Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Misión, Visión y Valores de Ecopetrol S.A: Un Análisis de su Desarrollo Corporativo, Apuntes de Economía I

Una detallada descripción de la misión, visión y valores de Ecopetrol S.A, empresa líder en la producción, refinación y transporte de petróleo y gas en América Latina. Además, se analiza su planeación táctica y estratégica, recomendaciones y bibliografía.

Qué aprenderás

  • ¿Qué actividades se dedica Ecopetrol S.A a realizar en el sector petrolero?
  • ¿Cómo se ha alineado la planeación de mantenimiento de Ecopetrol S.A con su mapa estratégico?
  • ¿Cómo se ha desarrollado Ecopetrol S.A a lo largo de su historia?
  • ¿Qué planes de marketing, producción y financieros ha tenido Ecopetrol S.A?
  • ¿Qué son las mision, visión y valores de Ecopetrol S.A?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 24/09/2020

harold-rodriguez-meneses
harold-rodriguez-meneses 🇨🇴

5

(1)

2 documentos

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD N° 1. . PLANEAR COMO REQUISITO PARA CRECER
REALIZADO POR:
Harold Yesid Rodríguez Meneses
Sebastián Novoa Cárdenas
Jhon Jairo Ojeda Rodríguez
Leidy Marcela Ortiz Mendoza
Ximena Patricia Uribe Otálora
ENTREGADO A:
Silvia María Serrano Serrano
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS Y EMPRESARIALES
PROPEDEUTICA DE LA ADMINISTRACIÓN- PAE V041
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS- VIRTUAL
SEMESTRE II-2020
TABLA DE CONTENIDO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Misión, Visión y Valores de Ecopetrol S.A: Un Análisis de su Desarrollo Corporativo y más Apuntes en PDF de Economía I solo en Docsity!

ACTIVIDAD N° 1.. PLANEAR COMO REQUISITO PARA CRECER

REALIZADO POR:

Harold Yesid Rodríguez Meneses

Sebastián Novoa Cárdenas

Jhon Jairo Ojeda Rodríguez

Leidy Marcela Ortiz Mendoza

Ximena Patricia Uribe Otálora

ENTREGADO A:

Silvia María Serrano Serrano

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS Y EMPRESARIALES

PROPEDEUTICA DE LA ADMINISTRACIÓN- PAE V

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS- VIRTUAL

SEMESTRE II-

TABLA DE CONTENIDO

PÁG

  • INTRODUCCIÓN
  • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE ECOPETROL S.A
  • DESARROLLO DEL TEMA
  • CONCLUSIONES
  • RECOMENDACIONES
  • BIBLIOGRAFIA

Misión ECOPETROL S.A :

Encontrar y convertir fuentes de energía en valor para los clientes y accionistas,

asegurando la integridad de las personas, la seguridad de los procesos y el

cuidado del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de las áreas donde

operan, con personal comprometido que busca la excelencia, su desarrollo integral

y la construcción de relaciones de largo plazo con sus grupos de interés.

Visión ECOPETROL S.A:

“ECOPETROL, Grupo Empresarial enfocado en petróleo, gas, petroquímica y

combustibles alternativos, será una de las 30 principales compañías de la industria

petrolera, reconocida por su posicionamiento internacional, su innovación y

compromiso con el desarrollo sostenible”.

Valores ECOPETROL S.A:

 La responsabilidad,

 la integridad y

 el respeto

Son los valores corporativos que representan la empresa ECOPETROL S.A

PLANEACION TACTICO/ESTRATEGICO

ECOPETROL S.A

PLANEACION TACTICO/ESTRATEGICO

ECOPETROL S.A

PLANES DE MARKETING

Desafiar mercados internacionales con productos inovadores de la compañia comos el nuevo eje de los Biocombustibles que se vienen desarrollando desde hace ya varios años

PLANES DE MARKETING

Desafiar mercados internacionales con productos inovadores de la compañia comos el nuevo eje de los Biocombustibles que se vienen desarrollando desde hace ya varios años

PLANES DE PRODUCCION

Centralizar las operaciones mas eficientes de la compañia

PLANES DE PRODUCCION

Centralizar las operaciones mas eficientes de la compañia

PLANES FINANCIEROS

Reducir costos y aumentar las utilidades marginales en los productos.

PLANES FINANCIEROS

Reducir costos y aumentar las utilidades marginales en los productos.

PLANES DE PERSONAL

Entrenar y capacitar a todo el personal tanto operativo como administrativo con el objetivo de encontrar una mayor productividad en la compañia.

PLANES DE PERSONAL

Entrenar y capacitar a todo el personal tanto operativo como administrativo con el objetivo de encontrar una mayor productividad en la compañia.

