Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

agonista y antagonista, Apuntes de Enfermería Clínica

DESCRIPCION DE LOS FARMACOS ANGONISTA Y ANTAGONISTA

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 08/02/2021

marlen-hernandez-3
marlen-hernandez-3 🇪🇸

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AGONISTA Y
ANTAGONISTA,
ÓRGANO INTERNO DE
CONTROL.
PROCESOS BIOQUÍMICOS Y FARMACOBIOLÓGICOS
KAREN GONZÁLEZ DE HARO
UNIVERSIDAD INSURGENTES
PLANTEL VILLA DE CORTÉS
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga agonista y antagonista y más Apuntes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

AGONISTA Y

ANTAGONISTA,

ÓRGANO INTERNO DE

CONTROL.

PROCESOS BIOQUÍMICOS Y FARMACOBIOLÓGICOS

KAREN GONZÁLEZ DE HARO

UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL VILLA DE CORTÉS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

PLANTEL VILLA DE CORTÉS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA AGONISTAS Y ANTAGONISTAS ➢ AGONISTA: Compuesto químico capaz de simular el efecto de una sustancia producida por nuestro cuerpo. Imita la sustancia original del cuerpo. Un fármaco es agonista cuando tiene afinidad por el receptor y posee eficacia en su acción. Los efectos inducidos por estos fármacos reproducen las respuestas fisiológicas mediadas por el receptor. La intensidad del efecto farmacológico producido por un agonista define el grado de eficacia del fármaco. La potencia del fármaco es la cantidad de fármaco necesaria para conseguir un efecto determinado y esta relacionada con la afinidad del fármaco por su receptor. La mayoría de los agonistas actúan uniéndose al receptor en el mismo sitio que ocupa el agonista endógeno.

  • AGONISTA PARCIAL: Cuando posee afinidad por el receptor, pero tiene menor eficacia que el agonista. ➢ ANTAGINISTA: Sustancia que imita a la sustancia natural para poder ocupar su lugar en el receptor bloqueándolo sin producir efecto. Engaña al receptor simulando ser la sustancia natural sin serlo. De esta forma la sustancia original no podrá actuar por que su sitio ya esta ocupado por el antagonista. Un fármaco antagonista presenta afinidad por el receptor. Pero o bien no desencadena ninguna respuesta o inhibe la acción de los agonistas. Existen tres tipos de antagonistas:
  • ANTAGONISTA COMPETITIVO: Se una al receptor e impide que el agonista desarrolle su efecto. Aumentando las concentraciones del agonista se consigue el efecto.
  • ANTAGONISTA FUNCIONAL: Se produce cuando dos fármacos interactúan con receptores con funciones contrapuestas.
  • ANTAGONISTA QUÍMICO: El antagonista reacciona químicamente con el agonista bloqueando su efecto.

PLANTEL VILLA DE CORTÉS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Bibliografía Bellver, E. (2018). Agonista y antagonista: que son y diferencias. Recuperado el 28 de enero de 2021. Se encuentra en Agonista y Antagonista: qué son y diferencias - Demedicina.com Biografía Aristóteles. (s.f.) Diferencia entre agonista y antagonista. Recuperado el 27 de enero de 2021. Se encuentra en Diferencia entre Agonista y Antagonista | Fármacos y Músculos (diferenciasentre.info) Priego, B. (2016). Farmacología, agonistas y antagonistas. Recuperado el 28 de enero de

  1. Se encuentra en Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Se… (slideshare.net) GOB. (s.f.) Órgano interno de control. Recuperado el 27 de enero de 2021. Se encuentra en Órgano Interno de Control (imss.gob.mx)