Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Diagramas de Flujo: Importancia, Ventajas y Cómo Crearlos, Transcripciones de Metodología de Investigación

Lo que son los diagramas de flujo, su importancia en la organización y cómo crearlos. Este tipo de representación gráfica facilita la comunicación, la comprensión y la optimización de procesos, utilizando símbolos básicos para su elaboración. Aprende qué son, cuáles son sus ventajas y cómo crearlos.

Qué aprenderás

  • ¿Cuáles son las ventajas de utilizar diagramas de flujo?
  • ¿Cómo se crean diagramas de flujo?
  • ¿Qué son los diagramas de flujo y para qué sirven?

Tipo: Transcripciones

2019/2020

Subido el 21/09/2021

kailin-galindez
kailin-galindez 🇻🇪

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
VALENCIA EDO. CARABOBO
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA PARA LA INFORMÁTICA.
(IUTEPI)
Profesora: Valera Carolina
Alumna:
Galindez Kailin
Código: 194761
Materia: Método de trabajo.
Sección: SA21-2
4to semestre de administración
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Diagramas de Flujo: Importancia, Ventajas y Cómo Crearlos y más Transcripciones en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

VALENCIA EDO. CARABOBO

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA PARA LA INFORMÁTICA.

(IUTEPI)

Profesora: Valera Carolina (^) Alumna: Galindez Kailin Código: 194761 Materia: Método de trabajo. Sección: SA21- 2 4to semestre de administración

Introducción El diagrama de flujo además de ser una representación gráfica es la secuencia o rutina simple que tiene como finalidad facilitar la comunicación entre personas. Son de gran importancia ya que ayudan a designar cualquier representación gráfica de un procedimiento o parte de este; el diagrama de flujo como su nombre lo dice representa el flujo de información de un procedimiento. La técnica de este es trazar un plan en sí mismo las instrucciones de la computadora y da a conocer a las demás con el objetivo de eliminar una confusión. En otro sentido, favorecen la comprensión del proceso a través de mostrarlo como un dibujo. El cerebro humano reconoce fácilmente los dibujos. Un buen diagrama de flujo reemplaza varias páginas de texto. Permitiendo identificar los problemas y las oportunidades de mejora del proceso. Se identifican los pasos redundantes, los flujos de los reprocesos, los conflictos de autoridad, las responsabilidades, los cuellos de botella, y los puntos de decisión. Muestran las interfases cliente-proveedor y las transacciones que en ellas se realizan, facilitando a los empleados el análisis de las mismas.

✓ Favorecen la comprensión visual de los procesos, al representarlos de manera simple. ✓ Permiten el estudio detenido de las etapas de los procesos y la definición de los instantes problemáticos o riesgosos, sin tener que contemplarlos en vivo. ✓ Sirven el propósito pedagógico de educar empleados recientes. ✓ Mejora la comprensión del proceso de trabajo. ✓ Muestra los pasos necesarios para la realización del trabajo. ✓ Crea normas estándar para la ejecución de los procesos. ✓ Demuestra la secuencia e interacción entre las actividades / proyectos. ✓ Puede ser utilizado para encontrar fallas en el proceso. ✓ Se puede utilizar como fuente de información para el análisis crítico. ✓ Facilita la consulta en caso de dudas sobre el proceso. Símbolos básicos para elaborar un diagrama de flujo Para facilitar el entendimiento y análisis del proceso, el diagrama utiliza una serie de símbolos para representar las acciones y momentos del proceso. Representa el inicio y el final de un proceso. Representa cualquier tipo de operación Representa la lectura de datos en la entrada y la impresión de datos en la salida. Nos permite analizar una situación, con base en los valores verdadero y falso Indica el orden de la ejecución de las operaciones. Las flechas indican la siguiente instrucción

¿Cómo elaborar un diagrama de flujo? Antes de iniciar la elaboración de un diagrama de flujo deben contemplar los siguientes pasos: ✓ Identificar las tareas principales del proceso junto con su autor y contexto. ✓ Definir qué objetivos perseguirá el diagrama de flujo. ✓ Identificar quién habrá de leerlo y en qué sentido. ✓ Elegir el nivel de detalle y los límites respecto al proceso entero. Luego, para construir un diagrama de flujo se debe: ✓ Listar los procesos y subprocesos que irán representados y el tipo de símbolo que les corresponde. ✓ Identificar los puntos de inicio y los puntos de decisión, con sus respectivas opciones. ✓ Trazar las líneas de flujo respetando la secuencia cronológica entre los procesos y yendo paso por paso en el recorrido. ✓ Verificar el proceso y asignar un título que deje claro lo que ilustra.