Dejar de invertir en negocios no esenciales que puedan llegar a perjudicar la operación directa de la compañia y concentrarse en el crecimiento de los negocios esenciales de ECOPETROL S.A

Dejar de invertir en negocios no esenciales que puedan llegar a perjudicar la operación directa de la compañia y concentrarse en el crecimiento de los negocios esenciales de ECOPETROL S.A

DESARROLLO DEL TEMA

Con el fin de llevar a cabo todos los objetivos propuestos en esta actividad se presentan a continuación un prospecto de un plan táctico/estratégico (evidenciado en forma de diagramas) y un plan operacional (evidenciado en un diagrama de Gant o diagrama de actividades) donde se quiere dar a conocer que tipo de intervenciones o de qué manera se debe guiar la planeación dentro de ECOPETROL S.A

Fuente: Creada por los autores

Dentro de la estructura organizacional de ECOPETROL S.A. se ha definido a

nivel operativo tres vicepresidencias. La vicepresidencia de refinación, de

transporte y de producción. Dentro de la vicepresidencia de producción se han

establecido Gerencias quienes se encargan de cumplir y garantizar las metas

de producción de crudo y gas dentro del marco organizacional en las diferentes

regiones. Una de las Gerencias corresponde a la Gerencia Regional Magdalena

Medio la cual se encuentra ubicada dentro de la zona de Santander, Antioquia y

el Sur de Bolívar. Esta Gerencia está compuesta por tres superintendencias,

dentro de las cuales se encuentra la de operaciones del Rio, la cual comprende

los campos de Casabe, Cantagallo y Cicuco. Cada Superintendencia cuenta

con tres departamentos a nivel operativo, el departamento de ingeniería, el de

producción y el de mantenimiento.

Fuente: ECOPETROL S. A. Marco estratégico Grupo Empresarial ECOPETROL S.A.

El departamento de mantenimiento del Río que pertenece a la estructura

organizacional de la Superintendencia de Operaciones cuenta con un equipo de

trabajo cuya función principal está en garantizar la confiabilidad de los activos

mediante el aseguramiento de la mantenibilidad de los mismos. Dentro del

desarrollo de esta actividad se han presentado constantes cambios

organizacionales, con el desarrollo de nuevos departamentos y modelos de

subcontratación que en cierta medida, han distorsionado el rol del departamento

de mantenimiento dentro de la organización y han afectado el alineamiento con

el mapa estratégico de ECOPETROL S.A.

En otras áreas de la organización, los departamentos de mantenimiento han

trabajado en definir políticas que permitan alinear los esfuerzos al logro común.

Dentro del presente estudio se destaca que en ECOPETROL S.A no hay

trabajos sobrantes ni faltantes ya que esta empresa se encuentra muy bien

estructurada en cuanto a la mano de obra que maneja y tiene una estructura de

trabajo y contrataciones muy bien definidas.

y expectativas de grupos de interés; participación en iniciativas y estándares

voluntarios, y diálogo con grupos de interés. Adicionalmente, en la parte final de

este capítulo se presenta una síntesis de los principales retos de Ecopetrol en esta

materia.

Al analizar los cargos, las ocupaciones y los perfiles, se determina si se requiere

una reestructuración del organigrama y esto es lo que encontramos y a lo que

llamamos una muy buena estructura organizacional en los puestos de trabajo:

 Se consigue una mejor integración del personal corporativo para facilitar la

implementación de CFos para cada uno de los segmentos que se manejan

dependiendo el área.

 También fusionar la parte de planeación financiera y gestión del desarrollo

empresarial para así obtener un ciclo integrado de planificación, pero

solamente de ese sector

 El área de inversionistas y tesorería en la gerencia de marcado de capitales

unir esos departamentos administrativos para así tener una visión integrada

única de las deudas a largo y corto plazo. Ajuste en la estructura

organizacional de la Vicepresidencia Corporativa de Cumplimiento con el fin

de centralizar la función de riesgos y control interno, ampliando así su

alcance.

 Creación de la Gerencia HSE, la cual ahora depende directamente de la

Vicepresidencia Ejecutiva, con el fin de integrar el direccionamiento y la

operación HSE.

 Conformación de la Gerencia de Energía y Gas dentro de la

Vicepresidencia Comercial y de Mercadeo, para el fortalecer la visión

estratégica sobre esta temática en Ecopetrol.

 Ajuste en la estructura organizacional de la Vicepresidencia Corporativa de

Cumplimiento con el fin de centralizar la función de riesgos y control interno,

ampliando así su alcance.

 Creación de la Gerencia HSE, la cual ahora depende directamente de la

Vicepresidencia Ejecutiva, con el fin de integrar el direccionamiento y la

operación HSE.

 Conformación de la Gerencia de Energía y Gas dentro de la

Vicepresidencia Comercial y de Mercadeo, para el fortalecer la visión

estratégica sobre esta temática en Ecopetrol.

