



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a las plataformas logísticas, sus infraestructuras y subsistemas, y sus tipologías. El texto explica cómo una red logística consigue, transforma y distribuye productos primarios y finales, y el papel clave de la administración del transporte en este proceso. Se detalla el enfoque estratégico en la elección de medios de transporte y la importancia de la eficiencia en las infraestructuras. Se mencionan los subsistemas de carga y descarga, almacenamiento, recepción y entrega terrestre, y la conexión interna en una terminal de intercambio. Se distinguen tres tipos genéricos de áreas funcionales en una plataforma logística: área logística, intermodal y de servicios.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tráfico y Transporte
El subsistema de carga y descarga: se encarga de resolver la interfaz entre modos de transporte de llegada o salida de mercancía. El subsistema de almacenamiento: que ocupa la mayoría del área de la plataforma de transporte, y cuya disposición y expansión permanecen estrechamente en relación, no solo con el tráfico, sino con la votación de los medios de manipulación que en este subsistema vayan a laborar. El subsistema de recepción y entrega terrestre, que lo unen las puertas de tierra para camión y tren, con esas instalaciones que se dispongan para facilitar la captación del elevado volumen de información que en dicha región se consigue y los espacios exactos para hacer la operación. El subsistema de la conexión interna. Ocupa a los 3 subsistemas anteriores, que responden a las funcionalidades primordiales de la plataforma, se debe adicionar un cuarto subsistema, el que garantiza el transporte horizontal de la mercancía entre los subsistemas anteriores. Más que estar vinculado a un lugar físico concreto, comprende más bien la solución tecnológica adoptada en cada caso para los movimientos físicos y de información que se precisan. Tipologías de plataformas logísticas La escala de la plataforma logística se determina según el área funcional, es decir, una plataforma logística tiene cierta homogeneidad de actividad en ella, y tiene funciones predefinidas unificadas en la plataforma. Se menciona que generalmente, se suelen distinguir tres tipos genéricos de áreas funcionales: Área logística, que se puede definir como un área de plataforma en la que se llevan a cabo todas las actividades logísticas relacionadas con el suministro y distribución de mercancías, restringiendo así las actividades puramente productivas, pero incluyendo las actividades logísticas de valor agregado. Por supuesto, esta área funcional da la bienvenida a empresas de transporte, almacenamiento, distribución, etc.
Área intermodal, como ámbito delimitado dentro de la plataforma en donde se realizan todas las actividades necesarias para transferir carga de un modo a otro de transporte. Se trata en este caso de una actividad muy específica y consecuentemente segregada del resto de ámbitos, que acogerá principalmente a operadores de transporte. La actividad logística en este ámbito queda reducida al depósito provisional en el proceso de evacuación/recepción de la terminal. Área de servicios, en donde se concentran servicios a los vehículos y equipos, a empresas y a las. Se trata del ámbito más representativo de la plataforma y el nivel de calidad de la plataforma se expresa a través de los estándares de dimensionamiento y calidad de esta área funcional. La actividad de manera óptima es necesaria para una coordinación de las infraestructuras, sabiendo que las actuaciones que se adopten en cualquier tipo de infraestructura afectan, en mayor o menos medida, al resto. Lo que entendí por plataforma logística es que es una zona delimitada, en el interior de la cual se ejercen, por diferentes operadores, todas las actividades relativas al transporte, a la logística y a la distribución de mercancías, tanto para el tránsito nacional como para el internacional. Su clasificación tipológica se presenta en la todas las estructuras nodales de intercambio, y que en su diseño se deben cumplir: » Ubicación estratégica. » Fácil acceso. » Preparación para todas las técnicas. » Diseño que minimice los movimientos interiores. » Sistemas de telecomunicaciones de máximo nivel. » Nivel de servicio satisfactorio.