Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Agua corporal en los animales, Esquemas y mapas conceptuales de Procesos Químicos

Infografia del agua corporal en los animales

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 09/09/2020

diego-andres-blanco-duarte
diego-andres-blanco-duarte 🇨🇴

4.8

(6)

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRANSCELULAR
ESPACIO EXTRACELULAR
Es todo aquelquido que se encuentra
fuera de las células, representa el 38%
de volumen total, este espacio a su vez
se divide en dos espacios:
-Espacio intersticial: representa el 75%
del volumen extracelular.
-Espacio intravascular: representa el
25% del volumen extracelular
EL AGUA CORPORAL EN
LOS ANIMALES
EL LÍQUIDO “AGUA” ES UNO DE
LOS COMPONENTESS
IMPORTANTES DEL
ORGANISMO DE TODO SER
VIVO, LA CANTIDAD DE AGUA
EN EL ORGANISMO
REPRESENTA CASI DOS
TERCERAS PARTES DEL PESO
TOTAL DE LOS ANIMALES.
ESPACIO INTRACELULAR
Es todo elquido que se encuentra
dentro de laslulas del organismo,
éste representa el 60% del volumen
total, debido a que organismo está
constituido por millones de células
especializadas, que conforman los
diversos órganos y sistemas del cuerpo
del animal.
LA DISTRIBUCIÓN DE
LOS LÍQUIDOS OCURRE
POR DIVERSOS
PROCESOS ENTRE LOS
QUE SE ENCUENTRAN:
PRESIÓN COLOIDE ONCÓTICA: Forma
de presión osmótica, también llamada
coloidosmótica, llevada a cabo por las
proteínas plasmáticas, existentes entre
el compartimento vascular e
intersticial; este tipo de presión es la
responsable del mantenimiento de
líquido en el lecho vascular.
ÓSMOSIS: Movimiento de un
disolvente pero no de solutos, a través
de una barrera semipermeable, entre
dos compartimento. “De donde existe
menor cantidad de solutos a donde
existe mayor concentración de
solutos”.
Medicina Veterinaria y
Zootecnia
COMPORTAMIENTO DE LOS
LIQUIDOS EN EL ORGANISMO
Los tres compartimentoss
importantes son el espacio
intracelular, el extracelular y
transcelular
PRESIÓN OSMÓTICA: Presión ejercida
por una solución para iniciar o detener
el flujo de disolvente a través de la
membrana semipermeable.
Se encuentra en los espacios aislados o sellados, tiene un
porcentaje muy bajo de intercambio de líquidos en el organismo,
este espacio representa solo el 2 % del volumen total, hablamos
del líquido cefalorraquídeo, sinovial, gástrico, humor vítreo, etc.
Es la responsable del flujo de volumen del espacio
intravascular al intersticio a nivel de los capilares terminales.
C H A R L E S M . S C H U L Z
TRANSCELULAR

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Agua corporal en los animales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Procesos Químicos solo en Docsity!

TRANSCELULAR

ESPACIO EXTRACELULAR

Es todo aquel líquido que se encuentra fuera de las células, representa el 38% de volumen total, este espacio a su vez se divide en dos espacios: -Espacio intersticial: representa el 75% del volumen extracelular. -Espacio intravascular: representa el 25% del volumen extracelular

EL AGUA CORPORAL EN

LOS ANIMALES

EL LÍQUIDO “AGUA” ES UNO DE

LOS COMPONENTES MÁS

IMPORTANTES DEL

ORGANISMO DE TODO SER

VIVO, LA CANTIDAD DE AGUA

EN EL ORGANISMO

REPRESENTA CASI DOS

TERCERAS PARTES DEL PESO

TOTAL DE LOS ANIMALES.

ESPACIO INTRACELULAR

Es todo el líquido que se encuentra dentro de las células del organismo, éste representa el 60% del volumen total, debido a que organismo está constituido por millones de células especializadas, que conforman los diversos órganos y sistemas del cuerpo del animal.

LA DISTRIBUCIÓN DE

LOS LÍQUIDOS OCURRE

POR DIVERSOS

PROCESOS ENTRE LOS

QUE SE ENCUENTRAN:

PRESIÓN COLOIDE ONCÓTICA: Forma de presión osmótica, también llamada coloidosmótica, llevada a cabo por las proteínas plasmáticas, existentes entre el compartimento vascular e intersticial; este tipo de presión es la responsable del mantenimiento de líquido en el lecho vascular.

ÓSMOSIS: Movimiento de un disolvente pero no de solutos, a través de una barrera semipermeable, entre dos compartimento. “De donde existe menor cantidad de solutos a donde existe mayor concentración de solutos”.

Medicina Veterinaria y

Zootecnia

COMPORTAMIENTO DE LOS

LIQUIDOS EN EL ORGANISMO

Los tres compartimentos más importantes son el espacio intracelular, el extracelular y transcelular

PRESIÓN OSMÓTICA: Presión ejercida por una solución para iniciar o detener el flujo de disolvente a través de la membrana semipermeable.

Se encuentra en los espacios aislados o sellados, tiene un porcentaje muy bajo de intercambio de líquidos en el organismo, este espacio representa solo el 2 % del volumen total, hablamos del líquido cefalorraquídeo, sinovial, gástrico, humor vítreo, etc.

Es la responsable del flujo de volumen del espacio intravascular al intersticio a nivel de los capilares terminales.

C H A R L E S M. S C H U L Z

TRANSCELULAR