

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
JDFFDJBIDFGHBIFGJKDNBFKGJBHGLFIGUFH.BKLDNHKJIJKGHILFRUDVN.KC JBHLIJKFDV
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentación problema ético a nivel organizacional o empresarial Integrantes Ginna Fernanda Cubillos González Jessica Alexandra Medina Rodríguez Aspecto o situación problemática a nivel ético en el contexto organizacional o empresarial (Experiencia personal de algún integrante del grupo en su ámbito laboral). En mi experiencia personal en mi ámbito laboral hace aproximadamente un año; nos cambiaron de jefe, en donde las expectativas del grupo de trabajo eran altas, puesto que el nuevo jefe era un poco más joven creímos que la relación mejoraría tanto en lo laboral como en lo personal, pensamos que él iba a entenderos un poco más en cuanto a flexibilidad laboral para permisos y descansos puesto que el trabajo tenia horario de entrada pero no de salida y se pagaban las respectivas horas extras pero no todos eran conformes con esto pues teníamos familia con quien casi no compartíamos debido a esto. Tan pronto ingreso al grupo las expectativas que teníamos fueron cayendo pues se evidenciaba preferencia en una chica en específico, quien llevaba poco tiempo laborando, se le veía básicamente relajada en el trabajo, llegaba tarde a diario y no se le aplicaban correctivos para disminuir esta conducta, de igual manera faltaba al trabajo y cuando volvía se la pasaba con nuestro nuevo “jefe” se empezaron a evidenciar injusticias laborales en las cuales varios compañeros fueron despedidos por cosas muy simples que se le podía dar manejo y no llegar al retiro laboral. Pero el dilema en realidad comenzó cuando desde personal “asuntos laborales” requerían una chica para darle un mejor puesto laboral, era un cambio de dependencia en el cual iba a duplicar su sueldo y tener un puesto más cómodo y con ambición de mejorar cada día, llaman a una compañera llamada Cindy, ella llevaba 5 años laborando para la empresa y era la más opcionada, en realidad todo el grupo de trabajo estuvo de acuerdo pues ella lo merecía, muy entusiasmada le pidieron unos documentos los cuales debía llevar y ella juiciosa los llevo le dijeron que en un mes quedaba la vacante libre y ella tomaría ese puesto; paso el mes y no la llamaron ella se acercó a preguntar el por qué y la respuesta fue que el jefe de nosotros no había autorizado el traslado y ella hasta ahora se enteraba, un poco sorprendida va donde nuestro jefe y le cometa el caso y el descaradamente le dice que se le había olvidado pero que tranquila que esperara, ella espero un mes más y volvió a acercarse a asuntos laborales y la gran sorpresa era que nuestro jefe nunca autorizo el traslado y la vacante ya estaba ocupada por una compañera, pues era la que estaba relajada en el trabajo, quien llevaba poco en la empresa, a quien se le veía muy acompañada del jefe, pues ella evidentemente ocupo el puesto que por mérito se había ganado mi compañera y al poco tiempo se descubrió la relación amorosa que ellos manejaban y el jefe quiso cambiarla de dependencia para poder tener su relación de pareja sin inconvenientes, pasaron por encima de Cindy y del grupo, la hicieron esperar por un puesto que nunca le dieron, mientras que la pareja de él tenía un buen puesto. Nivel de afectación de la situación Contexto (lugar o ambiente empresarial u organizacional) Área de trabajo grupo de Recreación Agentes (víctimas o responsables del problema Cindy, pues la engañaron con obtener un puesto que nunca le dieron y a espaldas de ella se dio preferencia a la pareja del jefe en ese momento.
Consecuencias (efectos presentados a causa del problema ético a nivel organizacional) La consecuencia es negativa, pues los pensamientos y sentimientos de no valor como persona y trabajadora se evidenciaron, y así mismo se evidenciaba la preferencia laboral para beneficio personal. Afectación local, nacional e internacional (posibles secuelas éticas o morales a nivel organizacional) Las secuelas éticas y morales de Cindy y de las mujeres del grupo son variadas, pues hay pensamientos de que hay que involucrarse personalmente con alguien para obtener un beneficio, o quizá ser tenidas en cuenta. Lo que le quita poco valor a la mujer pues alguien que merecía el puesto nunca lo obtuvo. Tipo de afectación en el ámbito ético (referenciar algunas de las categorías aristotélicas cuestionadas en el problema). Ética según Aristóteles: Reflexión sobre como construimos nuestro carácter, temperamento, como orientamos nuestra vida individual y social. Valores y principios fundamentados que orientan la vida en sociedad. En nuestra problemática ética, observamos la afectación del concepto de ética, ya que se está laborando en un ambiente tenso, donde las preferencias son observables por todos los trabajadores y afectando directamente a la implicada en el problema. A demás, también vemos como el nuevo jefe de personal de recreación no está siendo justo y está perjudicando a otros. Genero de vida voluptuosa: vicios y deseos de gobernar al hombre. En nuestra problemática observamos el deseo que tiene el nuevo jefe por obtener beneficio propio haciendo un mal manejo de las situaciones presentadas en lo laboral y personal