Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Factores Socioeconómicos y Desarrollo Humano: Un Estudio Comparativo, Guías, Proyectos, Investigaciones de Desarrollo Humano

Cuadro comparativo Desarrollo Humano y Social

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 17/10/2021

KristyLo
KristyLo 🇲🇽

4

(1)

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
!
!
!
UNIVERSIDAD DEL VALE DE MÉXICO
DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL
TRABAJO:
CUADRO COMPARATIVO
Ana Cristina Lara Pacheco. 570111493
Grupo B. Cd.Victoria, Tamaulipas
Adriana Marin Martinez Septiembre 5, 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Factores Socioeconómicos y Desarrollo Humano: Un Estudio Comparativo y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL VALE DE MÉXICO

DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL

TRABAJO:

CUADRO COMPARATIVO

Ana Cristina Lara Pacheco. 570111493

Grupo B. Cd.Victoria, Tamaulipas

Adriana Marin Martinez Septiembre 5, 2021

ACTIVIDAD 4: C UADRO COMPARATIVO

CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO HUMANO Y LA CALIDAD

DE VIDA

Fecha: 05/SEP/ Nombre del estudiante: Ana Cristina Lara Pacheco Nombre del docente: Adriana Marín Martinez

Instrucciones:

  1. Completa el cuadro de acuerdo con las dimensiones y aspectos que se solicitan:

Dimensión/As pectos Características principales

Relación que tiene con el desarrollo humano

Aportaciones para el desarrollo humano Afectaciones en salud

Medidas para mejorar la calidad de vida

Transición demográ- fica

Daniela Rodríguez

La transición demográfica se caracteriza por enfocarse en los cambios que ocurren en las causas de mortalidad (por ejemplo, el surgimiento de enfermedades), que mantienen una influencia notable en sociedades

La teoría de la transición demográfica señala la existencia de un desfase notorio entre la disminución de la mortalidad como

El concepto de transición demográfica (TD) permite explicar la relación entre los cambios demográ ficos y los cambios sociales,

En los cambios de los patrones de salud influye primero la transición demográfica, cuando disminuyen la mortalidad por enfermedades

El equilibrio en una población puede ser afectado por diversos factores: La fertilidad de las mujeres

manera más eficiente y, al mismo tiempo, produzcan menos desechos, es un medio importante para conseguir que la industria llegue a ser sostenible.

desequilibrio de ecosistemas, diversas formas de contaminación y otros problemas ambientales y sociales.

los recursos y la energía de manera más eficiente y, al mismo tiempo, produzcan menos desechos, es un medio importante para conseguir que la industria llegue a ser sostenible.

Urbaniza- ción

Andreina

Matos

Ayala.

(27 de

noviembre

de 2020)

La urbanización es un fenómeno que se ha presentado a lo largo de la historia, pero nunca con tanta fuerza como en los años actuales. Se le define como el aumento de la población humana en las áreas urbanas, de forma que en estas se produce gran concentración de la población de un país o una zona geográfica.

El desarrollo humano y el desarrollo urba no juegan papeles esenciales e íntimamente interrelacionados en el desarrollo econ ómico. La disponibilidad y el costo de los satisfactores de necesidades

Crecimiento sostenido. El crecimiento de las ciudades va acompañado de una mayor demanda de servicios básicos y de bienes de consumo, lo cual genera un mercado mayor a satisfacer.

Niveles de plomo en sangre y sus efectos en niños y adultos. Otro efecto bastante común de la contaminación atmosférica de los centros urbanos es la presencia del asma, enfermedad que alcanza sus prevalencias más altas en las sociedades industrializadas

Crear espacios colectivos y equitativos. Potenciar la economía desde la transformaci ón urbanística.

Ampliar y proteger el medio

básicas de salud, educación, trabajo y vivienda dependen del contexto urbano- rural.

Concentración poblacional.

Complejiza-ción laboral

ambiente urbano

Migración

Martin Perez.

(9 de mayo

de 2017)

Movimiento de las personas desde un lugar hasta otro, con la intención de fijar su residencia en el destino de forma permanente o semipermanente. La migración es un componente muy importante del cambio, la estructura y el crecimiento poblacional, así como lo son la natalidad y la mortalidad.

En la migración está presente un fenómeno de desigualdad: la distribución regional de las posibilidades de desarrollo impl ica la presencia de zonas que ofrecen mejores condiciones de vida que las que se tienen en el lugar de origen.

La migración beneficia el dinamismo económico de las naciones al brindarles la oportunidad de desarrollar más y mejor capital humano.

La migración permite incrementar la productividad al enriquecer y diversificar el suministro de mano de obra y generar incentivos para la competencia.

La elevada tasa de morbilidad y mortalidad entre los migrantes, especialmente entre aquellos que se encuentran en situación irregular, forzada o de explotación, también son una preocupación sanitaria fundamental que se subestima y merece la atención de la comunidad internacional.

La cooperación regional puede ayudar a minimizar las consecuenci as negativas de la migración y preservar su integridad. También puede contribuir a los objetivos de desarrollo regionales y globales al mejorar el capital humano a través del desarrollo sostenible y asegurar el

Referencias: (Coloca las fuentes que consultaste en formato APA)

  • Transición demográfica: características y teoría. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/transicion-demografica/
  • Revolución Industrial: causas, características, etapas, consecuencias. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/revolucion- industrial/
  • Traza urbana: qué es, características, tipos. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/traza-urbana/
  • Consecuencias de la Migración. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/causas-consecuencias-migracion/.
  • Características y Condiciones para la Equidad de Género. Lifeder. Recuperado de

https://www.lifeder.com/caracteristicas-condiciones-equidad-genero/.