Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Administración de la Producción: Ensayo sobre Administración de Operaciones y Suministro, Resúmenes de Producción y Gestión de Operaciones

RESUMEN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 23/05/2023

brian-requena-1
brian-requena-1 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
TUTOR: MAURICIO TORRES TORRES
Actividad 1.La administración de operaciones y suministro
Libro de referencia:
Administración de la produccióny operaciones, manufactura y servicios, Chase, Aquilano
y Jacobs, 8ªva ed, Mc Graw Hill.
Objetivo:
El objetivo de esta actividad es sentar las bases para comprender el dinámico campo dela
administración de operaciones y suministro. La administración de una cadena moderna de
suministro incluye a especialistas en manufactura, compras y distribución. Sin embargo,
hoy en día, también es vital trabajar con los directores generales de finanzas, de
información y de operaciones, así como con ejecutivos de servicios al cliente y otros jefes
ejecutivos más.
Descripción
Analiza a detalle los capítulos 1 (introducción al campo) y 2 (estrategia de operaciones y
suministro) del libro base del presente curso y adjunto en la lectura de la presente actividad
y realiza unensayo de extensión libreen el que incluyas los conceptos de:
Administración de operaciones y suministro
Procesos de transformación
Diferencias entre los servicios y los bienes
Producción personalizada en masa
Enlace de la estrategia
Marco de la estrategia de operaciones y suministro
Medición de la productividad
Toma en cuenta que ensayo no es un resumen. Un ensayo es un investigación del
tema(s) trascendentales de los capítulos mencionados.Recuerda que un ensayo,
incluye portada, índice, introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía.
TE RECUERDO QUE AL SER UNA ACTIVIDAD DE MAESTRÍA se espera un
trabajo profesional, y es altamente PROHIBIDO COPIAR Y PEGAR
INFORMACIÓN, todo debe ser de autoría propia, o bien, usando citas. Las
consecuencias de encontrar parcial o totalmente copia se considera plagio y se
calificará con 0.
MEDIOS DE ENVÍO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Administración de la Producción: Ensayo sobre Administración de Operaciones y Suministro y más Resúmenes en PDF de Producción y Gestión de Operaciones solo en Docsity!

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

TUTOR: MAURICIO TORRES TORRES

Actividad 1. La administración de operaciones y suministro Libro de referencia : Administración de la producción y operaciones, manufactura y servicios, Chase, Aquilano y Jacobs, 8ªva ed, Mc Graw Hill. Objetivo: El objetivo de esta actividad es sentar las bases para comprender el dinámico campo de la administración de operaciones y suministro. La administración de una cadena moderna de suministro incluye a especialistas en manufactura, compras y distribución. Sin embargo, hoy en día, también es vital trabajar con los directores generales de finanzas, de información y de operaciones, así como con ejecutivos de servicios al cliente y otros jefes ejecutivos más. Descripción Analiza a detalle los capítulos 1 (introducción al campo) y 2 (estrategia de operaciones y suministro) del libro base del presente curso y adjunto en la lectura de la presente actividad y realiza un ensayo de extensión libre en el que incluyas los conceptos de:  Administración de operaciones y suministro  Procesos de transformación  Diferencias entre los servicios y los bienes  Producción personalizada en masa  Enlace de la estrategia  Marco de la estrategia de operaciones y suministro  Medición de la productividad Toma en cuenta que ensayo no es un resumen. Un ensayo es un investigación del tema(s) trascendentales de los capítulos mencionados. Recuerda que un ensayo, incluye portada, índice, introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía. TE RECUERDO QUE AL SER UNA ACTIVIDAD DE MAESTRÍA se espera un trabajo profesional, y es altamente PROHIBIDO COPIAR Y PEGAR INFORMACIÓN, todo debe ser de autoría propia, o bien, usando citas. Las consecuencias de encontrar parcial o totalmente copia se considera plagio y se calificará con 0. MEDIOS DE ENVÍO

