Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Adicciones en Adolescentes: Causas, Consecuencias y Prevención, Monografías, Ensayos de Psicología

Este documento aborda el tema de las adicciones en adolescentes, su incremento en edades más tempranas, las causas sociales y familiares, el papel de la escuela y la necesidad de aprobación social. Se incluyen imágenes del desarrollo del cerebro en niños y adolescentes y se explica el sistema límbico y el circuito de gratificación del cerebro. Se discuten las consecuencias de la adicción a drogas, el placer y el uso de marihuana, y se ofrecen recomendaciones para la atención integral de la salud de los adolescentes.

Tipo: Monografías, Ensayos

2017/2018

Subido el 12/10/2022

mario-lamique-1
mario-lamique-1 🇦🇷

1 documento

1 / 58

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Adicciones como abordar el tema en la consulta con adolescentes
Dra. Mónica Borile
borilemonica@gmail.com
www.codajic.org
www.adolescenciaalape.com
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Adicciones en Adolescentes: Causas, Consecuencias y Prevención y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicología solo en Docsity!

Adicciones como abordar el tema en la consulta con adolescentes

Dra. Mónica Borile borilemonica@gmail.com www.codajic.org www.adolescenciaalape.com

¿Quién está ante nosotr@s?

- En la familia se observan: ➢relaciones afectivas pobres ➢mala comunicación ➢familias disfuncionales y problemáticas ➢ coexistencia de consumo familiar de drogas

- En la escuela se identifica con variables como, la reprobación escolar y la insatisfacción con la institución.

Adolescentes Mirada de los adultos que los identifica como una población problemática, estigmatizada, puede facilitar en los mismos una identidad negativa. La valoración social del mundo adulto (maestros, padres sociedad …) contribuye significativamente a la construcción de la identidad de los adolescentes cuya necesidad de ser reconocidos como personas puede llevar a los adolescentes a realizar conductas problemáticas Temor de “no ser nadie”.

Adolescencia : Modos de obtener reconocimiento por conformidad o por distinción Ser como los demás representa una garantía de aceptación social. Buscar el reconocimiento por distinción le sirve para afirmarse y construir su identidad. Luis Hornstein

Adolescencia: Consideraciones ideológicas El adolescente es frecuentemente caracterizado como un individuo … …imprevisible …renuente a aceptar las normas de los adultos …inestable e inconstante …impulsivo “LA ADOLESCENCIA ES LA PRIMERA ETAPA EN LA QUE SE ESPERA SIN MAYOR ASOMBRO NI SORPRESA - UNA TRANSGRESIÓN DE CONSECUENCIAS SERIAS” ()* (*) González Aguilar PRecomendaciones para la atención integral de salud de los y las adolescentes, con énfasis en salud sexual y reproductiva. 2000 OPS.

No todo es lo que parece!

¿Qué conocemos del Neuro-desarrollo adolescente?