Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividades a complementar, Apuntes de Ingeniería de Fabricación

actividades complementarias para

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 24/05/2023

mario-isaias-hernandez-contreras
mario-isaias-hernandez-contreras 🇲🇽

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Interés simple e interés
compuesto
1.3 Equivalencia y
diagrama de flujo
1.1 Concepto de
ingeniería económica
Es la disciplina que se preocupa de los aspectos económicos de la ingeniería.
Hace uso de técnicas matemáticas que simplifican las comparaciones económicas.
Su principal objetivo es la toma de decisiones basada en las comparaciones
económicas de las distintas alternativas tecnológicas de inversión.
Sirve para asesorar acerca de un proyecto, estimar su valor y justificarlo desde el
punto de vista de ingeniería.
Interés. Es el costo por el uso de capital
Cuando el interés se expresa como un
porcentaje de la suma original por
unidad de tiempo, el resultado es una
tasa deinterés, la cual se calcula como:
Equivalencia: Cuando se consideran
juntos, el valor del dinero en el tiempo y
la tasa de interés permiten formular el
concepto de equivalencia económica,
que implica que dos sumas diferentes de
dinero en diferentes tiempos tienen el
mismo valor económico.
Interés simple. Se calcula utilizando
solo la cantidad principal, ignorando
cualquier interés causado en los
periodos de interés anteriores.
El interés simple total durante n periodos
se calcula como:Is = Pisn
El valor total de capital mas intereses en n
periodos es:Fs = P + Pisn = P + Is
el interés acumulado para cada
periodo de interés se calcula
Flujo de efectivo: Son los ingresos o
egresos de efectivo de una alternativa.
Estos pueden ser estimaciones o valores
observados y ocurren durante periodos
específicos. Dichas estimaciones facilitan
llevar a cabo un estudio de ing.
Económica.
Simbología a utilizar: P= valor presente del dinero
(unidades monetarias) F= valor futuro del dinero
(unidades monetarias)A= serie de cantidades de dinero
consecutivas, iguales y de final de periodo. n=numero
de periodos de interés, años, meses días. i= tasa de
interés por periodo de interés. Porcentaje
anual,mensual. t= tiempo expresado en periodos; años,
meses.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividades a complementar y más Apuntes en PDF de Ingeniería de Fabricación solo en Docsity!

Interés simple e interés compuesto 1.3 Equivalencia y diagrama de flujo 1 .1 Concepto de ingeniería económica Es la disciplina que se preocupa de los aspectos económicos de la ingeniería. Hace uso de técnicas matemáticas que simplifican las comparaciones económicas. Su principal objetivo es la toma de decisiones basada en las comparaciones económicas de las distintas alternativas tecnológicas de inversión. Sirve para asesorar acerca de un proyecto, estimar su valor y justificarlo desde el punto de vista de ingeniería. Interés. Es el costo por el uso de capital Cuando el interés se expresa como un porcentaje de la suma original por unidad de tiempo, el resultado es una tasa deinterés, la cual se calcula como: Equivalencia: Cuando se consideran juntos, el valor del dinero en el tiempo y la tasa de interés permiten formular el concepto de equivalencia económica, que implica que dos sumas diferentes de dinero en diferentes tiempos tienen el mismo valor económico. Interés simple. Se calcula utilizando solo la cantidad principal, ignorando cualquier interés causado en los periodos de interés anteriores. El interés simple total durante n periodos se calcula como:Is = Pisn El valor total de capital mas intereses en n periodos es:Fs = P + Pisn = P + Is Interés compuesto. Es cuando el interés acumulado para cada periodo de interés se calcula sobre el principal más el monto Flujo de efectivo: Son los ingresos o egresos de efectivo de una alternativa. Estos pueden ser estimaciones o valores observados y ocurren durante periodos específicos. Dichas estimaciones facilitan llevar a cabo un estudio de ing. Económica. Simbología a utilizar: P= valor presente del dinero (unidades monetarias) F= valor futuro del dinero (unidades monetarias)A= serie de cantidades de dinero consecutivas, iguales y de final de periodo. n=numero de periodos de interés, años, meses días. i= tasa de interés por periodo de interés. Porcentaje anual,mensual. t= tiempo expresado en periodos; años, meses.