Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Nutrición y dietética: Fisiopatología y dietoterapia en adultos mayores, Guías, Proyectos, Investigaciones de Nutrición

Manual que presenta casos de adultos mayores con problemas nutricionales relacionados con la edad, como presión arterial, intolerancia a la lactosa, diabetes mellitus y fracturas, y ofrece recomendaciones dietéticas para cada caso.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se puede administrar la nutrición a un adulto mayor con dificultades para ingerir alimentos?
  • ¿Cómo se puede mejorar la dieta de un adulto mayor con diabetes mellitus?
  • ¿Qué alimentos se recomiendan para un adulto mayor con fractura de cadera?
  • ¿Qué recomendaciones dietéticas se ofrecen para un adulto mayor con intolerancia a la lactosa?
  • ¿Cómo se puede reducir el consumo de sal en la dieta de un adulto mayor?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 12/04/2021

jessica-vargas-35
jessica-vargas-35 🇲🇽

4 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nutrición y dietética
``Fisiopatología y dietoterapia en el adulto mayor ´´
``Manual de adultos mayores´´
Alumna: Vargas Rodríguez Jessica pamela
Profesora: González Pérez Vanessa
----------------------------------Caso 1--------------------------------------
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Nutrición y dietética: Fisiopatología y dietoterapia en adultos mayores y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Nutrición y dietética

``Fisiopatología y dietoterapia en el adulto mayor ´´

``Manual de adultos mayores´´

Alumna: Vargas Rodríguez Jessica pamela

Profesora: González Pérez Vanessa

----------------------------------Caso 1--------------------------------------

Varón de 63 años de edad, talla de 1.68 cm y un peso de 78 kg, Última revisión 192/114. Datos de laboratorio:  Hemoglobina 13gr/dl, sodio de 140 mEq/dl, potasio de 3 mEq/dl Historial clínico:  desayuno: café con leche, huevo, frijoles, tortillas pan dulce.  Comida: sopa, papas, arroz y agua de frutas.  Cena: café con pan  Con sal a todos los alimentos Problema Presión arterial Etiología Factores dietéticos Síntomas Hipertensión Dx nutricio IMC: 27.63 pre obesidad. GET total 25 x 78=1950 kcal GR proteína/kg de peso 1grx78= 78gr/kg de peso/día. Interpretación bioquímica Hipopotasemia Indicaciones dietéticas Dieta 50% CH, 30% Lipidos y 20% proteína Dieta Recomendaciones dietéticas:  Disminuir el consumo de sal.  Disminuir el consumo excesivo de café  Realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física (caminar)  Tomar dos litros de agua. Distribución de macros X Distribución por tiempo de comida Tiempos Frut a verdur a Cerea l s/g

AO

A

B,A

AOA

MO

D

Lácteo s Desc. Aceit e s/p Aceit e c/p Desayun o

Colación 2 1 2 Comida 2 3 1 1 Cena 1 3 2 1 % Kcal Grs Cho 50.0 975.0 243. Pt 20.0 390.0 97. Lp 30.0 585.0 65.

Comidas Platillos

desayuno  1 tz de avena  1 tz de leche  1 manzana picada con canelela  30 g de pechuca desmenuzada  ¼ cebolla  120 gr de tomate colacion  1 manzana  1 pepino  1 mango con chile y lemon  10 almendras comida  2 tortillas  1 calabaza asada  1 betabel cortado asado  50 gr de bola de res  ½ aguacate Cena  1 salchichas de pavo  ¼ de cebolla  1 chile morron  ½ aguacate  5 nueces

----------------------------caso 2-------------------------------

Señor López, 70 años de edad, habia tenido una vida intelectual y física activa. Tuvo un accidente vascular cerebral que lo ha dejado inconsciente con imposibilidad de deglutir el resto de sus funciones corporales son normales. Su recuperación neurológica se efectuara en un mes por lo que se instala una sonda gastrointestinal.  Talla: 1.  Peso: 59 kg  Circunferencia de brazo: 28 cm Pliegues cutáneos:  Tricipital: 10 cm  Subescapular: 7ml  Suprailiaca: 10 Historial dietético:  Intolerante a la lactosa  Ingestión proteica diaria: 50gr Examen de laboratorio:  Acido ureico 24 horas: 9.3gr  Linfocito: 1300 ml  Albumina: 3gr/litro  transferina sérica: 110 mg/dl  hemoglobina: 14.1 gr/dl  hematocritos: 35%

