Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Normatividad de las NIIF en Colombia: una guía para su implementación, Apuntes de Desarrollo Humano

Una actividad docente sobre la normatividad de las normas internacionales de información financiera (niif) en colombia. Se abordan temas como la definición y propósito de las niif, su reglamentación en colombia a través de la ley 1314 de 2009 y el decreto 2649 de 1993, la relación entre niif y pcga, y la identificación de las niif para diferentes grupos de empresas. Además, se proporciona información sobre los organismos emisores de las niif y su función.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 17/07/2020

E_milys
E_milys 🇨🇴

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONTABILIDAD PUBLICA
NIIF EN COLOMBIA
ACTIVIDAD
DOCENTE: ANGELICA DE AVILA HERRERA
CICLO A-17 ABRIL /20 AL 2 JULIO/20
Con el fin de que ustedes adquieran los conocimientos básicos de la NORMATIVIDAD DE LAS NIIF
en Colombia, se ha diseñado la siguiente actividad, en donde usted responderá las siguientes
preguntas:
1. Que son las NIIF
R//Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son las normas
contables emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB,
por sus siglas en inglés) con el propósito de uniformizar la aplicación de normas
contables en el mundo, de manera que sean globalmente aceptadas, comprensibles y
de alta calidad. Las NIIF permiten que la información de los estados financieros sea
comparable y transparente, lo que ayuda a los inversores y participantes de los
mercados de capitales de todo el mundo a tomar sus decisiones.
2. Con que ley se reglamenta en Colombia las NIIF.
R// En la Ley 1314 de 2009 se establece que las empresas colombianas deben
obligatoriamente implementar los estándares internacionales NIIF. Además, existe un
documento denominado Direccionamiento Estratégico donde se plasma el debido
proceso para la convergencia hacia estas Normas.
3. Cuál era el decreto o ley que reglamentaba la contabilidad en Colombia
R// Decreto 2649 de 1993 (diciembre 29) por el cual se reglamenta la contabilidad en
general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados
en Colombia El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades
que le otorga el numeral 11, articulo 189, de la Constitución
4. Que significa PCGA
R// Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) o normas de
información financiera (NIF)
5. De qué trata la ley 905/2004, responder brevemente.
R//Es una modificación de la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de
la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones.
6. El cuadro del Marco normativo de las NIIF en Colombia (está en el texto de
apoyo, describe por grupo los decretos que aplica para cada uno de estos.)
R// Si, este explica por grupo cada decreto
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Normatividad de las NIIF en Colombia: una guía para su implementación y más Apuntes en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

CONTABILIDAD PUBLICA

NIIF EN COLOMBIA

ACTIVIDAD

DOCENTE: ANGELICA DE AVILA HERRERA

CICLO A-17 ABRIL /20 AL 2 JULIO/

Con el fin de que ustedes adquieran los conocimientos básicos de la NORMATIVIDAD DE LAS NIIF en Colombia, se ha diseñado la siguiente actividad, en donde usted responderá las siguientes preguntas:

  1. Que son las NIIF R//Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son las normas contables emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) con el propósito de uniformizar la aplicación de normas contables en el mundo, de manera que sean globalmente aceptadas, comprensibles y de alta calidad. Las NIIF permiten que la información de los estados financieros sea comparable y transparente, lo que ayuda a los inversores y participantes de los mercados de capitales de todo el mundo a tomar sus decisiones.
  2. Con que ley se reglamenta en Colombia las NIIF. R// En la Ley 1314 de 2009 se establece que las empresas colombianas deben obligatoriamente implementar los estándares internacionales NIIF. Además, existe un documento denominado Direccionamiento Estratégico donde se plasma el debido proceso para la convergencia hacia estas Normas.
  3. Cuál era el decreto o ley que reglamentaba la contabilidad en Colombia R// Decreto 2649 de 1993 (diciembre 29) por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades que le otorga el numeral 11, articulo 189, de la Constitución
  4. Que significa PCGA R// Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) o normas de información financiera (NIF)
  5. De qué trata la ley 905/2004, responder brevemente. R//Es una modificación de la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones.
  6. El cuadro del Marco normativo de las NIIF en Colombia (está en el texto de apoyo, describe por grupo los decretos que aplica para cada uno de estos.) R// Si, este explica por grupo cada decreto
  1. ¿Que son las NIC? R//Estado de flujo de efectivo. El estado de flujos de efectivo es el estado financiero básico que muestra el efectivo generado y utilizado en las actividades de operación, inversión y financiación.
  2. que son las IFRS y que significan? R// Las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés) son el conjunto de estándares internacionales de contabilidad promulgadas por el International Accounting Standars Board (IASB), que establece los requisitos de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar sobre las transacciones y hechos económicos que afectan a una empresa y que se reflejan en los estados financieros.
  3. Cuáles son los organismos que emiten las NIIF? R//los organimos que emiten las niff son las normas internacionales de contabilidad NIC,internionals accountant standars IAS, comité de interpretaciones de las normas internacionales de contabilidad SIC.
  4. Cuando fue creado la IASB y cuál es su función. R//La IASB se creó en el año 2001 con el fin de sustituir al Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC por sus siglas en inglés que significa International Accounting Standards Committee) y se encuentra bajo la supervisión de la Fundación del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad – IASCF.
  5. Cuando fue creado la IASC y cuál es su función. R//La IASB se creó en el año 2001 con el fin de sustituir al Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC por sus siglas en inglés que significa International Accounting Standards Committee) y se encuentra bajo la supervisión de la Fundación del Comité de Normas Internacionales de Contabilidad – IASCF.
  6. ¿En Colombia cual es el organismo regulador de las NIIF? R//El organismo emisor es el IASB (International Accounting Standards Board) Y a través de este consejo de Normas internacionales (IASB) promueve el uso de la aplicación rigurosa de las NIIF. Las interpretaciones de las NIIF son realizadas por el comité de interpretaciones de CINIIF.
  7. cuál es la función del CTCP? R// El Consejo Técnico de la Contaduría Pública se encarga de la coordinación junto con los ministerios de Hacienda y Crédito Público, de Comercio, Industria y Turismo y de Educación Nacional, también junto con los representantes de las instituciones educativas de formación Superior que se encargan de ofrecer el programa.