












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre los instrumentos utilizados para evaluar la agudeza visual y la visión de colores en adultos y adultos mayores. Se incluyen tipos de pruebas, factores que afectan la agudeza visual, procedimientos de medición y clasificación de deficiencias de la visión. El texto es de lic. Rocio Quispe Alcas.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LIC. ROCIO QUISPE ALCAS
FACTORES QUE AFECTAN LA AGUDEZAFACTORES QUE AFECTAN LA AGUDEZA VISUAL VISUAL (^) FACTORES FISICOS
(^) FACTORES FISIOLOGICOS – OPTICOS
OPTOTIPO (^) Optotipo es una figura o símbolo que se utiliza para medir la AV (^) Son de tamaño decreciente en el cual se mantienen los principios fisiológicos de la agudeza visual (^) Los optotipos más populares son los de Snellen (^) Normalmente la distancia de presentación de los optotipos es de 6 metros (^) Se presentan de diferente manera para su uso clínico
CARTEL DE SNELLENCARTEL DE SNELLEN
AMBIENTE (^) Iluminado (^) Tranquilo (^) 6 metros de largo
AGUJERO ESTENOPEICO (^) Se refiere a la AV que se obtiene al mirar a través de un diámetro entre 1.0 y 1.5 mm. (^) Se usa en pacientes que no alcanzan la AV estándar. (^) Produce un aumento de la profundidad de foco
Medir Agudeza Visual Con Estenopeico
AGUDEZA VISUAL CERCANA (^) Contar con una Cartilla de Visión Próxima (^) Ubicar a la persona en relación con la Cartilla de Visión Próxima a una distancia de 33 a 40 cm. (^) La Cartilla de Jaeger. Se coloca a 0,33 m; cosiste en una tabla con un grupo de textos de escrituras con diferentes tamaños. (^) Según el tamaño de grupo de letras que pueda leer el paciente se denominará J1, J2, J3, etc, considerándose la normal J1. (^) Realizar evaluación individual de cada uno de los ojos, tapando el ojo no examinado, sin cerrarlo, ni ejercer presión sobre el mismo
VISION DE COLORESVISION DE COLORES Los fotorreceptores en la retina llamados los conos en conexión con el cerebro son los que permiten distinguir los distintos colores. La visión de colores es la capacidad que tiene el ojo de diferenciar diferentes matices de colores.
CLASIFICACION DE LAS DEFICIENCIAS DE LA VISIONCLASIFICACION DE LAS DEFICIENCIAS DE LA VISION DE COLORES DE COLORES (^) Protanopía (dificultad para distinguir entre azul/verde y rojo/verde) (^) Deuteranopía (dificultad para distinguir entre rojo/púrpura y verde/púrpura) (^) Tritanopía (dificultad para distinguir entre amarillo/verde y azul/ verde) (^) Acromatopsia (daltonismo completo: el paciente sólo puede ver sombras grises)