Se envía únicamente por medio de la liga correspondiente y en el tiempo correspondiente. A continuación te envío la estructura que deberán tener todos los ensayos de este curso. ESTRUCTURA DE ENTREGA DE ENSAYO I. FORMATO DE ENTREGA: trabajar en WORD. Durante el desarrollo de la actividad puedes apoyarte en algún otro programa como excel o power point, o bien, el que el tutor te indique. II. DATOS DE PORTADA:

  1. Nombre de institución
  2. Nombre del tutor
  3. Nombre del estudiante
  4. Matrícula
  5. Materia
  6. Nombre del proyecto
  7. Lugar y fecha III. INDICE El formato del índice va después de la portada y debe seguir los lineamientos APA. IV. INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIÓN Una cuartilla COMPLETA de cada sección. La introducción es lo que tratará la actividad y el tema a investigar, la conclusión, es lo que te llevas de conocimiento de la actividad. VI. DESARROLLO DEL ENSAYO INVESTIGATIVO FORMATO: Usar los lineamientos APA a lo largo de todo el documento. Ligas de apoyo en la parte inferior de este anuncio.
  8. Letra Times New Roman 12 pts
  9. Interlineado 1.
  10. Justificado
  11. Títulos y subtítulos resaltados

Actividad # Introducción a la Administración Estratégica / Estrategia de Negocios Maestría en Administración con acentuación en Acentuación en Sustentabilidad y Recursos Renovables Periodo 2022- La Actividad #1 tiene como objetivo conocer de manera general a que se refiere el termino Administración Estratégica y a que esta enfocado dentro del ámbito empresarial asi como conocer de manera general a que se refiere el termino Estrategia de Negocios Instrucciones: Estudie y comprenda los capítulos “Introducción a la Administración Estratégica” y “Estrategia de Negocios”, y complete las siguientes actividades: 1- Estudiar y comprender el término “Administración Estratégica”, una vez entendido, explicar de una manera sencilla y concreta cual es el objetivo fundamental de la Administración Estratégica 2- Explicar de una manera detallada la relación que guarda el “DESEMPEÑO” con los “CONTEXTOS” (Interno y Externo) del entorno y las “ACCIONES” (Adquisición de Activos / Utilización de Activos) a implementar 3- Resuma de una manera concisa los casos prácticos de las empresas DELL COMPUTER y la NUEVA HP 4- Expliqué el por qué en los ejemplos de DELL y HP es sumamente importante una estrategia dinámica 5- Que acción es necesario tomar cuando la meta estratégica ya no logra mejorar las utilidades y explique el por qué. 6- Porque es importante contar con una “estrategia de unidad de negocio” y una “estrategia corporativa” (explique detalladamente) 7- Explique de una manera clara cuales son los cuatro componentes principales que debe de tener una estrategia

8- Cuales son las fuentes potenciales de una ventaja competitiva de una empresa 9- De ejemplos reales de empresas que tienen una ventaja competitiva con sus competidores y menciona cual es esa ventaja competitiva 10- Estudie y lea detenidamente el capítulo y realice una estrategia que para una empresa de venta de Computadoras. 11- Describa con sus propias palabras los conceptos de “misión”, “propósito” y “valores” 12- Genere la misión, propósito y valores para la empresa de venta de computadoras 13- Haga un cuadro esquemático donde se muestren los pasos conceptuales para la generación de una estrategia y explique cada uno de los pasos

RH

ACTIVIDAD 2. Ensayo: Estrategias y Planeación de

Recursos Humanos

  1. Leer y analizar todo el contenido del capítulo 2 del libro de texto Administración de Recursos Humanos, Bohlander, Snell y Morris, Editorial Cengage Learning, 17a. Edición.
  2. Elaborar un Ensayo y redactar la definición de los siguientes términos clave que proporcionan los autores del libro: a) Administración estratégica de recursos humanos b) Contratación basada en valores c) Inventarios de habilidades
  3. Responder brevemente dos interrogantes que aparecen en la sección Preguntas para análisis (página 76). OA 1) Exponga los tres elementos clave del modelo de planeación de recursos humanos y comente las relaciones que existen entre ellos. OA 6) ¿Qué pasos tiene que dar la empresa para implementar su estrategia y medir sus resultados? MRH María del Roble Luna Pérez Tutora