Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Administracion de Recursos Humanos, Resúmenes de Relaciones Laborales y Recursos Humanos

¿Qué es la Administración de Recursos Humanos (ARH)? ¿Cuál es la diferencia entre Recursos Humanos y Capital Humano? ¿Cuáles son las principales funciones del departamento de Recursos Humanos? ¿Qué es el reclutamiento y cuáles son sus fases? ¿En qué consiste el proceso de selección de personal? ¿Qué importancia tiene la inducción o capacitación inicial de los nuevos empleados? ¿Cuáles son los principales tipos de capacitación en una organización? ¿Cómo influye la motivación en la productividad de los empleados? ¿Qué es la evaluación del desempeño y por qué es importante? ¿Cuáles son las principales políticas de compensación y beneficios en las organizaciones? Asignatura: Administracion de Recursos Humanos Año: 2025 7to cuatrimestre grado universitario Pro: Roberto Lluveres. G

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 06/07/2025

david-jose-reyes
david-jose-reyes 🇩🇴

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA RECINTO SANTO
DOMINGO DE GUZMAN
Escuela de Psicología
SIC-933-004. Adm. De Recursos Humanos
Prof. Dr. Roberto C. Lluveres G.
NOMBRE: DAVID JOSE REYES
MATRICULA: 1-20-7262
CARRERA: PSICOLOGIA
ASIGNATURA: ADM. RECURSOS HUMANOS
TEMA: INTRO ADM .RH
MAESTRO: DR: ROERTO C. LL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Administracion de Recursos Humanos y más Resúmenes en PDF de Relaciones Laborales y Recursos Humanos solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA RECINTO SANTO

DOMINGO DE GUZMAN

Escuela de Psicología

SIC- 933 - 004. Adm. De Recursos Humanos

Prof. Dr. Roberto C. Lluveres G.

NOMBRE: DAVID JOSE REYES

MATRICULA: 1- 20 - 7262

CARRERA: PSICOLOGIA

ASIGNATURA: ADM. RECURSOS HUMANOS

TEMA: INTRO ADM .RH

MAESTRO: DR: ROERTO C. LL

Cuestionario Introducción a la Administración de recursos humanos

¿Qué es la Administración de Recursos Humanos (ARH)?

La administración de recursos humanos es el proceso de gestionar a los empleados de una empresa para que alcancen sus objetivos personales y la empresa logre sus metas. El objetivo de esta área es que los empleados sean productivos, estén comprometidos y se sientan felices en su trabajo. De esta forma, la empresa puede crecer y obtener beneficios. Algunas de las funciones de la administración de recursos humanos son: Selección de personal Capacitación y formación Organización del personal Gestión de nóminas Compensación salarial La administración de recursos humanos también se encarga de: Proporcionar herramientas y conocimientos, Brindar asesoramiento jurídico, Gestionar el talento, Crear un ambiente de trabajo saludable y productivo.

¿Cuál es la diferencia entre Recursos Humanos y Capital Humano?

La administración de recursos humanos y la administración del capital humano son procesos que se enfocan en la gestión de los trabajadores de una empresa. El objetivo de ambas es optimizar el rendimiento de la empresa. Administración de recursos humanos Se trata de un conjunto de decisiones estratégicas para mejorar las relaciones laborales. Se encarga de gestionar a las personas para que sean más productivas.

Entrevistas: Realizar entrevistas a los candidatos seleccionados Selección: Evaluar a los candidatos y elegir al mejor para el puesto Contratación: Hacer una oferta de empleo al candidato seleccionado y negociar los términos del contrato Onboarding: Integrar al nuevo empleado en la empresa

¿En qué consiste el proceso de selección de personal?

La selección de personal es el proceso que se sigue para elegir a un candidato para un puesto vacante en una empresa. Este proceso implica evaluar las habilidades, conocimientos, experiencia y cualidades de los candidatos. Anunciar el puesto de trabajo. Revisar las candidaturas Hacer una selección inicial Entrevistar a los seleccionados Elegir al candidato final Criterios de selección Experiencia, Capacidades, Atributos personales, Calificaciones, Conocimientos, Habilidades. El objetivo es encontrar al candidato que mejor se alinee con los requisitos del cargo y la cultura organizacional de la empresa. Técnicas de selección de personal Pruebas de conocimiento Pruebas de personalidad Entrevistas estructuradas, no estructuradas y semiestructuradas Evaluación por competencias

¿Qué importancia tiene la inducción o capacitación inicial de los nuevos empleados?

La capacitación y la inducción son procesos que ayudan a los nuevos empleados a integrarse en una empresa. La capacitación prepara a los trabajadores para sus funciones laborales, mientras que la inducción los familiariza con la empresa y su cultura. Capacitación Actividades planeadas que se basan en las necesidades de la empresa Mejoran los conocimientos, habilidades y aptitudes de los empleados Permiten a los empleados desarrollar sus actividades de manera eficiente. Inducción Proceso que familiariza a los nuevos trabajadores con la empresa Ayuda a los nuevos empleados a aclimatarse a sus funciones y a la cultura de la empresa Permite a los nuevos empleados comprender sus funciones, responsabilidades y políticas.

¿Cuáles son los principales tipos de capacitación en una organización?

