Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ajustes y tolerancias metrología, Apuntes de Metrología

En mecanizado o en mecánica de precisión, el ajuste es la forma en que dos piezas de una misma máquina se acoplan entre sí,​de forma tal que un eje encaja en un orificio. La tolerancia de mecanizado es designada por quien diseña la máquina tomando en consideración algunos parámetros como función y coste

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 11/02/2021

giselle-enriquez
giselle-enriquez 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Las tolerancias "dimensionales" se clasifican en:
Más - menos (+ -).- Pueden ser unilaterales o bilaterales.
Dimensionalmente límite
Tolerancias ISO
Aunque la notación normalizada ISO de las medidas con tolerancia se
verá un poco más adelante en este apartado, conviene repasar
brevemente también distintas formas que se pueden encontrar
comúnmente en la representación de las tolerancias dimensionales:
Con su medida nominal seguida de las desviaciones límites. En
este caso, se anota la desviación superior en la parte alta y la
desviación inferior en la parte baja, ya se trate de un agujero
como de un eje. Siempre se expresan las dos desviaciones con
el mismo número de decimales, salvo en el caso que una de las
dos desviaciones sea nula
Clasificación tolerancias
dimensionales
Clasificación tolerancias
dimensionales
Formas de expresar las tolerancias
dimensionales
Formas de expresar las tolerancias
dimensionales
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ajustes y tolerancias metrología y más Apuntes en PDF de Metrología solo en Docsity!

Las tolerancias "dimensionales" se clasifican en:  Más - menos (+ - ).- Pueden ser unilaterales o bilaterales.  Dimensionalmente límiteTolerancias ISO

Aunque la notación normalizada ISO de las medidas con tolerancia se

verá un poco más adelante en este apartado, conviene repasar

brevemente también distintas formas que se pueden encontrar

comúnmente en la representación de las tolerancias dimensionales:

 Con su medida nominal seguida de las desviaciones límites. En

este caso, se anota la desviación superior en la parte alta y la

desviación inferior en la parte baja, ya se trate de un agujero

como de un eje. Siempre se expresan las dos desviaciones con

el mismo número de decimales, salvo en el caso que una de las

dos desviaciones sea nula

Clasificación tolerancias

dimensionales

Clasificación tolerancias

dimensionales

Formas de expresar las tolerancias

dimensionales

Formas de expresar las tolerancias

dimensionales

 Si una de las desviaciones es nula, ésta también se puede

expresar por la cifra 0.

 Si la tolerancia es simétrica respecto a la medida nominal, sólo se

anota el valor de la diferencia, precedido del signo ±.

 En casos especiales, la tolerancia puede ser indicada anotando en

plano las dos medidas límites, y si la medida está limitada sólo en

un sentido, la tolerancia puede ser representada colocando la

palabra "mín" o "máx" detrás de la medida.

Cuando por necesidades de fabricación u otras causas se deben

poner las desviaciones en otras unidades diferentes al milímetro, las

cifras se deberán acompañar de la unidad correspondiente.

Si es la misma unidad para todas las desviaciones del dibujo, esto se

indicará en una nota general colocada en la proximidad del recuadro

de inscripción.

Según la dirección en la cual la variación es permitida, y en relación con la dimensión especificada, las tolerancias se clasifican en unilaterales y bilaterales. Ejemplo de dimensionamiento límite Una forma más de expresar las tolerancias es mediante el sistema ISO, en el cual la dimensión especificada precede a la tolerancia expresada mediante una letra y un número. Ejemplo de tolerancias de ISO:50 h7 37 g6 12.5 h 6 125 H 11 En el sistema ISO se utilizan letras mayúsculas para características internas y minúsculas para características externas, que indican la posición de la zona de tolerancia con respecto a l línea cero, la cual es función de la dimensión especificada.

Para 60g6 corresponde una tolerancia de −10−29(octava columna, doce-avo renglón) por lo que expresada en más y menos quedará como 60−0.010−0. Dimensionalmente límite 59.971 – 59.990. La dimensión especificada es 60, Sin embargo no es una medida admisible, esta es una situación común en el sistema ISO. Es la condición en la cual una característica de tamaño contiene la máxima cantidad de material dentro de los límites establecidos de tamaño, por ejemplo: el diámetro mínimo de un agujero o el diámetro máximo de un perno. La condición máxima del material (MMC) se utiliza para indicar la tolerancia de partes de acoplamiento, como un eje y su carcasa.

Transformar la tolerancia

ISO "60g

Transformar la tolerancia

ISO "60g

Tolerancia más- menos Dimensionalmente límite

Condición de material

Condición de material

Material máximo (MMC)

Se va ensamblar un perno en el barreno de una pieza.- ¿Cual será "La condición de material" para el barreno y para la pieza, si: Así, para determinar el juego mínimo bastante pensar que este ocurrirá cuando las dos partes por ensamblar estén en condición de material máximo y será la diferencia entre las dos. Por otra parte, para determinar el juego máximo basta pensar que este ocurriría cuando las dos partes de ensamblar estén en su condición de material mínimo y ser la diferencia entre las dos. Lo anterior puede expresarse de la siguiente manera: MMC CARACTERISTICA INTERNA -LMC CARACTERISITCA INTERNA MMC CARACTERISTCA EXTERNA. LMC CARACTERISTICA EXTERNA Se define como la cantidad total que es permitido variar en la fabricación, a una dimensión especificada en el plano según la cota nominal. Para poder clasificar y valorar la calidad de las piezas reales se han introducido las tolerancias dimensionales. Mediante estas se establece un límite superior y otro inferior, dentro de los cuales tienen que estar las piezas buenas. Según este criterio, todas