Indico que no se realizaría el caso por sonda

gastrointestinal

GRUPO TIPO EQ PS LS HC Verduras 5 10 0 20 Frutas 5 0 0 75 C y T s/g 5 10 0 75 c/G 0 0 0 Leguminosas 1 8 1 20 A.O.A Muy bajo 1 7 1 0 Bajo 0 0 0 Moderado 3 21 15 0 Alto 0 0 0 Leche Descremada 0 0 0 Semidescremada 0 0 0 Entera 1 9 8 12 c/azúcar 0 0 0 Aceites y grasas s/proteína 5 0 25 0 c/proteína 0 0 0 Azúcares s/grasa 2 0 0 20 c/grasa 0 0 0 TOTAL 65 50 222 KCAL 260 450 828 REQUERIDOS EN LA DIETA 60 56 236 verdur as Frut as Cereal s/g Legum bre Mu y baj o Modera do Lec he s/ p Azuc ar s/ g Desayu no

Colacio n

comida 2 2 1 2 2 Cena 1 1 1 1 1

Comidas Platillos

desayuno Taquitos de Huevos con verduras

 2 pza de claras de huevo

 ½ tz de nopal

 120 gr de tomate

 2 tortillas

 ½ pza de aguacate

 1 Te con 1 cucharada de miel o azucar

colacion Licuado de plátano con manzana

 ½ pz de plátano

 1 manzana chica

comida Carne con verduras

 50 gr de bola de res

 1 pz de zanahoria picada

 1 calabaza picada

 1 tza de arroz integral  ½ pz de aguacate

 ½ tz de sopa de lentejas

Cena ^ 35 gr de queso asado

 1 tza de setas asadas

 1 tostada

 1 cucharada de aceite de oliva

 Te con 1 cucharadita de azucar o miel

Recomendaciones

 Evitar irritantes ( picante,muchoscondimentos y café)  Evitar alcohol  Preferir alimentos altos en fibra  Consumir frutas y verduras  Carnes magras  Asistir a revison frecuente

Restriccion de 10% HC

SIMPLES

GRUPO TIPO EQ PS LS HC Verduras 4 8 0 16 Frutas 4 0 0 60 C y T s/g 4 8 0 60 c/G 0 0 0 Leguminosas 3 24 3 60 A.O.A Muy bajo 3 21 3 0 Bajo 0 0 0 Moderado 2 14 10 0 Alto 0 0 0 Leche Descremada 0 0 0 Semidescremada 0 0 0 Entera 1 9 8 12 c/azúcar 0 0 0 Aceites y grasas s/proteína 5 0 25 0 c/proteína 2 6 10 6 Azúcares s/grasa 0 0 0 c/grasa 0 0 0 TOTAL 90 59 214 KCAL 360 531 856 REQUERIDOS EN LA DIETA 90 60 225 verdu ras Fr ut as Cereal s/g Legum bre Mu y baj o Moderado Leche s/p c/p Desayuno 1 2 1 1 1 2 Colacion 2 1 1 comida 2 1 1 1 1 2 Cena 1 1 1 1 1 1 Cuadro dieto sintético Nutriente % Kcal Gramos HC

10 simple

PT 20 360 90

LP 30 540 60

TOTAL 1,

Comidas Platillos

desayuno ^ Pechuga de pollo sin piel 30 gr

 120 gr de tomate

 ¼ de cebolla

 1 tortilla

 1 cucharada de oliva

 1 plátano de postre

colacion  1 tza de yogurt

 ½ tza ade avena

 1 pera

comida  Filete de mojarra 40 gr

 1 tza de brocoli

 1 zanahoria picada

 ½ tza de arroz

 1 /2 tz de sopa de habas

 ½ aguacate

 1 rebanada de queso monterrey

Cena ^ ½ tz de pasta cocida

 120 gr de tomate molidocon especias

 30 g de soya

 1 rebanad de queso monzzarella

 1 huevo cocido

Recomendaciones:

 Evitar el consumo de tabaco

 Visitar a un especialista frecuentemente

 Evitar el consumo de azucares( productos procesados)