Ecopetrol su principal objetivo es explorar, descubrir y delimitar acumulaciones de

hidrocarburos comercialmente viables, buscando asegurar el remplazo de

reservas requerido para la sostenibilidad del Grupo Ecopetrol.

Para centralizar, unificar y administrar las actividades de exploración de

hidrocarburos, Ecopetrol cuenta con un proceso exploratorio que integra a todas

las filiales del grupo, y define los requisitos e instancias de decisión a lo largo del

ciclo de vida de un proyecto exploratorio, con el objetivo de promover la disciplina

operativa y la planeación de las oportunidades exploratorias.

Adicionalmente, el proceso exploratorio busca optimizar la gestión del portafolio

exploratorio, mantener altos estándares de aseguramiento técnico, orientar los

esfuerzos hacia el cumplimiento de la estrategia exploratoria y agilizar el proceso

de maduración de las oportunidades y su conversión a recursos descubiertos,

contingentes y reservas.

Las funciones técnicas que desarrollan es la perforación en la producción de los

diferentes productos elaborados por Ecopetrol como son la extracción de petróleo,

gas natural, energía.

Las funciones técnicas como su nombre lo indica es la compra, venta o

intercambio de los productos y servicios ofrecidos en un mercado como nacional e

internacional, en el cual se puede evidenciar la exportación de los barriles de

crudo, la presentación de servicio de la energía eléctrica, gas natural el cual es de

En materia de capacitaciones y educación a sus trabajadores ECOPETROL S.A a

otorga un beneficio para financiar estudios de preescolar, primaria, básica

secundaria y media, carreras intermedias, educación a distancia (implica carreras

virtuales), universitarias o análogas incluyendo el nivel introductorio cuando sea

parte del pensum, en establecimientos aprobados por el Ministerio de Educación

Nacional, hasta la terminación de estudios de cada beneficiario.

Este auxilio que dispone Ecopetrol aplica para aquellos beneficiarios que reúnan

las condiciones y requisitos señalados por la empresa y corresponde al 90% de

matrícula, pensión y una tarifa única (para cubrir gastos de transporte, textos,

útiles, alimentación, jornada continua, seminternado, gastos asociados a la

matrícula (asociación de padres de familia, libreta de calificaciones, carné y

papelería)

Desarrollar todas las actividades con responsabilidad social y ambiental. En

desarrollo de este objetivo se aplican los siguientes criterios: Asegurar un enfoque

preventivo en la gestión de los impactos sociales y ambientales. Y Evaluar las

implicaciones sociales y ambientales en los análisis de inversión y en la

planeación de todos los proyectos, operaciones y nuevos negocios. Y Asegurar la

calidad y oportunidad de los estudios de impacto ambiental y de los planes de

manejo ambiental (PMA). Y Generar sinergias en la gestión de los impactos

sociales y ambientales Impulsar procesos colectivos de desarrollo territorial. Es

compromiso de Ecopetrol promover plataformas sociales e institucionales que les

permitan a las regiones continuar sus procesos de desarrollo sin los recursos y

dinámicas que se derivan de la actividad petrolera, una vez que concluya la vida

útil de sus actividades.

La empresa cuenta con cinco procesos claves:

a) Exploración

Es la cabeza de la cadena de valor de la empresa, cuyo objetivo principal es

explorar, hallar y delimitar zonas con hidrocarburos comercialmente viables. Para

poder realizar este proceso de manera unificada, centralizada y

administrativamente correctas, la empresa cuenta con un proceso exploratorio que

integra a todas las filiales del grupo, y establece los requisitos y pautas de decisión

durante el ciclo de vida de un proyecto exploratorio con el fin de promover la

disciplina operativa y correcta planeación de las oportunidades exploratorias.

Adicionalmente, el proceso de exploración pretende optimizar la gestión del

portafolio exploratorio, mantener altos estándares de aseguramiento técnico, dirigir

los esfuerzos hacia el cumplimiento de la estrategia exploratoria.

Donde a corto plazo se va a realizar exploración cercana a campos en producción.

A mediano plazo se realizará exploración convencional en el onshore Colombia,

monetización de descubrimiento de gas costa afuera en el caribe colombiano,

expansión a nivel internacional por medio de la ejecución de planes exploratorios

en U.S.A, México y Brasil y evaluación de tecnologías para la movilidad de crudo

pesado en los llanos orientales.

A largo plazo la exploración en aguas ultra profundas del caribe Colombiano y

desarrollo de nuevas áreas frontera en Colombia.

b) Transporte

Este proceso cuenta con sistemas de oleoductos, poliductos y transporte

multimodal (flota fluvial y carro tanque), que transportan el crudo desde los

campos de producción hasta las refinerías y puertos de exportación. Este proceso

es realizado desde el 2013 por una filial (Cenit) que es 100% propiedad de la

empresa. La vicepresidencia de operaciones y mantenimiento de trasporte realiza

la operación y supervisión técnica del mantenimiento de la infraestructura de

transporte de hidrocarburos de filiales de Ecopetrol.

