Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 4. Proyecto Integrador, etapa 1: Contabilidad Administrativa, Ejercicios de Derecho Administrativo

Muestre en un diagrama el efecto sobre la curva de demanda, la curva de oferta, el precio de equilibrio y la cantidad de equilibrio de cada uno de los siguientes eventos.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 18/05/2023

angel-uriarte-1
angel-uriarte-1 🇲🇽

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integrantes:
Ivan Manuel Rendon Domecq
Angel Octavio Uriarte Lucido
Nombre del trabajo:
Actividad 4. Proyecto Integrador, etapa 1.
Fecha de entrega:
26/03/2023
Campus:
San Rafael.
Materia:
Contabilidad Administrativa.
}
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 4. Proyecto Integrador, etapa 1: Contabilidad Administrativa y más Ejercicios en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

Integrantes: Ivan Manuel Rendon Domecq Angel Octavio Uriarte Lucido Nombre del trabajo: Actividad 4. Proyecto Integrador, etapa 1. Fecha de entrega: 26/ 0 3/ Campus: San Rafael. Materia: Contabilidad Administrativa. }

Proyecto Integrador etapa 1. Instrucciones:

  1. Revisa el siguiente caso: La empresa ABC fábrica un compuesto químico que permite que las pinturas que se usan en el proceso de fabricación de automóviles sean impermeables en un 95%. El equipo administrativo se encuentra evaluando el desempeño de la compañía y cuenta con la siguiente información:
  2. El departamento de finanzas calcula el precio de venta con una ganancia del 75 % sobre el costo de producción, los gastos de venta corresponden 75% variable y 25% fijo, los gastos de administración se consideran 100% fijos y el departamento de contabilidad informó que la tasa de impuesto sobre la renta es de 25%.
  3. Identificar: - Costos variables y los costos fijos Costo total = Costos fijos totales + Costos variables totales $806, 305. 00 + $1, 700, 414. 00 = $2, 506, 719. 00 Costos fijos Costos de producción $ 250,000. (+) Gasto de ventas 75% $ 298,875. (+) Gasto de administración $ 257,430. (+) ISR Total $ 806,305. Costos Variables Costos de producción $ 1,600,789. (+) Gasto de ventas 25% $ 99,625. Total $ 1,700,414.

Referencias:

**- Gómez Agundiz, X. (2018). Gestión de costos y precios.. Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/

  • Punto De Equilibrio, E. (n.d.). Edu.Uy. Retrieved October 2, 2022, from http://www.fadu.edu.uy/marketing/files/2013/04/punto_equilibrio.pdf
  • Torres, D. (2022, September 7). Qué son los costos variables, cómo calcularlos y ejemplos. Hubspot.es. https://blog.hubspot.es/sales/costos-variables**