigidez, cara de máscara, depresión, apatía e incluso pueden llegar a presentar signos de demencia. Se sabe positivamente que los Radicales Libres colaboran en la aparición de la enfermedad. Fig.9.- Parkinson y R.L. ALZHEIMER Demencia senil con atrofia progresiva de la corteza cerebral con pérdida de memoria y de la personalidad. Se presenta entre los 50 a los 70 años. Tiene un componente genético muy acusado, aunque se sospecha que también los radicales libres pueden tener algún papel en la aparición de la enfermedad.
5- La carencia de CROMO está relacionada con la Diabetes Mellitus y con los accidentes cardiovasculares. 6- La falta de CALCIO, provoca la osteoporosis y con ello roturas de huesos. A medida que pasan los años, los enzimas antoxidantes naturales van disminuyendo y por tanto aumenta el estrés oxidativo, por lo que hay que acudir a los suplementos dietéticos que son los que vamos a relatar a continuación: ACIDO ASCORBICO o VITAMINA C Es de antiguo conocido que la falta de esta esencial vitamina puede producir toda una serie de disturbios, tales como escorbuto, depresión, osteoporosis, fragilidad capilar con la aparición de petequias (manchas) en la piel. Sus principales propiedades son:
También de efecto antioxidante efectivo y contra problemas de la visión, pero por su toxicidad es preferible utilizar el: BETA-CAROTENO o Provitamina A, el cual se almacena en el hígado, en donde el organismo lo transforma en vitamina A, cuando las necesidades lo requieran ACIDO-ALFA-LIPOICO Es sintetizado por el organismo, para actuar como coenzima en el ciclo de Krebs, en la síntesis del ATP (Adenosín-tri-fosfato) o molécula de la energía. Pero, a medida que pasan los años, por erróneos estilos de vida va disminuyendo su síntesis, lo que hace disminuir la producción de energía que se traduce en un cansancio crónico. Pero hasta hace pocos años no se ha descubierto las otras funciones que realiza en el organismo y que vamos a resumir aquí: 1- Es el mas poderoso antioxidante que se conoce y por tanto tiene el poder de retrasar la aparición de los signos de la vejez. Con la ventaja que al neutralizar un radical libre es reducido a otro compuesto llamado ácido di-hidrolipoico de mayor potencia antioxidante que en su forma anterior. 2- Recicla a los otros antioxidantes que dejan de serlo cuando su molécula neutraliza a un radical libre, es decir vuelve a su forma activa a las vitaminas C, A, E, al Glutation e incluso a la coenzima Q-10. 3-Detoxifica al hígado. Al ser también un quelante de metales pesados. Elimina toxinas y otros venenos incluidos los producidos por los hongos tóxicos. Por ello, se emplea en el tratamiento de hepatitis y cirrosis. 4- Se emplea en el tratamiento de la neuropatía diabética al estimular la síntesis de las fibras nerviosas. 5- Cura el Glaucoma de ángulo abierto 6- Protege la función cardiaca al evitar la acumulación en el miocardio de la Epinefrina (Adrelanina) y de la Norepinefrina, hormonas adrenales de amplia acción vasoconstrictora. Además de evitar la peroxidación lipídica de los tejidos del corazón. 7- Mejora la llegada de oxígeno al corazón en un 72% y a la aorta hasta un 100% 8- Previene o retrasa la aparición de la Parkinson y del Alzheimer. TOXICIDAD Y DOSIS No tiene ningún efecto secundario, aunque se recomienda que no lo usen las embarazadas. La dosis de prevención es 60-180 mg/día La dosis de tratamiento: 180-600 mg/día Terapias y drogas para aumentar la longevidad. Hidroterapia del colon DROGAS Aquí detallaremos aquellos preparados que están disponibles para aumentar las posibilidades de alargar la vida en unas perfectas condicones físicas y mentales. Hay 3 conceptos en este sentido que es fundamental saber: 1- La expectativa de vida máxima 2- La expectativa de vida media 3- La expectativa de vida autosuficiente.
