Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Administración de Cuentas por Cobrar: Estrategias y Políticas para un Mejor Manejo, Ejercicios de Contabilidad

Administración de cuentas por cobrar, definiciones, etc.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 17/04/2021

luisa-fernanda-diaz-avalos
luisa-fernanda-diaz-avalos 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE JIQUILPAN
RPrIL-072
1.3 ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR
PLANEACIÓN FINANCIERA
CONTADOR PÚBLICO
PRESENTA:
LUISA FERNANDA DÍAZ AVALOS
NO. CONTROL:18420109
6TO. SEMESTRE
JIQUILPAN, MICHOACÁN, MARZO 2021
Av. Carretera Nacional s/n km. 202 C.P. 59510 Jiquilpan, Mich.
Tel. (353) 5331126, 5333091, 5330574, 5332348 y 5333608
www.tecnm.mx | www.itjiquilpan.edu.mx
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Administración de Cuentas por Cobrar: Estrategias y Políticas para un Mejor Manejo y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria” INSTITUTO TECNOLÓGICO DE JIQUILPAN RPrIL- 072

“ 1.3 ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR”

PLANEACIÓN FINANCIERA

CONTADOR PÚBLICO

PRESENTA:

LUISA FERNANDA DÍAZ AVALOS

NO. CONTROL: 18420109

6 TO. SEMESTRE

JIQUILPAN, MICHOACÁN, MARZO 2021

Av. Carretera Nacional s/n km. 202 C.P. 59510 Jiquilpan, Mich. Tel. (353) 5331126, 5333091, 5330574, 5332348 y 5333608 www.tecnm.mx | www.itjiquilpan.edu.mx

¿QUÉ SON LAS CUENTAS POR COBRAR?

Es la deuda a crédito que un cliente contrae con su proveedor por la adquisición de un bien o servicio. La deuda puede ser a corto o a largo plazo. Las cuentas por cobrar actúan como una suerte de crédito o préstamo a un cliente. El cobro de este crédito puede ser a corto o a largo plazo. Cuando la fecha de cobro es inferior a un año, se trata de una cuenta por cobrar a corto plazo. Cuando supera el año, se entiende que es a largo plazo. Generalmente, es en la factura donde figuran los elementos de las cuentas por cobrar: − El plazo de cobro (fecha de vencimiento). − El importe de la deuda. − El método de pago. − Los datos del cliente. Como bien sabemos el cobro de las cuentas es uno de los elementos más importantes para el funcionamiento de un negocio. Sin embargo, reclamar su cumplimiento no es tan sencillo como parece, más aún considerando que debe cuidarse el modo para no dañar las relaciones comerciales con terceros. Los motivos son varios, pero lo cierto es que la morosidad no es tan solo una cuestión de falta de capacidad financiera. Hay que recordar que el 80 % de las ventas que suelen realizan las empresas son a crédito y, por lo tanto, este modelo de negocio es habitual, puesto que es más fácil a traer clientes debido a la facilidad que toma para ellos pagar en plazos, por ejemplo, es relativamente común que, en pagos fraccionados, el cliente se olvide del día del pago, aunque tenga la suficiente capacidad financiera para cumplir con ello.

Implementar estrategias para la recuperación de estas cuentas, y mas con el avance de la tecnología es aún más fácil, pues ya no es necesario que el cliente recurra a ti o al local para realizar el pago, sino que se pueden hacer transferencias bancarias, depósitos mediante cajas, etc. La administración de estas cuentas se refiere, como bien se plantea, a las políticas y prácticas de los empleados con respecto a las ventas a crédito. Las prácticas o estragáis más comunes son:

1. Evaluar el historial financiero y crediticio Antes de aceptar hacer negocios con algún cliente, la empresa lleva a cabo un análisis de la solvencia y liquidez a corto plazo del mismo, verificando su historial crediticio, sus estados financieros y las condiciones económicas generales del cliente. Si es necesario, se debe solicitar referencias de otras empresas con las que previamente el cliente haya hecho negocios, todo esto con la finalidad de protegerse. Por ejemplo, existen empresas que te pedirán números a los que puedan llamar para pedir referencias acerca de si cubres las deudas, o bien te soliciten estados financieros para asegurarse de hacer tratos, y esto surge aun mas sin son cantidades grandes. 2. Establecer términos claros de pagos Se debe negociar un acuerdo factible para el cliente sin sacrificar la rentabilidad del negocio. Por ejemplo, el término de pago “5 % a 10 días, neto a 30 días” permite al cliente pagar 30 días después de la fecha de facturación. También ofrece un descuento del 5 % en caso que el pago se cumpla dentro de los 10 días siguientes a la fecha de la factura, o sea, hacer atractivo el negocio para el cliente.

3. Proporcionar varios métodos de pago. Los retrasos en el pago a menudo son causados por la inconveniencia de los métodos de pago para los clientes. Se pueden agregar diferentes opciones al sistema de pago de la compañía. El método de pago de banco a banco a través del sistema electrónico de transferencia de fondos es mucho más accesible para los clientes. Como bien en muchos de los casos, que los clientes no tienen tiempo para ir específicamente a la empresa para dar el pago, o bien haya filas enormes que desalienten al cliente para ir a pagar cierto día, etc. Otras de las estrategias son, contar con un grupo de cobradores que, como su nombre lo indica se dediquen solo a esa parte, lleno a las casas o negocios de los clientes para realizar los cobros. Refiriéndonos a las políticas que debe de tomar la empresa para un mejor manejo de esta, podrían ser: 1. Facturación electrónica. Ahora más que nunca la tecnología nos ha facilitado bastante las operaciones, y una de ellas son las facturas electrónicas, que simplemente con rellenar algunos datos se consigue una factura electrónica con todos los requisitos solicitados por el SAT, y si se lleva una contabilidad electrónica, será más fácil el registro de los pagos de cada uno de los clientes pidiendo relacionar las facturas. De esta manera se pueden enviar facturas tan pronto como se completen los proyectos. El envío oportuno de facturas puede ayudar a los clientes a prepararse para la fecha de vencimiento estipulada.

COLCLUSIONES

Es importante que la cuentas por cobrar tengan políticas establecidas por la empresa, al igual que estrategias para su cobranza, pero, siempre y cuando sean favorables para ambos lados (empresa y clientes), pues como se vio, las ventas a créditos son una de las practicas mas comunes para poder atraer clientes más si se tiene políticas atractivas como descuentos si se paga a tiempo o algún tipo de gratificación que haga al cliente querer seguir comprado. Las cuentas por cobrar son riesgos que toma la empresa, pues si no se tiene estrategias implementadas para conocer a los clientes existe la posibilidad de que estos sean morosos y no se llegue a recuperar el dinero, y más sin son cantidades elevadas de dinero. O bien, como se planteo anteriormente los clientes no tengan tiempo para realizar los pagos, si la empresa no se actualiza electrónicamente es posible que pierda muchos clientes, pues ahora la mayoría de las personas cuenta con tarjetas e crédito o débito, o bien se le hace más fácil realizar transacciones bancarias de manera electrónica siendo esto posible desde el celular.

Trabajos citados Corvo, H. S. (19 de 06 de 2019). lifeder.com. Obtenido de lifeder.com: https://www.lifeder.com/administracion-cuentas-cobrar/ deditoor. (20 de 05 de 2018). debitoor. Obtenido de debitoor: https://debitoor.es/glosario/cuentas-por-cobrar EALDE. (15 de 06 de 2018). EALDE BUSSINES SCHOOL. Obtenido de EALDE