Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 3 de nutrición, Esquemas y mapas conceptuales de Nutrición

Mapa conceptual de nutrición .

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 04/09/2023

natalia-cantu-1
natalia-cantu-1 🇲🇽

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tarea: Caso de Gina
Nombres del alumno:
Cantú Martínez Natalia Michel
Matrícula: (440250747)
Nombre del Docente: Monica Sanchez Tapia
Fecha de entrega: 28 de agosto del 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 3 de nutrición y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Tarea: Caso de Gina

Nombres del alumno:

Cantú Martínez Natalia Michel

Matrícula: (440250747)

Nombre del Docente: Monica Sanchez Tapia

Fecha de entrega: 28 de agosto del 2023

  1. ¿ La alimentación de Gina cubre las características de una dieta correcta? No cumple con las características, ya que para poder cumplir con los parametros de una dieta correcta necesita cubrir los siguientes puntos (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, 2020).
    • Completa: el alimento debe de cumplir con todos los nutrimentos (proteínas, aminoácidos, grasas, carbohidratos, agua, vitamina y minerales)
    • Equilibrada: el alimento debe de tener una proporción de los nutrientes
    • Inocua: el alimento no debe de representar un riesgo a la salud
    • Suficiente: el alimento debe de cubrir las necesidades de la persona dependiendo de su edad
    • Variada: el alimento debe ser variada
    • Adecuada: el alimento de adapta a los gustos, cultura y sobre todo a la economía de la persona en cuestión 2. ¿Qué factores impiden que Gina lleve un estilo de vida saludable? Hay factores que impiden que tenga un estilo de vida saludable, comenzando por el alto consumo de alimentos ricos en carbohidratos, lo que provoca un aumento de peso, el saltarse comidas debido a que el tiempo lo dedica a su trabajo y no realiza una adecuada actividad física y finalmente los niveles altos de estrés lo que afecta directamente a la salud mental.
    • Consumo adecuado de alimentos: escencial para poder evitar enfermedades como lo podria ser la desnutrición, la obesidad y/o enfermedades que dervidan de las antes mencionadas, asi mismo también influye para obtener un buen estado de salud y los procesos de recuperación (Hablemos de salud, 2021)
    • Realización de actividad física: realizar actividad física constante trae beneficios para la salud física y mental, asi como la prevención de obesidad y/o enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes, además de adquirir habilidades de pensamiento y aprendizaje (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, 2023 & Organización Mundial de la Salud)
    • Consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias tóxicas: el consumo de las sustancias antes mencionadas provocan enfermedades pulmonares y

cardiacas, cáncer e incluso afectan la salud mental. Además de que el

consumo de drogas incrementa el riesgo de contraer infecciones por compartir agujas (Instituto Nacional Sobre el Abuso de las Drogas, 2020)

  • Control de peso: La Organización Mundial de la Salud (2021), define el sobrepeso y la obesidad como la acumulación anormal o excesiva de grasa que es perjudicial para la salud
  • Descanso apropiado: un descanso adecuado promueve la salud dísica y mental, debido a que ocurren procesos como la cura y la reparación del corazón y los vasos sangíneos, el equilibrio hormonar, la reacción en el cuerpo a la insulina, favorece el crecimiento y el desarrollo saludable y el mejoramiento del sistema inmunológico
  1. Que hábitos de alimentación lleva Gina actualmente?
  • Alimentación basada en comida chatarra: la alimentación correcta es rica en nutrientes, sin embargo, Gina suele tener un consumo alto de carbohidratos y grasas (Blog EFAD,2021)

REFERENCIAS

  • De Salud, H. (s. f.). ¿Qué es la alimentación saludable? gob.mx.

https://www.gob.mx/promosalud/es/articulos/que-es-la-alimentacion-saludable?idiom=es

  • La adicción y la salud | National Institute on Drug Abuse. (2022, 22 marzo). National

Institute on Drug Abuse. https://nida.nih.gov/es/publicaciones/las-drogas-el-cerebro-y-la-

conducta-la-ciencia-de-la-adiccion/la-adiccion-y-la-salud

  • National Library of Medicine. (s. f.). Salud mental.

https://medlineplus.gov/spanish/mentalhealth.html#:~:text=Su%20salud%20mental%20ta

mbi%C3%A9n%20es,tipo%202%20y%20enfermedades%20card%C3%ADacas.

  • Obesidad en el desarrollo de hipertensión arterial. (2018, 30 julio). Medix.

https://medix.com.mx/sobrepeso-obesidad/hipertansion-arterial/

  • Ruiz, V. (2021, 10 mayo). 10 hábitos alimenticios para mantenerte sano - blog de EFAD

Deportes. Blog de EFAD Deportes. https://www.efadeporte.com/blog/nutricion-

deportiva/10-habitos-alimenticios-para-mantenerte-sano

  • User, S. (s. f.). La importancia de la alimentación correcta - Revista SNDIF.

https://sitios1.dif.gob.mx/FamiliaDIF/index.php/ediciones/no- 2 - alimentacion/13 2 - la-

importancia-de-la-alimentacion-correcta

  • World Health Organization: WHO. (2021). Obesidad y sobrepeso. www.who.int.

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight

  • World Health Organization: WHO. (2022). Salud mental: fortalecer nuestra respuesta.

www.who.int. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-

strengthening-our-response

  • World Health Organization: WHO. (2022b). Actividad física. www.who.int.

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity