















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
actividad 1 globalizacion y educacion
Tipo: Apuntes
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fecha: 13 / 11 / 2023 Nombre de la institución: Universidad del Valle de México. Nombre del plan de estudios: Maestría en Educación e Innovación Tecnológica. Nombre de la materia: Tendencias Actuales de la Educación. Nombre del docente: Dr. Juan Alvarado Ortiz. Nombre de los estudiantes: Alejandra Guadalupe Colin Bahena.040258038. Lizbeth León López. 170126754. Isabel Sánchez Martínez 030054527 Instrucciones:
_1. Para realizar esta actividad, lean el texto propuesto para esta unidad
Conceptos Definición Situación de la realidad que ejemplifica la definición de todos los individuos aunque en diversos grados en este sentido con la unificación del planeta la Tierra se convierte en un solo y único mundo y se asiste a una refundación de la Tierra como totalidad. Aspectos que destacan de la globalización Características del carácter político y económico de la globalización En el aspecto político, la globalización trae consigo la creación de alianzas y organizaciones internacionales, así como la interacción y negociación de políticas globales. La globalización es su carácter eminentemente político y económico, Beck (1998) menciona lo que siempre estuvo en el capitalismo y se mantuvo incipiente en su primera fase: un movimiento donde los empresarios a nivel mundial, se reúnen para organizar la economía y toda la sociedad, gracias al poder económico han logrado El imperio romano, los viajes de los vikingos o la colonización de América, son ejemplo de estos procesos (Sánchez & Rodríguez, 2011). La imprenta, el papel, la pólvora, las tecnologías de la comunicación son algunos ejemplos del progreso que ha experimentado la humanidad con las interrelaciones globales de este tipo de descubrimientos, avances científicos y tecnológicos. Un ejemplo del carácter político y económico de la globalización con un discurso oculto, contrario al que supuestamente
Conceptos Definición Situación de la realidad que ejemplifica la definición Cristina Martín Andonegui (2000) expone que el proceso globalizador actual muestra la pretensión de reducir la complejidad del fenómeno de la globalización de sus diferentes dimensiones: económica, política, social, cultural y ecológica, a la dimensión económica, sometiendo a la sociedad mundial a la lógica del libre mercado como el mecanismo imprescindible de superación de pobreza y desigualdad y consecución de la riqueza de los países. Este discurso respalda el proyecto político de las instituciones transnacionales que buscan la integración financiera a costa de la desintegración del Estado Nacional. Conceptualización de la realidad, forma de explicar el mundo La globalización redefine la forma en que entendemos el mundo, con base en la En el 2020 la humanidad vivió la pandemia del COVID-19, que apareció casi en todos los países
Conceptos Definición Situación de la realidad que ejemplifica la definición interconexión y la interdependencia global. La globalización para designar o caracterizar toda una realidad, es un globo interconectado por los avances de la técnica, las comunicaciones y la ciencia que te permite explicar el mundo en el que vives. Santos (1993) afirma que la globalización corresponde a un imaginario, una categoría conceptual empleada para comprender la realidad contemporánea y un constructo que explica una nueva fase de la historia de la humanidad. producto de la interdependencia, las relaciones comerciales, las migraciones, etc., la humanidad quedó paralizada en un principio, aunque las actividades básicas necesarias como las de producción y comercialización de alimentos y productos de primera necesidad, medicamentos se mantuvieron. De la experiencia en el manejo de la pandemia, los tiempos de aislamiento, uso de cubrebocas, diseño de vacunas, fue posible conocer y explicar la realidad de manera inmediata gracias a las tecnologías de información y comunicación. Desarrollo de la comunicación, información, electrónica y tecnología La globalización ha impulsado un rápido desarrollo en las comunicaciones, la tecnología electrónica y la información, permitiendo la conectividad instantánea a nivel mundial. Dichos avances Justamente durante la pandemia del COVID- 19 en el mes de marzo del año 2020 que se inició el aislamiento, el empleo de las tecnologías de información y comunicación fue la herramienta fundamental para dar continuidad al servicio educativo
Conceptos Definición Situación de la realidad que ejemplifica la definición red, el auge de las comunidades de aprendizaje y la virtualidad como movilización de saberes que rompen los esquemas del aquí y el ahora, para dar paso a una dinámica sin límites que permite la libre transferencia de la información. autor, artista, poeta, etc., Para los alumnos realizar sus tareas con el uso de la información en internet implica sólo el saber seleccionar la que es de fuentes confiables y de las que no lo son, por lo que los alumnos deben tener esa habilidad para el manejo de la información. Los bienes económicos En el aspecto económico, la globalización implica la circulación de bienes, servicios, capitales y mano de obra a nivel internacional, rompiendo las barreras comerciales y abriendo nuevos mercados. Un ejemplo del impacto global a nivel económico los sufrió el planeta durante la guerra de Ucrania y Rusia, dado que Ucrania produce gran cantidad de granos, el precio de ese producto se incrementó al no haber suficiente producción. Los tratados comerciales entre los países permiten un crecimiento económico a nivel nacional o regional. Ejemplo de ello es el Tratado de Libre comercio de México, E. U. y Canadá, otro ejemplo es la Unión Europea que tiene su economía interrelacionada a nivel regional.