 Preferir alimentos ricos en fibra

-----------------------------------caso 5-----------------------------------

GRUPO TIPO EQ PS LS HC Verduras 6 12 0 24 Frutas 1 1/2 0 0 22. C y T s/g 8 16 0 120 c/G 0 0 0 Leguminosas 2 16 2 40 A.O.A Muy bajo 1 7 1 0 Bajo 1 7 3 0 Moderado 0 0 0 Alto 0 0 0 Leche Descremada 0 0 0 Semidescremada 0 0 0 Entera 0 0 0 c/azúcar 0 0 0 Aceites y grasas s/proteína 8 0 40 0 c/proteína 0 0 0 Azúcares s/grasa 0 0 0 c/grasa 0 0 0 TOTAL 58 46 206. KCAL 232 414 826 REQUERIDOS EN LA DIETA 58 52 216 verdu ras Frut as Cere als/g Legum bre Mu y baj o Bajo s/p Desayuno 2 1/2 2 1 2 Colacion 1 2 comida 2 2 1 1 4 Cena 2 2 1 2

Comidas Platillos

desayuno ^ 40 gr de queso panela asado

 2 tortillas

 1 tza de espinacas

 ½ aguacate

 1 platano

colacion  1 hot cake

 1 manzana

comida  Molida de pollo 30 gr

 ½ tza de brocoli

 1 zanahoria

 1 tza de arroz

 1 aguacate

 ½ tza de sopa de lentejas

Cena  1/2 tza de frijoles

 2 tostadas

 ½ tza de lechuga

 1 pepino

 2 cucharadas de crema

Recomendaciones:

 Preferir carnes magras

 Evitar productos ultraprocesados y fritos

 Consumir mucha agua natural evitando jugos y sodas

 Consumir alimentos ricos en fibra (fruta y verduras

 Cereales integrales

------------------------------Caso 6-----------------------------------

Hombre 76 años con diabetes, HTA, ingresa a hospital por caída.

Fue ingresado al hospital por fractura interarticular de cadera y le

fue colocada una prótesis completa.

GRUPO TIPO EQ PS LS HC Verduras 4 8 0 16

Frutas ½ 0 0 7.

C y T s/g 6 12 0 90 c/G 0 0 0 Leguminosas 4 32 4 80 A.O.A Muy bajo 0 0 0 Bajo 0 0 0 Moderado 1 7 5 0 Alto 1 7 8 0 Leche Descremada 0 0 0 Semidescremada 0 0 0

Entera 1 9 8 12

c/azúcar 0 0 0 Aceites y grasas s/proteína 5 0 25 0 c/proteína 0 0 0 Azúcares s/grasa 0 0 0 c/grasa 0 0 0 TOTAL 75 50 205. KCAL 300 450 822 REQUERIDOS EN LA DIETA 75 60 210

Comidas Platillos

desayuno  Taquitos de frijol

 2 tortillas

 ½ tz de frijoles

 ½ aguacate

 De postre 1 tz de yogurt natural

colacion  ½ manzana picada

verdu ras Frut as Cere als/g Legum bre mo der ad o alto lec he s/p Desayuno 2 1 1 2 Colacion 1/ comida 2 2 2 1 1 Cena 2 2 1 1 2

comida  40 g de pastel de pollo

 1 calabaza

 ½ tz de nopales

 2 tortillas

 1 tz de sopa de habas

 ½ aguacate

Cena  1 huevo estrella

 2 cucharadas aceite de oliva

 1 birote integral

 1 tza de espinacas con cebolla

 ½ tz de frijoles machacados

Algoritmos

Nutricion enteral:

Que es: La nutrición enteral es una técnica de

soporte nutricional que consiste en administrar los nutrientes directamente en el tracto gastrointestinal mediante sonda Cuando se usa ; se utiliza cuando existe alguna dificultad para la normal ingestión. La nutrición enteral es capaz de cumplir con el objetivo de prevenir la malnutrición y corregir

Nutricion parenteral

Que es: Es un método de alimentación

que rodea el tracto gastrointestinal. Se suministra a través de una vena, una fórmula especial que proporciona la mayoría de los nutrientes que el cuerpo necesita. Cuando se usa : Este método se utiliza cuando una persona no puede o no