Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Administración del Tiempo Tema 3 Habilidades Directivas I Ingeniería en Gestión Empresarial ITESHU, Diapositivas de Desarrollo Humano

Administración del Tiempo Tema 3 Habilidades Directivas I Ingeniería en Gestión Empresarial ITESHU

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 07/05/2021

citla-xp
citla-xp 🇲🇽

3 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Administración del
Tiempo
Tema 3
Habilidades Directivas I
Ingeniería en Gestión Empresarial
ITESHU
Gustavo Medina
Oct 2019
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Administración del Tiempo Tema 3 Habilidades Directivas I Ingeniería en Gestión Empresarial ITESHU y más Diapositivas en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

Administración del

Tiempo

Tema 3

Habilidades Directivas I

Ingeniería en Gestión Empresarial

ITESHU

Gustavo Medina Oct 2019

Temario

3. Administración del tiempo 3.1 Enfoques de la administración del tiempo. 3.2 Estrategias para administrar el tiempo. 3.3 Efectividad en el manejo del tiempo. 3.4 Matriz para el manejo del tiempo.

Necesidad de administrar el tiempo.

El tiempo es un recurso especial Problemas y Causas Organización  ¿Como conservar el equilibrio y control?

3.1 Enfoques de la administración del tiempo.  Se puede considerar al tiempo como uno de los recursos más importantes y críticos de los administradores.  La administración del tiempo; es uno de los recursos más apreciados.

Características del tiempo

  • Puede ser un enemigo a vencer o un aliado si lo logramos organizar.
  • Puede ser un recurso escaso, si no se controla en función de las prioridades que se le asignen a las actividades diarias a un emprendedor.
  • Puede ser un amigo o un enemigo en el logro de los objetivos y metas que se planteen.
  • No se puede comprar.
  • No se puede atrapar, detener o regresar.
  • Es lo más valioso que tiene los individuos, por lo que hay que utilizarlo con el máximo grado de efectividad.
  • Se dice que nadie tiene suficiente tiempo, sin embargo todo el mundo tiene todo el tiempo que hay.

3.2 Estrategias para administrar el

tiempo.

Planeación

Proceso complejo  Diagnostico  Análisis  Ejecución  Recursos  Capacidades  Importancia  Urgencia

¿Podemos controlar el tiempo? ¡¡¡ NO !!!  Podemos controlar las actividades que realizamos.  De modo que podremos realizar:

◦ Más actividades ???

◦ Aquellas actividades que sean más importantes

 Nos proporcionan mayor satisfacción  Nos llevan hacia nuestros objetivos

Hoja de plan de acción.

Grafica de Milestone.

Auxiliares para planes a corto plazo.

 Planes semanales.  Planes diarios. ¡¡¡¡orden de importancia ¡¡¡¡

3.3 Efectividad en el manejo del tiempo.  Desperdiciadores de tiempo.  Externos: provocados por otras personas, factores  Internos: provocados por nosotros mismos.

Actividad:

Relación de actividades diarias/semanales, personal

3.4 Matriz para el manejo del tiempo. Urgente Importante VS