Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Administración de empresas evide 2, Apuntes de Administración de Negocios

Es la evidencia 2 que nos pidieron

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 25/02/2023

gabriela-novak-de-silva
gabriela-novak-de-silva 🇲🇽

10 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Reporte
Nombre: Catalina Novak De Silva Matrícula: 2886666
Nombre del curso:
Análisis de estados financieros.
Nombre del profesor:
Jorge Humberto Gutiérrez Lozano
Módulo:
Módulo II- Principales herramientas
del análisis financiero.
Actividad:
Evidencia 2
Fecha: 11/03/19
Bibliografía:
Arias, R. (2009).6Análisis e interpretación de los estados financieros6(2ª ed.).
México: Trillas.
Ochoa, G.6 (2012).6Administración financiera Correlacionada con las NIF(3ª
ed.). México: McGraw-Hill.
CINIF. (2014).6Normas de Información Financiera6(9ª ed.). México: IMCP.
Objetivo:
Presentar el resultado de analizar y aplicar el re expresión de estados
financieros.
Procedimiento:
Analizar la información financiera de la empresa AAA.
Preparar un análisis financiero dela empresa utilizando:
Razones financieras de actividad, apalancamiento, el análisis DuPont, el costo
de capital, el punto de equilibrio sobre ventas y costos.
Analizar los estados financieros proyectados con la información.
Preparar un informe que incluya lis análisis realizados y la conclusión sobre los
resultados.
Resultados:
Analiza la siguiente6información financiera de la empresa AAA6y da
respuesta a lo siguiente:
1. Prepara un análisis financiero de la empresa utilizando las siguientes
herramientas:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Administración de empresas evide 2 y más Apuntes en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

Nombre : Catalina Novak De Silva Matrícula : 2886666 Nombre del curso: Análisis de estados financieros. Nombre del profesor : Jorge Humberto Gutiérrez Lozano Módulo : Módulo II- Principales herramientas del análisis financiero. Actividad : Evidencia 2 Fecha : 11/03/ Bibliografía : Arias, R. (2009). Análisis e interpretación de los estados financieros (2ª ed.). México: Trillas. Ochoa, G. (2012). Administración financiera Correlacionada con las NIF (3ª ed.). México: McGraw-Hill. CINIF. (2014). Normas de Información Financiera (9ª ed.). México: IMCP. Objetivo: Presentar el resultado de analizar y aplicar el re expresión de estados financieros. Procedimiento: Analizar la información financiera de la empresa AAA. Preparar un análisis financiero dela empresa utilizando: Razones financieras de actividad, apalancamiento, el análisis DuPont, el costo de capital, el punto de equilibrio sobre ventas y costos. Analizar los estados financieros proyectados con la información. Preparar un informe que incluya lis análisis realizados y la conclusión sobre los resultados. Resultados: Analiza la siguiente información financiera de la empresa AAA y da respuesta a lo siguiente:

  1. Prepara un análisis financiero de la empresa utilizando las siguientes herramientas:

a. Razones financieras de actividad y apalancamiento y análisis DuPont en forma de gráfica. Apalancamiento 2011 Razón de endeudamiento pasivo a activo = =. 2010 Razón de endeudamiento pasivo a activo = =. Capital contable activo 2011 Razón de endeudamiento capital a activo = =. 2010 Razón de endeudamiento capital a activo = =. Deuda a largo plazo a activo total 2011 Razón de endeudamiento pasivo l. p. a. activo = =. 2010 Razón de endeudamiento pasivo l. p. a. activo = =. Actividad 2011 Rotación de cuentas por cobrar =2.12 veces 2010 Rotación de cuentas por cobrar =1.02 veces Días de cobro 2011 Periodo promedio de cobro =172 días 2010 Periodo promedio de cobro =300días

ROA

MAF

MAF

ROS

ROTA

ROE

ROS

ROTA

MAF

= X X 70.30%

ROE

ROA

MAF

MAF

ROS

ROTA

ROE

b. Determina el costo de capital ponderado conforme a la estructura de capital de la empresa. Comportamiento del financiamiento Valor de mercado Porcentaje Costo CCPP Deuda 119,437 49% 10% 2.15% Capital 191,017 61% 21% 14.3% Total 310,454 100% 16.35% Deuda pasivos a largo plazo c. Determina el punto de equilibrio sobre las ventas y costos. Punto de equilibrio del flujo de efectivo=1.

ROE

ROS

ROTA

MAF

= X X 1.65%

proyectado Conclusión: a. Prepara un informe que incluya los análisis realizados y la interpretación y conclusiones sobre los resultados. Para concluir con esta actividad y poder determinar el grado de los resultados que presento la empresa Cemex, en el cual presenta perdidas en su utilidad neta, pero ya que lo propones en los estados financieros, podemos ver detalladamente el incremento y el disminuyo de sus datos, es importante llevarlos a cabo para ver el rendimiento de la empresa y su rentabilidad, para poder estar estable en sus resultados.