Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ajuste en costo o escalatoria, Resúmenes de Administración de Negocios

El ajuste de costos, también llamado escalatoria es el incremento o decremento que sufre un precio en su costo directo por causas o circunstancias de orden económico no previstas y totalmente ajenas a la voluntad de las partes contratantes.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 03/03/2022

Denska9
Denska9 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad José Vasconcelos
Administración Aplicada a la Arquitectura II
Denisse Araceli Solis Hernández
Escalatorias y Ajuste de costos
Fecha de entrega 28/02/2022
Gabriela Mendoza
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ajuste en costo o escalatoria y más Resúmenes en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

Universidad José Vasconcelos

Administración Aplicada a la Arquitectura II

Denisse Araceli Solis Hernández

“Escalatorias y Ajuste de costos”

Fecha de entrega 28 /0 2 /202 2

Gabriela Mendoza

Escallatoria o Ajuste en costos El ajuste de costos, también llamado escalatoria es el incremento o decremento que sufre un precio en su costo directo por causas o circunstancias de orden económico no previstas y totalmente ajenas a la voluntad de las partes contratantes.

  1. Solo procederá para los contratos a base de precios unitarios o la parte de los mixtos que sea de este tipo.
  2. Cuando así lo exprese el contrato.
  3. Cuando el porcentaje se alza, el contratista lo deberá promover, pero cuando sea a la baja lo determinará la parte contratante.
  4. En obra pública, se debe de presentar dentro de los sesenta días naturales siguientes a la publicación de los índices aplicables al mes correspondiente. La parte contratante también tendrá 70 días después de la presentación para emitir una resolución. Índices
  5. Normalmente se utilizan los índices publicados por el INEGI, o los Generado por instituciones Públicas o Privadas confiables.
  6. Los índices deben reflejar la variación del precio de los diferentes insumos, por lo que calculando el cociente entre dos de ellos se obtiene el factor de incremento o decremento que sufrió determinado insumo.
  7. Los índices deber ser iguales o similares al insumo que se pretende ajustar, por lo que se requiere una homologación entre los insumos del presupuesto y los índices elegidos.
  8. El índice inicial que deberá de considerarse para el ajuste será el de la fecha de la presentación de la cotización. Elementos necesarios para el cálculo del Factor de Ajuste:
  9. Presupuesto de Obra con volúmenes por ejecutar
  10. Programa vigente de los trabajos por ejecutar
  11. Índices de precios Pasos para calcular el Ajuste de Costos:
  12. Conocer los volúmenes de obra por ejecutar, lo más común es usar el programa original, pero si el cliente o el contrato lo expusieran así se deberá de calcular la diferencia entre las cantidades de catálogo y las cantidades estimadas.
  13. Hacer una explosión de insumos con los volúmenes de obra por ejecutar.

Conclusión: Las escalatorias como bien lo vimos es lo mismo que el ajuste de costos, por ende, estos se relacionan entre sí, así que como lo conozcas esta bien ya que así podrás recordarlo de una mejor manera si llegan a mencionarlo, dicho esto la escalatoria es el incremento o decremento que sufre un precio en su costo directo, por lo cual esto podría significar un problema ya que esto no se prevé y estos problemas nos perjudicarían a la hora de calcular los precios que tengamos para un proyecto, este ajuste en costo tiene una manera de saberse así que por lo cual tiene su solución, la manera no me queda muy clara, pero ya que es un precio en el costo directo será más fácil considerarlo que un indirecto. Bibliografia: https://dimsa-ingenieria.com/ajustes-de-costo-que-son-y-como-se-calculan/ https://www.cmic.org.mx/cmic/ingenieriacostos/AjustedeCostos/Ajuste%20de% Costos%20V160513%20final.pdf