



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trabajos de administracion financiera y analisis
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Qué son las finanzas? Esta disciplina es la rama de la Economía que se relaciona con el estudio de las actividades de inversión, tanto en activos reales como financieros y con la administración de los mismos. 2. Mencione y explique los dos tipos de mercados financieros que existen.
las decisiones relacionadas con la reinversión de las utilidades y el reparto de dividendos. Una empresa es una entidad económica independiente que posee activos que ha adquirido mediante las aportaciones de los accionistas y el financiamiento de acreedores. La administración de la empresa tiene el compromiso de generar utilidades que permitan cumplir las obligaciones de la empresa con sus acreedores y crear riqueza para los accionistas, a quienes comúnmente se llama “los dueños” de la empresa.
**8. ¿En qué ha cambiado la estructura básica de la administración financiera?
La administración financiera de las empresas, por ser la más amplia de las tres ramas de las Finanzas, ofrece más oportunidades de trabajo y es importante en todo tipo de empresa, incluidos bancos y otras instituciones financieras, compañías industriales y comerciales, empresas que pertenecen al gobierno, escuelas, etc. La diferencia entre un individuo dedicado a la rama de inversiones y otro dedicado a la de finanzas corporativas es la siguiente: el primero trata sólo con los excedentes de dinero, que generalmente son propiedad de otra persona (física o moral) y el segundo asigna y administra los recursos de una compañía y consigue fondos cuando la empresa los necesita. Las decisiones que debe tomar el administrador financiero son de tres tipos: de inversión, de financiamiento y de dividendos.
12. Explique por qué se dice que las tres áreas de las finanzas se interrelacionan entre ellas. Las tres grandes áreas de las finanzas se relacionan entre sí. Por ejemplo, cuando una compañía planea realizar una expansión, las tres áreas están involucradas. Dentro de la empresa, el área de finanzas corporativas analiza la obtención de los fondos y el administrador financiero debe evaluar la conveniencia de contratar deuda o emitir acciones. Por otra parte, el área de inversiones, representada por los despachos independientes de banca de inversión, o por el departamento equivalente en los bancos, estudia la transacción desde el punto de vista del inversionista o comprador potencial del título de crédito que la empresa emitirá y determina si será posible generar un nivel de rendimiento adecuado, dado el riesgo en el que el inversionista incurrirá al adquirir esos títulos. Finalmente, en el área de las instituciones y mercados financieros, fuera de la empresa, se estudia la manera en la que el mercado permitirá a la empresa emitir o contratar el financiamiento requerido. En otras palabras, las instituciones y los mercados financieros propician el ambiente en el que se da la relación entre la empresa y los inversionistas. Referencia