Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Caso: Rediseño de Carrocerías para Entrega de Productos Congelados - Prof. Del, Esquemas y mapas conceptuales de Administración de Negocios

Contiene diagrama de flujo y procesos para gestion de negocios

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 05/08/2023

israel-yanez-5
israel-yanez-5 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: Israel Yañez Raya Matricula: AL03054168
Nombre de curso: Administración de
operaciones
Nombre del profesor: Daniel Emilio Pérez
González
Evidencia 1 Fecha: 30 de octubre de 2022
Bibliografía
Bibliografía
Roger G. Schroeder, Susan Meyer(2009)
Administración de operaciones, c. y.. México: McGrawHill.
Barry, R. (2009). Principios de administracion de operaciones. Mexico: Pearson educación.
Richard B chase, F. R. (2009). Administración de operaciones, producción y cadena de
suministros. México: McGraw Hill.
GestioPolis.com Experto. (2003, abril 21). <em>¿Qué es el tiempo de producción y cómo está
compuesto?</em>. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/que-es-el-tiempo-de-
produccion-y-como-esta-compuesto/
Opinión Nombre de
participante
Propuesta de solución
publicada en el foro Réplica que tú le hiciste
Individual
(propia)
Israel Yañez Raya Considero que una buena
opción para cumplir con la
petición del cliente, es realizar
las adecuaciones que solicita,
utilizando los postes de refuerzo
por perfil, ya que se pueden
cumplir con condiciones
solicitadas, además de que los
costos son menores, no pone en
riesgo aumentando el peso de la
carrocería, ya que la principal
característica que tiene la nueva
unidad es que la mercancía de
congelados debe estar a la
mano para los repartidores.
La empresa cuenta con una
cadena de suministros
estructurada, se apoya de
tecnología, y análisis, su
proceso de producción está
organizado, cuenta con personal
capacitado y supervisado por
No aplica
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Caso: Rediseño de Carrocerías para Entrega de Productos Congelados - Prof. Del y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

Nombre: Israel Yañez Raya Matricula: AL

Nombre de curso : Administración de

operaciones

Nombre del profesor: Daniel Emilio Pérez

González

Evidencia 1 Fecha: 30 de octubre de 2022 Bibliografía

Bibliografía

Roger G. Schroeder, Susan Meyer(2009) Administración de operaciones, c. y.. México: McGrawHill. Barry, R. (2009). Principios de administracion de operaciones. Mexico: Pearson educación. Richard B chase, F. R. (2009). Administración de operaciones, producción y cadena de suministros. México: McGraw Hill. GestioPolis.com Experto. (2003, abril 21). ¿Qué es el tiempo de producción y cómo está compuesto?. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/que-es-el-tiempo-de- produccion-y-como-esta-compuesto/ Opinión Nombre de participante Propuesta de solución publicada en el foro Réplica que tú le hiciste Individual (propia) Israel Yañez Raya Considero que una buena opción para cumplir con la petición del cliente, es realizar las adecuaciones que solicita, utilizando los postes de refuerzo por perfil, ya que se pueden cumplir con condiciones solicitadas, además de que los costos son menores, no pone en riesgo aumentando el peso de la carrocería, ya que la principal característica que tiene la nueva unidad es que la mercancía de congelados debe estar a la mano para los repartidores. La empresa cuenta con una cadena de suministros estructurada, se apoya de tecnología, y análisis, su proceso de producción está organizado, cuenta con personal capacitado y supervisado por No aplica

expertos. Aunque la propuesta de engrosar las paredes para montar los anaqueles puede tener un tiempo menor de entrega y el proceso de producción no tiene cambios mayores de comprometer un poco el peso y dimensiones de la cabina. La elaboración de un prototipo considero que apoyaría para asegurar las características solicitadas, de inmediato fabricar las unidades solicitadas por la empresa puede llevar a una perdida debido a que las condiciones que solicita el cliente pueden diferir al validar el producto final. El rediseño de producto tiene el impacto para poder entregar al cliente productos con alta calidad de manera oportuna y al menor costo posible para lograr la mayor eficiencia de las empresas ya que esto lleva a la especialización para el aumento de la productividad. ( Chase, B. R) Similar Pedro Vizcarra Pérez Como podemos apreciar “In frio” cuenta con el nivel de capacidad para poder realizar el rediseño de la caja solicitada por “La preferida” como son capital- instalaciones; así como equipo- tamaño global de la fuerza laboral (Chase, 2014) (Chase, 2014) Nos indica que es necesario cumplir los requerimientos de calidad para que el cliente quede satisfecho; la empresa “In frio” cuenta con los mismos, que se enumeran a continuación: Dando lectura a tu propuesta contempla muchos aspectos que considero coinciden y van implícitos en los comentarios que aporte en mi propuesta de solución. La empresa “In-frio” ya cuenta con estrategias, tecnología, instalaciones y una cadena de suministro definida, hace uso de la tecnología para precisar diseños, realizar pronósticos de gastos y posibles desviaciones. Tiene personal operativo con experiencia, supervisores de área especializados y capacitados, sus instalaciones considero que