Son la formal, la informal, la en el trabajo, la conductual y la promocional. Capacitación formal. Se organiza a partir de las necesidades de la empresa y de los trabajadores Puede incluir cursos, seminarios o talleres. Capacitación informal Se centra en mejorar las habilidades de comunicación oral Capacitación en el trabajo Es un tipo de capacitación laboral esencial para los trabajadores Capacitación conductual Se centra en desarrollar, reforzar e impulsar los valores de los trabajadores Capacitación promocional Se realiza cuando un empleado es ascendido

En un sistema de evaluación de desempeño se evalúan factores como la calidad del trabajo, la cantidad de trabajo, la puntualidad, la asistencia, y la capacidad de trabajar en equipo. Factores de evaluación Calidad del trabajo: Exactitud, seriedad, claridad y utilidad en las tareas Cantidad de trabajo: Cumplir los objetivos de trabajo y el calendario de entregas Conocimiento del puesto: Comprender los principios, conceptos, técnicas y requisitos necesarios para desempeñar las tareas del puesto Iniciativa: Actuar sin necesidad de indicársele, ser eficaz al afrontar situaciones y problemas infrecuentes Planificación: Programar las órdenes de trabajo a fin de cumplir los plazos Control de costos: Controlar los costes y cumplir los objetivos presupuestarios. Otros factores de evaluación Competencias y habilidades Experiencia Productividad Periodicidad y planificación Comunicación Trabajo en equipo Actitud y comportamiento Valores organizacionales

¿Qué es la compensación en términos de Recursos Humanos y cómo se determina?

En Recursos Humanos, la compensación es el conjunto de recompensas que un empleado recibe a cambio de su trabajo. Esto incluye sueldos, bonos, beneficios y otros incentivos. La compensación se determina a partir de una combinación de factores internos y externos. Entre estos factores se encuentran: Las funciones laborales, El tipo de mercado, Los objetivos de rendimiento, El presupuesto de la organización.

¿Cuáles son las principales políticas de compensación y beneficios en las

organizaciones?

Las políticas de compensación y beneficios de una organización son las medidas que se adoptan para recompensar a los empleados. Estas políticas son importantes para atraer, motivar y retener a los empleados. Algunos de los beneficios que se pueden ofrecer son: Bonificaciones Incentivos Tiempo libre remunerado Seguro médico Vacaciones pagadas Planes de jubilación Tickets restaurante Cheques de guardería Planes formativos

¿Cómo se maneja el desarrollo de carrera en el área de Recursos Humanos?

El desarrollo de carrera en Recursos Humanos se maneja a través de planes de carrera que consideran las necesidades de la empresa y de los empleados. Estos planes permiten que los empleados se desarrollen profesionalmente y se fidelicen a la empresa. Para diseñar un plan de carrera, se pueden seguir los siguientes pasos: Analizar las necesidades de la empresa y de los empleados Establecer metas claras y objetivos específicos Identificar los recursos necesarios para el desarrollo de los empleados Diseñar un plan de carrera estructurado Comunicar el plan a los empleados Implementar y monitorear el plan Evaluar la efectividad del plan y realizar ajustes.

¿Qué es la gestión del talento y cómo se aplica en la empresa moderna?

La gestión del talento es un conjunto de procesos que se aplican en las empresas para atraer, retener y desarrollar a los empleados. El objetivo es que los colaboradores aporten valor a la empresa y contribuyan a su éxito. La gestión del talento se aplica en las empresas modernas para: Mejorar el clima laboral, Disminuir la rotación de personal, Especializar a los equipos, Desarrollar las habilidades de los empleados, Crear una fuerza laboral más diversa. Algunas iniciativas que se pueden aplicar para gestionar el talento son: Programas de capacitación Coaching Mentorías Evaluación del desempeño Gestión del cambio Planificación de la sucesión de puestos.

¿Cuáles son los principales desafíos actuales de los Recursos Humanos en las

organizaciones?

Atracción y retención de talento Encontrar y mantener a los mejores colaboradores en un mercado laboral competitivo. Gestión del teletrabajo y el modelo laboral híbrido Administrar de manera efectiva el trabajo remoto y la combinación de trabajo presencial y remoto. Escasez de habilidades La rápida evolución tecnológica requiere conocimientos y habilidades específicos que muchas organizaciones no encuentran en los candidatos. Cumplimiento normativo y protección de datos Implementar sistemas de gestión de cumplimiento que se actualicen automáticamente con las nuevas leyes y regulaciones. Responsabilidad Social Corporativa Minimizar el impacto socio-ambiental y trabajar para contribuir al desarrollo sostenible. Disrupción en términos de mano de obra.

¿Qué importancia tienen la diversidad y la inclusión en el entorno laboral?

La diversidad y la inclusión (D&I) en el entorno laboral son fundamentales para impulsar la innovación, la productividad y el rendimiento. También promueven una cultura más equitativa y respetuosa. Beneficios de la diversidad y la inclusión Mayor innovación Un estudio de Boston Consulting Group encontró que los ingresos por innovación eran 19 puntos porcentuales más altos en empresas con una diversidad de liderazgo por encima del promedio. Mayor productividad Los empleados que se sienten valorados y empoderados están más dispuestos a dar lo mejor de sí mismos en su trabajo.

¿Cómo se relaciona la salud ocupacional con los Recursos Humanos?

RRHH puede establecer políticas y procedimientos de seguridad ocupacional RRHH puede cap Beneficios de la salud ocupacional Mejora el bienestar y la satisfacción de los trabajadores Mejora el clima laboral Aumenta la productividad de los trabajadores Permite detectar riesgos psicosociales La salud ocupacional y los Recursos Humanos (RRHH) están estrechamente relacionados, ya que este departamento juega un papel clave en la seguridad de los trabajadores. Relación entre salud ocupacional o errores en la organizaciónacitar a los empleados sobre los riesgos y medidas de seguridad.

¿Cuáles son las principales leyes laborales que los profesionales de Recursos Humanos

deben conocer?

El Estatuto de los Trabajadores, La Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, La Ley de Igualdad Salarial La Ley de Protección del Empleo (ERTE) La Ley de Procedimiento Laboral