Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 14 nutricion uvm blackboard, Ejercicios de Nutrición

Actividad 14 nutricion uvm blackboard

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 27/09/2021

thewoldack-mazter
thewoldack-mazter 🇲🇽

4.7

(6)

7 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
CAMPUS CIUDAD VICTORIA
LICENCIATURA EN MEDICINA
NUTRICIÓN Y METABOLISMO
ACTIVIDAD 14- ANÁLISIS DEL
CASO “LUCAS”
ALUMNO: SANTIAGO RODRIGUEZ
TUEXI
DOCENTE: ERIKA LOPEZ
FECHA: 09/05/2021.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 14 nutricion uvm blackboard y más Ejercicios en PDF de Nutrición solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

CAMPUS CIUDAD VICTORIA

LICENCIATURA EN MEDICINA

NUTRICIÓN Y METABOLISMO

ACTIVIDAD 1 4 - ANÁLISIS DEL

CASO “LUCAS”

ALUMNO: SANTIAGO RODRIGUEZ

TUEXI

DOCENTE: ERIKA LOPEZ

FECHA: 09 / 05 /202 1.

Problema inicial El problema de Lucas es que consume más calorías de las que necesita y por esa razón se ha enfermado varías veces, ya que si se consume más calorías de las que su cuerpo necesita, el exceso de estas se convertirá en grasa, lo cual puede causar problemas de salud. Como sabemos, la energía no es un nutriente, sino que se obtiene tras la utilización de los macronutrientes por las células. De esta manera, los alimentos, en función de los nutrientes que los componen, aportan energía o calorías en mayor o menos medida. Nuestro organismo gasta estas calorías en mantener la temperatura y las funciones vitales en reposo como la circulación, respiración y digestión. Por otro lado, el crecer, que, durante la infancia, especialmente en el primer año de vida y la adolescencia. Este gasto es muy importante y, por tanto, necesitaremos mayor aporte calórico. Por otra parte, el moverse, que, por esta razón en función del grado de actividad física, nuestro organismo necesitará más o menos aporte de energía. ¿Qué debe hacer Lucas respecto a su consumo calórico y su plan de alimentación? Se sabe que una buena nutrición es la clave para mantener un cuerpo sano. Es importante que organice la elección de alimentos de acuerdo con su propio estilo de vida saludable, de acuerdo con sus propias necesidades y posibilidades. Para conseguir esto es importante lograr un equilibrio calórico, es decir, lograr el mejor equilibrio entre las calorías consumidas y las funciones diarias del organismo, como las actividades diarias y el ejercicio. Algunas de las recomendaciones que debería seguir Lucas son: Prestar más atención a las etiquetas nutricionales y comprender cómo se diferencia un alimento de otro en cuanto a las calorías, macronutrientes y micronutrientes, para así poder elegir alimentos sanos.

Referencias bibliográficas

✓ Derbyshire, E. (2015). The essential guide to hydration. Natural Hydration Council. Recuperado de http://www.naturalhydrationcouncil.org.uk/wp-content/uploads/2012/11/NHC- Essential-Guide-Hydration-FINAL.pdf ✓ Kaufer, M., Pé rez, A. y Arroyo, P. (2015). Nutriolog ía Mé dica. Mé xico: Editorial Mé dica Panamericana Recuperado de https://www.medicapanamericana.com ✓ Colecció n Mé dica Panamericana Pó rtico UVM Haga clic para ver má s opciones cap ítulo 5. Evaluació n del estado de nutrici ó n, pá ginas 113 a 162 ✓ Secretarí a de salud (s.f). Guí a de alimentos para la poblaci ó n mexicana [Archivo pdf]. Recuperado de http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/guia-alimentos.pdf