Tipos de toleranciaTipos de tolerancia

Dimensionales Juego mínimo Juego máximo

las dimensiones deseadas, llamadas también dimensiones nominales, tienen que ir acompañadas de unos límites, que les definen un campo de tolerancia. Las tolerancias geométricas se especifican para aquellas piezas que han de cumplir funciones importantes en un conjunto, de las que depende la fiabilidad del producto. Estas tolerancias pueden controlar formas individuales o definir relaciones entre distintas formas. Es usual la siguiente clasificación de estas tolerancias:  Formas primitivas: rectitud, planicidad, redondez, cilindricidad  Formas complejas: perfil, superficie  Orientación: paralelismo, perpendicularidad, inclinación  Ubicación: concentricidad, posición  Oscilación: circular radial, axial o total Valorar el cumplimento de estas exigencias, complementarias a las tolerancias dimensionales, requiere medios metrológicos y métodos de medición complejos. Cuando se diseña una pieza, el diseñador debe plasmar la intención del diseño en el plano de construcción (dibujo de ingeniería) y esta intención debe ser Geométricas

El rectángulo de tolerancia se une el elemento controlado mediante una línea de referencia terminada en flecha, en la forma siguiente: Sobre el contorno del elemento o en su prolongación (pero no como continuación de una línea de cota), cuando la tolerancia se refiere a la línea o superficie en cuestión. La indicación de las tolerancias geométricas en los dibujos se realiza por medio de un rectángulo dividido en dos o más compartimientos, los cuáles contienen, de izquierda a derecha, la siguiente información:  Símbolo de la característica a controlar.  Valor de la tolerancia expresada en las mismas unidades utilizadas para el acotado lineal. Este valor irá precedido por el símbolo si la zona de tolerancia es circular o cilíndrica.  Letra identidad del elemento o elementos de referencia, si los hay. El rectángulo de tolerancia se une el elemento controlado mediante una línea de referencia terminada en flecha, en la forma siguiente:  Sobre el contorno del elemento o en su prolongación (pero no como continuación de una línea de cota), cuando la tolerancia se refiere a la línea 0 superficie en cuestión.

Rectángulo de toleranciasRectángulo de tolerancias

Como prolongación de una línea de cota, cuando la tolerancia se refiere al eje ó plano de simetría del elemento en cuestión. Sobre el eje, cuando la tolerancia se refiere al eje o plano de simetría de todos los elementos que lo tienen en común. En la parte inferior derecha de los planos encontramos algunas de las particularidades de la pieza tales como: número de parte, nombre de la compañía, nombre de la persona que realizo el plano, tolerancias en dimensiones no especificadas, especificaciones aplicadas en el plano, sistema de medida usado, áreas de críticas y áreas de inspección, entre otras.

La zona de tolerancia está limitada por un cilindro de diámetro – t-de eje perpendicular al plano de referencia, cuando el valor de la tolerancia viene precedido por el signo Ǿ. El eje del cilindro controlado, el superior, debe estar comprendido en el interior de una zona de tolerancia cilíndrica de diámetro 0,01 mm y eje perpendicular al plano de referencia B. La zona de tolerancia está definida por dos planos paralelos entre sí perpendiculares al plano de referencia y separados una distancia – t La perpendicularidad es la condición de una superficie o eje, o dentro de un plano, de estar exactamente a 90° respecto de un datum. Una tolerancia de perpendicularidad es la cantidad que se le permite variar a una superficie (o eje o dentro de un plano) respecto de su condición de perpendicularidad

La zona de tolerancia está limitada por un cilindro de diámetro – t-, cuyo

eje está en la posición teórica exacta de la recta controlada, cuando el

valor de la tolerancia viene precedido del signo Ǿ.

La tolerancia de posición es el control de localización más ampliamente usado en los dibujo de ingeniería actuales y se debe a su habilidad para describir los requerimientos de la intercambiabilidad de los componentes. Una de las aplicaciones más usuales de la tolerancia de posición es la localización de barrenos para tornillos porque no hay método tan exacto para describir los requerimientos funcionales para definir posiciones de barrenos.

El eje de taladro debe encontrarse en el interior de una zona de

tolerancia cilíndrica de diámetro 0.05 mm, cuyo eje está en la posición

teórica exacta con la relación a los planos de referencia C Y D

De perpendicularidad De posición

Según la a Ley Federal de Metrología y Normalización define el concepto de calibración y certificación, de la siguiente forma: Es el conjunto de operaciones que tiene por finalidad determinar los errores de un instrumento para medir, y de ser necesario, oras características meteorológicas. Procedimiento por el cual se asegura que un producto, proceso, sistema o servicio se ajusta a las normas o lineamientos o recomendaciones de organismos dedicados a la normalización nacional o internacional.

Conceptos Conceptos

Calibración Certificación