

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Conceptos básicos sobre el desarrollo humano, incluyendo las etapas de la vida, el ciclo vital, la herencia y el desarrollo lingüístico. Se discute la existencia de un periodo crítico para la adquisición del lenguaje y se presentan casos reales para ilustrar este concepto.
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En 1967, Eric Lenneberg (1967, 1969) propuso que existe un periodo crítico para la adquisición del lenguaje que comienza en la niñez temprana y termina en la pubertad. Afirmó que sería difícil, más no imposible, que un niño que no había aprendido a hablar al inicio de la pubertad lo hiciera después. En 1970, una niña de 13 años llamada Genie, ofreció una oportunidad para someter a prueba la hipótesis de Lenneberg. Cuando fue descubierta, sólo entendía su nombre y la palabra en inglés sorry, que significa “perdón”. Los adelantos de Genie durante el estudio apoyaron y a la vez contradijeron la idea de un periodo crítico para la adquisición del lenguaje. Aprendió algunas palabras simples y podía concatenarlas en frases elementales. También aprendió los rudimentos del lenguaje de señas. El momento de la enseñanza lingüística en los NIMH y la capacidad de Genie de aprender algunas palabras simples a los 13 años indicarían que todavía estaba en el periodo crítico, aunque en su etapa final. Otra hipótesis es que este progreso cognoscitivo interfiere con la capacidad de un adolescente o adulto para aprender un idioma. Los niños aprenden a hablar en dosis pequeñas que asimilan con facilidad. Personas mayores, cuando empiezan a aprender un idioma, absorben mucho cada vez y luego tienen problemas para analizarlo e interpretarlo (Newport, 1991).