Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategias de Aprendizaje en Ambientes Virtuales: Importancia de los Elementos Clave, Apuntes de Administración de Negocios

Las estrategias de aprendizaje importantes en un ambiente virtual de aprendizaje, incluyendo aspectos relacionados con el estudiante, plataforma, contenidos y medios digitales, y el papel del docente. El autor enumera cinco rubros clave en un ambiente virtual de aprendizaje, discutiendo el interés del estudiante, el uso de herramientas institucionales, la generación de conocimiento propio, la interfaz amigable de la plataforma, y la interactividad y variedad de recursos multimedia. El documento también aborda la importancia de la autoregulación, la claridad y concisión de los contenidos, y la interacción docente-alumno.

Qué aprenderás

  • ¿Qué aspectos son importantes en un ambiente virtual de aprendizaje según el documento?
  • ¿Cómo influye el papel del estudiante en un ambiente virtual de aprendizaje?
  • ¿Qué características deben tener los contenidos en un ambiente virtual de aprendizaje?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 11/02/2021

alec-ballesteros
alec-ballesteros 🇲🇽

5

(1)

8 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
30-1-2021 UVM
Estrategias de Aprendizaje y
Habilidades Digitales
Alec Ballesteros Vargas
Matrícula: 460289807
Actividad #4.
Lista de Cotejo
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategias de Aprendizaje en Ambientes Virtuales: Importancia de los Elementos Clave y más Apuntes en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

UVM

Estrategias de Aprendizaje y Habilidades Digitales

Alec Ballesteros Vargas

Matrícula : 460289807

Actividad #4. Lista de Cotejo

2.Enlista en la sección “Rubros” cinco aspectos que consideras importantes en un ambiente virtual de aprendizaje. Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje Rubros Estudiante  (^) Muestra interés por la asignatura.  (^) Cumple en tiempo y forma los proyectos / trabajos semanales.  (^) Sabe trabajar en equipo.  (^) Utiliza los medios ó apps institucionales.  (^) Genera ideas y contruye su propio conocimiento. Plataforma de aprendizaje  (^) La interfaz es amigable  (^) Contiene foros, chats, videocoferencias con el fin de crear discusiónes constructivas.  (^) Permite al estudiante realizar tareas sincrónico y asincrónico.  (^) Seguimiento- Permite establecer tiempos de entrega, con el fin de que se organicen tareas.  (^) Crea materiales que promueven la autoregulación de los aprendizajes. Contenidos  Son claros y concisos  Existen prácticas del contenido. Es necesario que el alumno practique lo aprendido.  Deben poseer objetivos observables y medibles.  Son útiles y la información son casos reales y vinculados con el entorno laboral.  Fomentan la cercanía: Utilizan lenguaje y contenido conocido, accesible para el estudiante. Medios digitales  Contiene diversidad de recursos multimedia.  Proporcionan interactividad docente alumno.  Gran cantidad de contenido y disponible en cualquier momento.  Proporcionana experiencias inmersivas Docente/tutor  (^) Está abierto a responder dudas con amabilidad.  (^) Conoce a profundida los temas que se aboradaran.  (^) Posee competencias didácticas.  (^) Acompaña y da seguimiento al estudiante en su proceso de aprendizaje.  (^) Apoya a los alumnos a ver su propio pontencial. Lista de Cotejo

Conclusiones Lazo Galán, Juan Carlos. (2013) Ambientes Personalizados de Aprendizaje: Cambiando la educación. Universitat de Vic-.Universitat Central de Catalunya. (Libro digital) Recuperado: https://uvm.primo.exlibrisgroup.com/discovery/fulldisplay? docid=cdi_doaj_primary_oai_doaj_org_article_acfc0091372b4855958b323ea082f6dc&conte xt=PC&vid=52UVM_INST:52UVM_INST&lang=es&search_scope=MyInstitutionUVM&adapt or=Primo%20Central&tab=Everything&query=any,contains,%20%C2%BFQu %C3%A9%20es%20un%20Ambiente%20de%20Aprendizaje%20Virtual%3F %20&mode=Basic Quijada Monroy, Verónica del Carmen. (2014) Aprendizaje Virtual. Editorial Digital UNID. (Libro Digital) Recuperado: https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/ Barreto Ricardo, Carmen. (2017) Ambientes virtuales de aprendizaje: retos para la formación y el diálogo intercultural. Editorial Universidad del Norte. (Libro digital) Recuperado: https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/ Capacho portilla, José Rafael. (2012) Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales-TIC. Editorial Ecoe Ediciones. (Libro Digital) Recuperado: https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/ Referencias Bibliográficas Aura Interactiva (2016). ¿Qué es un Ambiente de Aprendizaje Virtual? [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Ur_Y3ANtnDg Biblioteca Digital Pórtico (2020). Biblioteca digital Pórtico UVM [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=qM4T7cWVtNI Material Adicional Consultado