Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derechos Humanos y Libertad de Expresión en la Comunicación Digital, Esquemas y mapas conceptuales de Comunicación

diferentes actividades y esquemas de materias variadas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 21/06/2023

a620226904
a620226904 🇲🇽

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre de los estudiantes:
Antonia Luna de Dios
Samuel Hernán Balcázar Vidal
Rosa Elena Inchaustegui Osorio
Génesis Brazil Sánchez Baeza
Nombre del trabajo:
Texto argumentativo
Fecha de entrega:
22/05/23.
Campus:
Villahermosa, Tabasco.
Carrera /Prepa:
Lic. En comunicación y medios digitales.
Semestre/Cuatrimestre:
2do Semestre.
Nombre Del Maestro:
Diego Enrique Silva Diaz.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derechos Humanos y Libertad de Expresión en la Comunicación Digital y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Comunicación solo en Docsity!

Nombre de los estudiantes: Antonia Luna de Dios Samuel Hernán Balcázar Vidal Rosa Elena Inchaustegui Osorio Génesis Brazil Sánchez Baeza Nombre del trabajo: Texto argumentativo Fecha de entrega: 22 /05/23. Campus: Villahermosa, Tabasco. Carrera /Prepa: Lic. En comunicación y medios digitales. Semestre/Cuatrimestre: 2do Semestre. Nombre Del Maestro: Diego Enrique Silva Diaz.

Texto argumentativo: La importancia de los derechos humanos y la libertad de expresión, en mi carrera profesional. El objetivo principal es resaltar la importancia de los derechos humanos y la libertad de expresión, los derechos humanos ya los tenemos garantizados por el simple hecho de ser personas, pues nos ayuda a fomentar un mejor desarrollo en nuestra educación, en el ámbito profesional es de suma importancia ser personas honestas con nuestro trabajo, para así poder comunicar a la sociedad información confiable, estos nos protegen de las injusticias y nos garantiza la libertad de expresión, donde se nos puede negar el acceso a la información pública y de igual forma tampoco se nos puede negar a recibirla y muchos menos a compartir nuestras opiniones o nuestros trabajos con los demás. Todas las personas tenemos los mismos derechos humanos, por el simple hecho de existir son derechos que tú como persona ya tienes, lastimosamente vivimos en una sociedad en la que por desgracia no a todos le validan los derechos, pero no por eso significa que no los tengan. Uno como comunicólogo también tiene los derechos y uno de los más importantes es la libre de expresión, ya que van de la mano, todas las personas tienen el derecho de la libre de expresión, pero uno como comunicólogo lo tiene que ejercer, ya que en eso se basa, en comunicar, y si no tuviéramos este derecho simplemente no podríamos hacer lo que más nos gusta y sabemos. En nuestra actividad profesional como comunicólogos es importante que destaquemos que hay mucha información falsa, ya sea por parte de los que se dedican a compartir información en redes sociales con el fin de generar morbo o los periodistas profesionales que se encargan de hacer investigaciones con fuentes confiables que los avalen, muchas veces la información falsa que se publica en redes sociales puede causarle algún daño psicológico a la persona que se refieran, sin embargo no podemos jugar a las personas sin antes tener pruebas que lo culpen y luego decir que cada quien estaba en su derecho de expresarse libremente, hay que saber cuando hacer uso de dicho derecho para no causar daños a las personas, se han visto diversos casos donde se acusa a las personas sin pruebas y al final se generan daños irreversibles. Consideramos que es muy importante saber cuáles son nuestros derechos y utilizarlos a nuestro favor, para que estos no sean violados. Los derechos humanos protegen a quienes hacen del trabajo lícito su modo de subsistencia y posibilitan su ejercicio para que las personas laborantes realicen su actividad en plena libertad. Viendo los puntos anteriores podemos ver la importancia que implica en un mundo laboral los derechos humanos, ya que si no se tienen presentes, pueden ocurrir casos de abuso laboral o cosas incluso peores como lo puede ser el acoso laboral, estos derechos nos protegen como personas y a nuestra dignidad, esto es super importante para tener un ambiente laboral sano y en el cual nos podamos desarrollar de una manera más asertiva y sentirnos con una seguridad, de igual manera si sufres un despido injustificado entran tus derechos humanos que después se pasan a la ley de trabajo, pero uno le tuvo que dar pie al otro.