Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aplicaciones y Usos de la Meteorología y Climatología: Mapa Conceptual y Cuadro Sinóptico, Apuntes de Meteorología

Este documento contiene la información relacionada a tres actividades realizadas en el curso de Licenciatura de Biología sobre Meteorología y Climatología. Se incluye el tema de aplicaciones y uso de la meteorología y climatología, la creación de un mapa conceptual sobre climatología y el dibujado de un cuadro sinóptico sobre la estructura de la atmósfera. Se proporciona una bibliografía para mayor información.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se realiza un mapa conceptual sobre climatología?
  • ¿Cómo se estructura la atmósfera y qué capas se distinguen?
  • ¿Qué se entiende por aplicaciones y uso de la meteorología y climatología?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 18/03/2021

juanitho-novelo
juanitho-novelo 🇲🇽

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integrantes: Rodrigo Tut Herrera, Isaac Poot Quintal
Asignatura: Meteorología y Climatología
Nombre del trabajo: Actividad 2,3,4
Profesor: M.C. Jesús Rubén Ayala Sosa
LICENCIATURA DE BIOLOGÍA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aplicaciones y Usos de la Meteorología y Climatología: Mapa Conceptual y Cuadro Sinóptico y más Apuntes en PDF de Meteorología solo en Docsity!

Integrantes: Rodrigo Tut Herrera, Isaac Poot Quintal

Asignatura: Meteorología y Climatología

Nombre del trabajo: Actividad 2,3,

Profesor: M.C. Jesús Rubén Ayala Sosa

LICENCIATURA DE BIOLOGÍA

Tabla de contenido

Actividad 2 ........................................................................................................................................ 2 Actividad 3 ........................................................................................................................................ 3 Actividad 4 ........................................................................................................................................ 4 Bibliografía ........................................................................................................................................ 5

Actividad 2

APLICACIÓN Y USO

DE LA

METEOROLOGÍA

Productos en

meteorología marina

Tiempo y clima

Meteorología

aeronauta

Modelación

numérica del

tiempo y clima

Aplicación digital

Accuweather

Actividad 4

Realizar un cuadro sinóptico con el tema: “Estructura de la atmósfera”. Puede ser

a mano o digital.

(Valor de la actividad: 20 puntos.)

Atmósfera

es la capa mas externa de la Tierra Hasta unos 10.000 km, hay gases retebidos por la gravedad del la Tierra. Se distinguen "varias capas" según la composición del aire y su temperatura

HOMOSFERA

(es la capa inferior de la atmósfera terrestre clasificada según su composición)

Troposfera

(hasta los 12 km)

ESTRATOSFERA

(de 12 km hasta los 50 km incluye a la OZONOSFERA )

MESOSFERA

(de 50 km hasta 80 km)

TERMOSFERA O

IONOSFERA

(de 80 km hasta 600 km)

HETEROSFERA

(tambien conocida como exosfera , es el conjunto formados por las dos capas atmosféricas más alejadas de la superficie terrestre) (^) A partir de los 600 km hasta unos 10.000 km

Bibliografía

ALBENTOSA, L.M. (1976): ``Climatología dinámica, sinóptica o sintética. Origen y desarrollo''en Revista de Geografía Depto. de Geografía Univ. Barcelona X, 1-2. pp. 140-157. Barcelona http://www.ideam.gov.co/web /tiempo-y-clima/aplicaciones-meteorologicas Portillo, G. (2021, 25 enero). Aplicaciones del tiempo. Meteorología en Red. https://www.meteorologiaenred.com/aplicaciones-del-tiempo.html SALA, M y BATALLA, R.J. (1996): Teoría y métodos en Geografía Física Ed. Síntesis. 302 pp.

Yagüe, F. J. L. (2012). Iniciación a la meteorología y climatología (1aed., 1a^ imp ed.).

Mundi-Prensa.

Zúñiga López, I. (2012). Meteorología y climatología. UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. https://elibro.net/es/ereader/bibliotecaconkal/48443?page=