





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El monitoreo de las aguas subterráneas en Colombia es una actividad que se realiza con el fin de conocer el estado y la dinámica de este recurso hídrico, así como para apoyar su gestión integral y sostenible. El monitoreo de las aguas subterráneas implica la medición de parámetros físicos, químicos y biológicos, tanto en los acuíferos como en las captaciones, mediante el uso de equipos e instrumentos especializados.
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Corporación Universitaria Remington Iván Zapata Carlos Calle
Herramientas para un monitoreo piezométrico Piezómetros: Dispositivos de medición instalados en el subsuelo para monitorear los niveles de agua en el acuífero en diferentes puntos. Manómetros piezométricos: Instrumentos de medición que registran la presión del agua en los piezómetros y permiten calcular los niveles de agua en función de la presión. Cintas métricas y sondas de medición de nivel de agua: Para medir directamente los niveles de agua en los piezómetros y otros puntos de muestreo. Bombas de purga: Utilizadas para extraer agua de los piezómetros antes de tomar muestras, garantizando mediciones precisas. Equipos de muestreo: Botellas y contenedores para recolectar muestras de agua subterránea para análisis químico y físico. GPS: Para registrar las ubicaciones exactas de los puntos de monitoreo y piezómetros.