

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda los desafíos sociales interconexos que nos enfrentamos como seres humanos, enfatizando la importancia de la colaboración, el compromiso, la responsabilidad y el amor entre nosotros mismos. Se propone la creación de una huerta comunitaria como una oportunidad de enseñanza, nutrición y emprendimiento, además de la participación activa de las comunidades vulnerables y la inculcación de buenos valores a las futuras generaciones. Se recomiendan acciones concretas como la participación comunitaria, el apoyo emocional, el trabajo humanitario y el cuidado de la salud.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los retos que tenemos como sujetos sociales interdependientes en la transformación de nuestros contextos es la colaboración, el compromiso la responsabilidad y el amor entre nosotros mismos para emprender en cualquier contexto que nos veamos expuestos sea en comunidades vulnerables o no, porque a veces no carecemos solo de recursos económicos sino además de la falta de amor y tolerancia con otras personas; es algo muy propio que va dentro de cada uno, esa parte bonita de poder transmitir inclusión y amor a las futuras generaciones para tener un mundo mejor; en nuestro grupo coincidimos en brindar la oportunidad de enseñarle a esta comunidad el cultivo de esta huerta casera con el fin de que tengan una buena alimentación y además dar idea de emprendimiento ya que alguno de ellos se puede dedicar a este oficio generando recursos económicos para sus familias. Aparte de eso nosotras como estudiantes podemos brindarles la información necesaria para que ellos tomen las opciones de enseñanza gratuita que brinda el estado. Las acciones puntuales que podemos aportar para construir una nueva humanidad: Podemos impulsar la participación de las comunidades más vulnerables, niñas, niños, jóvenes, adolescentes y todos aquellos que se quieran vincular no solo como beneficiarios sino también como agentes de cambio social. Nos podemos enfocar a aportar valor a los demás ya que no podemos pasar por encima de los demás, al contrario la idea es sacar lo mejor de cada persona que vamos conociendo y si se da la oportunidad guiar, aconsejar y dar una voz de aliento a alguien es muy valioso porque no sabemos porque pueda estar pasando ese ser humano. Inculcando buenos valores a las futuras generaciones ya que son el futuro y si queremos por lo tanto tenemos que actuar sobre quienes van a tener la responsabilidad de tomar decisiones más adelante. Escuchando a las personas cuando ellos lo requieran porque a veces solo necesitan de apoyo emocional. Colaborando con trabajo humanitario ya que esta es una buena forma de interactuar con la comunidad y así ayudar a las personas menos afortunadas podría ser en bancos de alimentos, también en hospitales podemos hacer parte dedicando un poco de nuestro tiempo para ayudar a personas que se encuentren con problemas de salud, al igual que en refugios animales, y del medio ambiente. Empleando nuestro estudio en Administración y seguridad en salud en el trabajo para enseñarles a las personas como deben cuidar su salud frente diferentes situaciones a las cuales se vean expuestas en sus trabajos y en la vida diaria. Y lo más importante trabajar en nosotros mismos para ser mejor cada día y de esta manera poder ayudar a los demás siempre de la mano de Dios. omnosnosfr