
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SEÑALIZACION DE CUALES SON LAS PARTES DEL ARNES
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ANATOMIA DEL ARNES
Sediatá Fabiola Pesa » ANATOMIA DEL ARNES Argolla Dorsal “D”. Extensión Dorsal de Argolla en “D”. Correa de Pecho: Correa que une las dos bandas de hombros a través de una hebilla entrelazada para mantener al usuario en el arnés al momento de una caída. Argollas en los Hombros: Se utilizan con un yugo o cabo en Y para recuperación y rescate dentro de espacios confinados. Anillo Pectoral en “D”: Puede ser utilizado para el descenso, para montar escaleras y para rescates. Anillos Laterales en “D”: Ubicados a los extremos de las caderas se recomiendan para el trabajo de posicionamiento. Correas y Conectores de Piernas: Permite al usuario elegir el cerrado de pierna dependiendo de la aplicación o de su preferencia. Correa Subpélvica (CSP): Correa de tejido de desgarre colocada por debajo de los glúteos. La CSP da comodidad en posición estacionaria y distribuye las fuerzas de detención al momento de una caída.