La empresa cuenta con el instituto Colombiano de petróleo (ICP), que es el

principal centro de investigación y desarrollo de Ecopetrol. Actualmente el ICP se

enfoca en la investigación orientada a la diversificación energética, la optimización

en el uso del agua y la reducción en la huella de carbono de las operaciones y

productos de la empresa, entre otras fuentes de trabajo.

El sector de los hidrocarburos en américa latina entre el año 2006 y 2016 exportó

171mil millones de dólares anuales en promedio. Se espera que para el 2040 la

población mundial incremente 1.6mil millones de habitantes, esto quiere decir que

habrá un incremento del 90% en los niveles de ingresos. El reto en el 2040 es

satisfacer la creciente demanda de energía con la ayuda de los combustibles

fósiles.

En la siguiente tabla se muestra el consumo de petróleo según los años.

Fuente: Agencia internacional de energía 2017

Fuente: Portal web ECOPETROL S.A

La formulación de la estrategia de ECOPETROL en sus inicios, se basó en el Ciclo

Deming o PHVA, herramienta de mejoramiento continuo, basada en cuatro pasos

y utilizada conceptualmente en todos sus procesos de planeación corporativa y

operativa en toda la compañía.

 PRODUCTOS

El 25 de agosto del año 1951, se creó la Empresa Colombiana de Petróleos -

ECOPETROL-, que asumió los activos revertidos de la Tropical Oil que operaba

los campos de producción La Cira-Infantas, ubicada en el Valle Medio del Río

transición energética y la carbono-neutralidad; y la transformación digital de sus

operaciones y procesos a partir de la cuarta revolución industrial.

Fuente: Portal web ECOPETROL S.A

 FUENTE DE FINANCIACIÓN La firma Ecopetrol inició el financiamiento de su plan de inversión de 2016

Esta operación se concretó a través de un crédito comercial bilateral por US$

millones con el The Bank of Tokyo-Mitsubushi UFJ, Ltd, el cual tendrá un plazo de

5 años, amortizable con 2,5 años de gracia sobre capital e intereses pagaderos

semestralmente a una tasa Libor + 145 puntos básicos

Es el primer eslabón en la cadena de valor de Ecopetrol. Su principal objetivo es

explorar, descubrir y delimitar acumulaciones de hidrocarburos comercialmente

viables, buscando asegurar el remplazo de reservas requerido para la

sostenibilidad del Grupo Ecopetrol.

Para centralizar, unificar y administrar las actividades de exploración de

hidrocarburos, Ecopetrol cuenta con un proceso exploratorio que integra a todas

las filiales del grupo, y define los requisitos e instancias de decisión a lo largo del

ciclo de vida de un proyecto exploratorio, con el objetivo de promover la disciplina

operativa y la planeación de las oportunidades exploratorias.

Adicionalmente, el proceso exploratorio busca optimizar la gestión del portafolio

exploratorio, mantener altos estándares de aseguramiento técnico, orientar los

esfuerzos hacia el cumplimiento de la estrategia exploratoria y agilizar el proceso

de maduración de las oportunidades y su conversión a recursos descubiertos,

contingentes y reservas.

 Corto plazo 2018- 2020: exploración cerca a campos en producción

 Mediano plazo 2021-2025: exploración convencional en el onshore de

Colombia con foco en el piedemonte llanero y el valle medio del magdalena.

 Largo plazo 2026-2030: exploración en aguas ultraprofundas del caribe

colombiano (con opción de descubrir hidrocarburos líquidos)

 Desarrollo de nuevas áreas fronteras en Colombia.

La mejora continua se ha vuelto una necesidad para quienes quieren seguir en el

mercado, por lo tanto, las empresas se han visto obligadas a generar nuevas

alternativas y duplicar sus esfuerzos por ser competitivas y rentables.

Mediante el ciclo PHVA la empresa planea estableciendo objetivos, definiendo los

métodos para alcanzar dichos objetivos y seguido de esto se plantean y definen

los indicadores para validar su cumplimiento. Luego la empresa realiza todas sus

actividades según los requisitos establecidos por los clientes y las normas

técnicas. Por último, se mantiene la estrategia de acuerdo a los resultados

obtenidos. El ciclo PHVA se puede describir así:

 Planificar: Establecer los objetivos y procesos necesarios para obtener los

resultados, de conformidad con los requisitos del cliente y las políticas de la

organización.

 Hacer: Implementar procesos para alcanzar los objetivos.

 Verificar: Realizar seguimiento y medir los procesos y los productos en

relación con las políticas, los objetivos y los requisitos, reportando los

resultados alcanzados.