Esto se demuestra en un comparativo de inversión por carrocería que se presenta a continuación en donde podemos observar que esta opción de los postes resulta un 31.7% de menor inversión considerando materiales y mano de obre vs aumentar el grosor de los paneles, ambos procesos son nuevos para la planta se podría entender, pero el comparativo costo beneficio soportado en números nos marca el camino correcto a seguir. Producción, proceso propuesto Engrosar los paneles Aumento en el proceso para aumentar el grosor del panel por 2 paneles 1, Ingeniería, proceso propuesto Incluir Postes Pegado de postes de "refuerzo" 3 piezas 10 Secado de Postes de "refuerzo" 40 Total, de tiempo extra que se ocuparía para elaborar los postes (minutos) 50 (+) incremento (minutos) en área de maquinado 30 Total, de minutos que se ocuparan en la producción del rediseño 80 Costo de Mano de obra por engrosamiento de los paneles, adicional considero que reduces el tamaño de la carrocería y compromete el peso. Pienso que abarca en gran medida las peticiones del cliente y no índice tan drástico en el proceso productivo de la empresa, ni tampoco interfiere demasiado la demanda natural de sus clientes.

minuto

Costo de Mano de Obra que se incrementará por el rediseño por carrocería

(mas) costo de los postes 450 Incremento total por cada carrocería $ Diferente Eduardo Ruiz Fernández De acuerdo caso presentado, desde mi punto de vista se deben analizar los siguientes factores: Antes de realizar cualquier modificación y/o ajuste al proceso, cambio de materiales, se debe realizar un análisis exhaustivo acerca de las modificaciones que deben realizarse a la maquinaria de producción, el costo que esto implicaría, la capacitación del personal a estas nuevas modificaciones, la calidad y costo de los materiales, analizar cada etapa de proceso para determinar en que etapa debe hacerse un trabajo de reingeniería del proceso para mejora de tiempos de producción, todo esto con la finalidad de ver si todas estas modificaciones serán viables y serán rentable para la empresa. Si bien hoy en día las empresas buscan siempre la satisfacción del cliente siendo mas flexibles en sus procesos productivos, ofreciendo gran diversidad de productos, todo esto debe ser Me gustaría comentar o complementar algunos puntos de acuerdo a mi opinión, en tu aportación al foro de tu propuesta de solución. Considero que hacer un análisis exhaustivo, en cadena de suministros, en la maquinaria de producción, el costo que esto implicaría, la capacitación del personal a estas nuevas modificaciones, la calidad y costo de los materiales, además de analizar cada etapa del proceso de producción, limita una de las peticiones del cliente “la preferida” donde indica que la solicitud incluye un tiempo de entrega casi inmediato, adicional afectaría en la producción de las nuevas carrocerías. El factor tiempo tiene un impacto importante en los costos operativos de la empresa, iniciando con la estrategia de elaboración, definición de la cadena de producción, los materiales a utilizar, la calidad de estos,

Creo que la propuesta de utilizar los postes (perfiles de lámina) dentro, se podrá soportar la estantería requerida de forma adecuada, y además se reforzaría la estructura de las paredes de la carrocería. Esta opción no cambia en gran medida el proceso de fabricación que actualmente utiliza la empresa en su cadena de suministros, aunque incrementa el tiempo de del proceso, el secado de los postes de refuerzo se encuentra en un etapa donde no son sometidos a alguna acción y la empresa cuenta con espacio para permitir el secado continuando con los pasos anteriores, sin incidir en otros requerimientos o producción de otras unidades de clientes de proceso BAU. En el colocado de los postes en las paredes de la carrocería, se podrá llevar a cabo, considero que los 15 minutos pueden ser resueltos durante la fabricación de las 90 unidades, es un proceso temporal, por la petición del la empresa “la preferida”. El costo de los paneles resulta más bajo, además de que no impacta en gran medida en el peso y las dimensiones de la unidad, ya que engrosar las paredes. El corte de los perfiles, es un proceso que añade tiempo, el cual podría ser resuelto con algunas horas de mano de obra temporal de los mismos operarios. Considerando los costos de postes de refuerzo y engrosamiento de paredes. Tomando en cuenta el tiempo adicional de utilización de mano de obra Solo sumaria un total de 45 min, que son de los cortes y pegado de postes, los 40 minutos no los tomaría en cuenta debido que es un proceso donde no hay acción sobre el material, ni uso de mano de obra 45 min por 90 son tres días adicionales de trabajo 3 x 80 x 200 son $48,000 más de mano de obra. Opino que se puede cubrir, por la necesidad del cliente temporal. Postes vs engrosar paredes Postes: Costo $450 x 90 x 2 paredes que de modifican son $81, Engrosar paneles: $1750 x 90 son $ 157,500. A diferencia de costos es más amplio engrosar. Situación laboral o personal relacionada con el caso ¿Qué dificultades tuviste para resolver este caso en específico y cómo las enfrentaste?

Conclusiones y aprendizajes