Destaquemos que evita la formación de las proteínas glicosiladas o AGES tan nocivos para la salud, con lo que evita el envejecimiento prematuro. Baja los contenidos de colesterol LDL. Aumenta el factor de tolerancia a la glucosa. Dosis: 100 a 300 mg de picolinato de cromo. CENTROFENOIXINA (LUCIDRIL) Elimina los Radicales Libres y el exceso de lipofucsina, ambos considerados como precursores de la vejez. En ensayos sobre humanos se ha observado que su administración disminuye los niveles basales de glucosa y un aumento en el consumo máximo de oxígeno. GEROVITAL H Utilizada por la Dra. Aslan durante muchos años, parecía que sería la panacea para detener el proceso de envejecimiento. Su componente principal es la procaína pero según numerosos autores no se ha conseguido con él lo que la propaganda aseguraba. De hecho la mejor antipropaganda que se puede hacer de él, es que la propia autora murió víctima de los achaques de la vejez. XERONINA Es un alcaloide que normalmente es sintetizado en el intestino humano y que se considera esencial para mantener el buen funcionamiento celular y conservar la estructura tridimensional de las proteínas, de ahí que se le considere como una droga polivalente. A medida que pasan los años, su síntesis natural va decreciendo, de ahí la necesidad de tomar xeronina exógena, la cual se encuentra presente en varios frutos, entre ellos el NONI. Está dando muy buen resultados en el alivio de las enfermedades de los viejos. Trata bien : Alta presión arterial; Artritis; Enfermedades cardiovasculares; Depresión; estreñimiento, etc. No se le conocen efectos secundarios. ACETIL-L-CARNITINA Juega un importante papel en el transporte de los ácidos grasos hacia la mitocondria y controla los metabolismos de azúcares, lípidos y proteínas. En animales de laboratorio ha conseguido alargarles la vida, debido a que rejuvenece la mitocondria lo que se traduce en la producción de una mayor cantidad de energía. Dosis recomendada: 150 mg/día S-ADENOCILMETIONINA. (SAM-e) Ya hemos visto en clases anteriores la relación existente entre la falta de metilación del ADN y la aparición de los signos de la vejez. El SAM-e se caracteriza por ceder un grupo metilo a cualquiera de las bases nitrogenadas del ADN y con ello evita la aparición prematura de la vejez. Sin embargo, este tratamiento hay que hacerlo bajo la dirección facultativa de un especialista pues "la sobremetilación puede producir problemas".
Contiene unos flavonoides que impiden la formación de ateromas en los vasos sanguíneos. Además impide la angiogénesis o formación de nuevos vasos sanguíneos necesarios para el crecimiento de los tumores. Científicos de la Universidad de Rotterdam hicieron una investigación sobre 7. habitantes de dicha ciudad holandesa. Se hicieron 3 grupos y el estudio duró dos años. Las conclusiones fueron: El grupo que no tomó té verde la mayoría tenían una severa arterioesclerosis; el grupo que tomó de una a dos tazas de té diarias al 46% de ellos no se formó ningún ateroma; el grupo que tomó 4 tazas de té diarias al 69% de ellos no le apareció ningún ateroma. HIDROTERAPIA DE COLON Es curioso que en una sociedad como la nuestra que ha hecho un culto de la belleza y de la higiene, especialmente de la parte externa del cuerpo haya olvidado la limpieza de la parte más sucia del organismo o sea el colon. La Hidroterapia dispone hoy día de un método simple, rápido y limpio. Se trata de un lavado purificador del intestino grueso. Para ello se utiliza una máquina especialmente diseñada para este fin, la cual inyecta agua a presión y a la temperatura del cuerpo, al mismo tiempo que es objeto de un masaje, de forma que la persona, objeto de la limpieza permite observar a través de una pantalla. lo que sale de su sucio vientre. Al final de la sesión se pasa oxígeno con objeto de vivificar los restos de la flora bacteriana que hayan podido quedar después de tan enérgico lavado. La máquina, cada cierto tiempo, toma automáticamente una muestra de los residuos, los cuales después de desecados son analizados química y microscopicamente. Normalmente se necesitan de 2 a 3 sesiones. En resumen podemos decir por experiencia propia que la hidroterapia es sana y purificadora, en la que se usa sólo el agua a presión, sin drogas ni productos químicos. Después de cada sesión uno tiene la sensación de que se le ha alargado la vida, por el bienestar que produce. Está contraindicado en el caso de personas con tumores o padezcan colitis ulcerosa o hemorroides severas. Nutrición adecuada. Dieta ionizante, dieta eicosanoidea. Dieta metabólica NUTRICION ADECUADA Hoy día mantener la salud y comer bien no es tan fácil como parece. Un estudio reciente aparecido en SCIENCE muestra como la gente del llamado mundo occidental a menudo no ingieren a diario los mínimos de vitaminas, minerales y flavonoides necesarios, no sólo para mantener la salud, sino incluso para prevenir la aparición de la vejez prematura a pesar de que consumen muchas calorías y a menudo excesiva cantidad de alimentos, sobre todo de proteínas. Recordemos que aparte de los macronutrientes: Proteínas, azúcares y grasas y las 13 vitaminas y los minerales básicos, existen los fitonutrientes, a cuya acción antioxidante y benéfica cada día se les da más importancia a la luz de los nuevos y cotidianos descubrimientos.