Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Administración de la producción - Exámen, Exámenes de Administración de Negocios

Administración de la producción

Tipo: Exámenes

2020/2021

Subido el 24/06/2021

resendiz-rojo-edgar-yair
resendiz-rojo-edgar-yair 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“EXAMEN”
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
M. EN C. JORGE ALBERTO MENDOZA DOMINGUEZ
VANIA RAZIEL RODRIGUEZ RUIZ
ING. ADMINISTRACION
6TO SEMESTRE
GRUPO 1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Administración de la producción - Exámen y más Exámenes en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

“EXAMEN”

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUICHAPAN

ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION

M. EN C. JORGE ALBERTO MENDOZA DOMINGUEZ

VANIA RAZIEL RODRIGUEZ RUIZ

ING. ADMINISTRACION

6TO SEMESTRE

GRUPO 1

Programa educativo: IA Semestre: 6

Nombre de la asignatura: Administración de la Producción Clave del grupo: Grupo 1

Nombre del docente: M. en C. Jorge Alberto Mendoza Domínguez Fecha de aplicación: 02/03/

Nombre del estudiante: Vania Raziel Rodriguez Ruiz

Tema 2: Procesos

Evidencia: Evaluación Escita

1. ¿Qué entiendes por “Renovarse o Morir”?

El renovarse o morir se refiere al tiempo en que tu producto este dentro del

mercado, con esto podemos decir que el producto tiene que irse innovando de

acuerdo a las necesidades de los clientes, o la empresa debe de implementar

nuevos productos para seguir estando dentro del mercado.

2. Menciona los dos tipos de empresas de las cuales habla el renovarse o morir:

Las que se renuevan, se adaptan, se actualizan y aceptan el cambio.

Las conformistas, “las que mueren”.

3. ¿Qué pasa si una empresa no se renueva? ¿Por qué?

Muere porque la competencia no se queda con el producto, sino que busca satisfacer

sus gustos, necesidades, etc, y el consumidor se puede ir con algo más innovador,

no todos son clientes leales.

4. Haz un pequeño diagrama sobre el ciclo de vida de un producto

5. ¿Qué es el Poka-Yoke?

Es una técnica “a prueba de errores”, donde los procesos son diseñados para que sea

imposible realizarse un error.

13. Menciona algunos de los pasos a realizar del SMED:

1) Preparación Previa

2) Analizar la actividad sobre la que se va a centrar el taller SMED.

3) Separar lo interno de lo externo.

4) Organizar actividades externas.

5) Convertir lo interno en externo.

6) Reducir los tiempos de actividades internas.

7) Realizar el seguimiento.

14. Realiza un diagrama de 4 pasos sobre una línea de producción SMED:

15. Menciona algunos objetivos del SMED:

1) Reducción del tiempo total (interno y externo) necesario para realizar el

cambio de formato

2) Reducción de los errores ligados al set-up

3) Reducción del stock, tanto de producto terminado como de producto

intermedio

4) Aumento de la capacidad productiva (real) de la máquina

5) Mejora de la calidad

6) Mayor seguridad (mejores condiciones)

7) Mayor facilidad de “house keeping” (estandarización de los útiles)

8) Reducción del lead time total de producción (esperas de proceso, esperas de

lotes, etc.)

9) Mayor flexibilidad de producción

10) Mayor motivación del personal (menor rechazo en el cambio de producción)

11) Eliminación del “bloqueo conceptual “y desarrollo de nuevas habilidades

(mejora continua)

12) Revolución en el método de producción

16. ¿Cuál es el objetivo del Just in time?

Es identificar y eliminar aquellas actuaciones que no añadan valor.

17. Menciona al menos 3 etapas de Just in time:

Planteamiento e Identificación de Oportunidades, organizar para obtener el éxito y

Motivación, Mentalización, Educación.

18. ¿Qué es el Just in time interno?

Es el que se utiliza al interior de la empresa (operaciones “bajo techo”)

Se requiere de información y sincronización entre las etapas del proceso productivo

19. ¿Qué es Kanban?

Es un sistema de producción que fue desarrollado por la compañía TOYOTA, para

administrar el flujo de línea de materiales.

Es una etiqueta que se coloca a cada caja o contenedor de partes.

20. Al controlar la producción que se puede optimizar en los procesos de la empresa:

a) Reducción del papeleo y de los tramites

b) Optimización de la distribución de la planta

c) Priorización en las ordenes de producción

d) Todas las anteriores

21. ¿Qué es el Just in time externo?

Es el que se desenvuelve por fuera de la empresa, tanto con los proveedores como

con los clientes finales, se debe tener la empresa completamente organizada al

interior de ella para poder “vender” la filosofía JIT de la manera más adecuada.

23. Tomando en cuenta el tema de las 5s contesta con una X si es Falso o Verdadero:

Falso Verdader

o

¿Las 5s son las iníciales de cinco palabras japonesas? X

Un objetivo de las 5s es mantener el nivel de limpieza que se tiene X

¿El total del sistema permite aumentarlos gastos de tiempo y energía? X

¿El control Visual ayuda a mantener las tres fases organización,

orden y limpieza?

X

¿Ejecución de la limpieza pretende incentivar la actitud de limpieza

del sitio de trabajo y lograr mantener la clasificación y el orden de los

elementos?

X

24. Relacionas las columnas:

1.Significa que todos los artículos o cosas innecesarias han sido

removidas y que todo lo demás tiene un hogar designado.

(4) Ubicar

2. Se definen específicamente 10 categorías junto con ejemplos

que detallan cuáles elementos se considerarán necesarios en la

operación del área a revisar

(5) Simplificar

3. Este nivel se extiende desde un punto de vista particular en un

área hacia toda la organización. Incluye evaluar los espacios entre

las áreas de trabajo, tanto en el piso de planta como en las oficinas

e instalaciones, incluso en el estacionamiento, zona de carga y

otras áreas neutrales.

(1) Sostener

4.Todas las personas que integran un área decidirán el lugar de

cada artículo o cosa.

(3) Estandarizar

5. Este nivel se centra en la iniciativa de eliminar las actividades

que no agregan valor, detectándolas y tomando contramedidas que

puedan ser implementadas para eliminar su recurrencia.

(2) Ordenar

25. Dibuja un pequeño diagrama sobre las 5s:

26. La palabra japonesa Gemba se puede interpretar como:

a) Herramienta de mejora

b) Lugar de trabajo

c) Mejora continua

27. El método de las 5 “S” fue aplicado por primera vez en la compañía:

a) General Motors

b) Ford motors

c) Toyota motors