

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Acuerdo GATT.pdf Acuerdo GATT.pdf trabajo semana 1
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Destacan la apertura de mercados; la creación de reglas y disciplinas claras y transparentes que dan certidumbre a las operaciones de comercio exterior de empresas mexicanas; y la posibilidad de recurrir a su mecanismo de solución de diferencias cuando nuestros derechos han sido violentados. Además, la OMC tiene un papel muy importante que jugar al asegurar que los acuerdos regionales impulsen el crecimiento del comercio mundial y no se constituyan bloques cerrados al comercio de terceros países.
Como un gran acuerdo internacional que fomenta el libre comercio, los principios que inspiran o rigen el GATT son los siguientes: No discriminación Mismo trato para todas las mercancías, sin importar su lugar de procedencia o cuál sea el destino.
Sí.. El GATT es un contrato internacional cuyos objetivos son los siguientes: a) contribuir al mejoramiento de los niveles de vida b) lograr el pleno empleo c) mejorar los recursos mundiales d) desarrollar la producción y el intercambio de mercancías e) fomentar el desarrollo económico.
Millones de empleos en todo el mundo dependen del comercio internacional Las importaciones, al mejorar la competitividad de las empresas, favorecen la creación de empleo, y las exportaciones permiten a las empresas acceder a mercados más amplios.