Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

alegatos de conclusión de la demanda, Monografías, Ensayos de Derecho Laboral

se utiliza para la contestacion de los alegatos de una demanda

Tipo: Monografías, Ensayos

2018/2019

Subido el 07/04/2022

yeyny-alejandra-arango-riobo
yeyny-alejandra-arango-riobo 🇨🇴

5

(3)

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
comenzaremos dando una versión fáctica de los hechos, luego procederemos a
mostrarle las pruebas adjuntas a este proceso por parte de mi poderdante y por
último enunciaremos las normas que creemos han sido vulneradas por la demandada.
ELEMENTOS FACTICOS ELEMENTOS
PROBATORIOS
ELEMENTOS JURÍDICOS
Mi poderdante se encontraba
laborando con la señora Jhoana
Oliveros, la cual es la
representante legal y dueña de
INVERSIONES OLIVEROS
S.A.S, tenían un contrato realidad
que firmaron el 9 de junio de
2017, en el cual se desempeñaba
como asistente de la señora
oliveros, devengando un salario
de 2 millones de pesos, en el
contrato se estipulaba que se
pagarían prestaciones sociales
como lo son (prima de servicios,
cesantías, intereses sobre las
cesantías, primas extralegales y la
dotación) y además de esto las
vacaciones.
Acuerdo que estipularon las
partes al momento de pactar el
contrato, mi poderdante afirma
que nunca le fueron reconocidas
dichas prestaciones sociales, a
parte de todo acordaron las partes
que se realizarían los pagos por
concepto de salario de forma
semanal recibiendo consigo una
suma cada domingo del mes por
500 mil pesos, dinero que hasta el
día
8 de julio de 2018 se cumplía a
cabalidad, a partir de ese
domingo la señora Jhoana
Oliveros no volvió a cancelar los
días pactados, pero si adelantaba
450 mil pesos semanales
adeudando la suma de 50 mil
pesos para cada semana, esta le
pedía a la señora encargada de los
pagos que le realizara váuchers
por cada semana que se
adeudaran esos 50 mil.
El 29 de abril de 2019 mi
poderdante realiza la terminación
del contrato de forma unilateral y
expide su carta de renuncia
debidamente motivada donde se
alega recibir malos tratos y gritos
por parte de su empleadora
Váuchers adjuntos de cada
semana que se le adeudaba
los 50 mil a mi poderdante, en
total quedaron adeudando 22
váuchers para un total de
1.100.000 (millón cien mil),
acta de la no conciliación,
poder para actuar otorgado a
mí, por parte de mi
poderdante.
Contrato de trabajo CST
1. Artículo 22.
Definición.
2. Artículo 23.
Elementos Esenciales.
3. Artículo 24.
Presunción.
4. Artículo 65.
Terminación
Unilateral Del
Contrato De Trabajo
Sin Justa Causa.
5. Artículo 65.
Indemnización Por
Falta De Pago.
6. Artículo 186.
Vacaciones Anuales
Remuneradas,
duración.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga alegatos de conclusión de la demanda y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho Laboral solo en Docsity!

comenzaremos dando una versión fáctica de los hechos, luego procederemos a

mostrarle las pruebas adjuntas a este proceso por parte de mi poderdante y por

último enunciaremos las normas que creemos han sido vulneradas por la demandada.

ELEMENTOS FACTICOS ELEMENTOS PROBATORIOS ELEMENTOS JURÍDICOS Mi poderdante se encontraba laborando con la señora Jhoana Oliveros, la cual es la representante legal y dueña de INVERSIONES OLIVEROS S.A.S, tenían un contrato realidad que firmaron el 9 de junio de 2017, en el cual se desempeñaba como asistente de la señora oliveros, devengando un salario de 2 millones de pesos, en el contrato se estipulaba que se pagarían prestaciones sociales como lo son (prima de servicios, cesantías, intereses sobre las cesantías, primas extralegales y la dotación) y además de esto las vacaciones. Acuerdo que estipularon las partes al momento de pactar el contrato, mi poderdante afirma que nunca le fueron reconocidas dichas prestaciones sociales, a parte de todo acordaron las partes que se realizarían los pagos por concepto de salario de forma semanal recibiendo consigo una suma cada domingo del mes por 500 mil pesos, dinero que hasta el día 8 de julio de 2018 se cumplía a cabalidad, a partir de ese domingo la señora Jhoana Oliveros no volvió a cancelar los días pactados, pero si adelantaba 450 mil pesos semanales adeudando la suma de 50 mil pesos para cada semana, esta le pedía a la señora encargada de los pagos que le realizara váuchers por cada semana que se adeudaran esos 50 mil. El 29 de abril de 2019 mi poderdante realiza la terminación del contrato de forma unilateral y expide su carta de renuncia debidamente motivada donde se alega recibir malos tratos y gritos por parte de su empleadora

Váuchers adjuntos de cada

semana que se le adeudaba

los 50 mil a mi poderdante, en

total quedaron adeudando 22

váuchers para un total de

1.100.000 (millón cien mil),

acta de la no conciliación,

poder para actuar otorgado a

mí, por parte de mi

poderdante.

Contrato de trabajo CST

1. Artículo 22.

Definición.

2. Artículo 23.

Elementos Esenciales.

3. Artículo 24.

Presunción.

4. Artículo 65.

Terminación

Unilateral Del

Contrato De Trabajo

Sin Justa Causa.

5. Artículo 65.

Indemnización Por

Falta De Pago.

6. Artículo 186.

Vacaciones Anuales

Remuneradas,

duración.

JOHANA OLIVEROS , aparte de que ella no le pagaba el restante su semana laboral desde el día ya mencionado. El 17 de mayo de 2019 el señor MAURICIO ALBERTO DAZA (empleado) y la señora JOHANA OLIVEROS (empleadora) se presentaron ante el inspector de trabajo número 31 para intentar conciliar sobre las diferencias contractuales, conciliación que no se logró.