Conceptos Definición Situación de la realidad que ejemplifica la definición Tipo de educación que debe fomentarse para responder a la globalización La educación en la globalización y la sociedad del conocimiento debe ser ágil, adaptable y centrada en el desarrollo de habilidades, conocimientos y actitudes que permitan a los estudiantes prosperar en un mundo cada vez más interconectado y cambiante. Con algunos enfoques como:
Conceptos Definición Situación de la realidad que ejemplifica la definición valores como los derechos humanos. La Educación debe reconsiderar su función social y política, a pesar del modelo impuesto por los organismos multilaterales. Reestructurar la escuela como transformadora, promotora del desarrollo humano. Características del profesor El docente deberá desarrollar habilidades: Competencia digital, flexibilidad y adaptabilidad, enfoque interdisciplinario, conciencia intercultural y habilidades de comunicación. Imbernón f. pdf Señala alternativas para una nueva y distinta profesión docente: ➢ Colaboración con los otros profesionales. Es necesario interactuar y aprender con los iguales, implementar Hay un reto con relación a las características del profesor en la sociedad global o sociedad del conocimiento, dado que hay profesores que fueron formados de manera conductista y así han llevado su práctica profesional, ahora hay resistencia para transformar su práctica profesional, ejercer la autonomía profesional, aplicar las metodologías de proyectos, tomar el papel de guía, facilitador para la construcción de aprendizajes por parte de sus alumnos.
Conceptos Definición Situación de la realidad que ejemplifica la definición el paradigma de la colegialidad. ➢ Aumentar la comunicación entre los profesionales. Lo que le sucede a uno le acostumbra a pasar a casi todos. ➢ Recibir teoría para no caer en prácticas reproductoras. La teoría ayuda a repensar la práctica, a compartir dudas, problemas. ➢ Incrementar la conciencia de que enseñar y aprender es complejo, deberá atender la diversidad. En su práctica deberá responder a las necesidades de sus alumnos y de su contexto. Formarse e introducir nuevas tecnologías en la enseñanza. La afectación de estas resistencias al sistema educativo es significativa, por ejemplo, durante la pandemia, el 90% de docentes empleo las herramientas de Google, que otorgó la SEP en un correo institucional para docentes y alumnos sin embargo ese reducido grupo de docentes que no daban las clases en línea ni quisieron desarrollar sus habilidades digitales, afectaron a los alumnos porque cada dos semanas por ejemplo la vocal recibía tareas y llevaba otras. El argumento era: “los lineamentos de la SEP dicen que no debo comunicarme con los alumnos y padres por celular, no tengo internet en mi casa, no tengo computadora”, etc.
Conceptos Definición Situación de la realidad que ejemplifica la definición estudiantes a desarrollar resiliencia y habilidades de adaptación. ➢ Aprendizaje Colaborativo : La colaboración global es esencial en un mundo interconectado. La educación debe enfocarse en el aprendizaje colaborativo y en el trabajo en equipo a nivel internacional. ➢ Énfasis en la Ciudadanía Global : La educación debe
Conceptos Definición Situación de la realidad que ejemplifica la definición promover la comprensión de los derechos humanos, la justicia social y la ciudadanía global, para que los estudiantes se conviertan en ciudadanos responsables y éticos en un mundo globalizado. En la aplicación de los pilares básicos de la Educación: ➢ Aprender a conocer, aprender a aprender. ➢ Aprender hacer. ➢ Aprender a convivir.
Conceptos Definición Situación de la realidad que ejemplifica la definición pensamiento crítico y la resolución de problemas. Elementos que brinda la sociedad del conocimiento Formación más relacionada con los derechos humanos, los problemas socioculturales, políticos y económicos de las comunidades y las regiones, el desarrollo sostenible, la protección de los recursos naturales, la autoorganización de las comunidades para fortalecer su desarrollo, los mecanismos de participación ciudadana. Los bienes inmateriales artísticos, son para nosotros los artistas visuales mexicanos, con los murales Rufino Tamayo pinto dos murales expuestos en el palacio de bellas artes: nacimiento de nuestra nacionalidad y México de hoy. Consecuencias que las nuevas tecnologías de la información y comunicación Según Belloch, C. (2012) son las tecnologías para el almacenamiento, recuperación, proceso y comunicación de la Información, en educación han permitido nuevas actividades profesionales, análisis y evaluación de los recursos tecnológicos y su uso educativo, integración de los medios de comunicación El avance de la informática, microelectrónica y las telecomunicaciones que experimentamos hoy en día generan interconexiones y una distinta realidad en comunicación, con el desarrollo de nuevas aplicaciones informáticas y multimedia, aumentando la interactividad, digitalización y pertinencia a nivel cultural económico
Conceptos Definición Situación de la realidad que ejemplifica la definición para lograr el aprendizaje, diseño de estrategias educativas para favorecer la integración de recursos tecnológicos en diferentes ambientes de aprendizaje, diseño de materiales multimedia y materiales digitales, software educativo, modelos de educación presencial y a distancia, aplicación y evaluación de los recursos tecnológicos, desarrollo, implementación y evaluación de cursos mediados por la tecnología. educativo, industrial cada día con mayor innovación y automatización evolucionando desde la web 1.0 hacia la web 3.0 produciendo sociedades virtuales. Gestión del conocimiento Vs administración de la información Según Fernández, V. (2006). La relación entre gestión de la información (GI) y gestión del conocimiento (GC), se basa en que se concibe la GC como un estadio superior de la GI, la GC es una parte integrante de la GI; ambas actividades forman aparte, entre otras, de la gestión de contenidos. Según El conocimiento denota la capacidad de aprender y sintetizar la información según el contexto, la información por otra parte es el conjunto de datos estructurados de forma lógica, por otra parte, el conocimiento integra la información según las necesidades de cada individuo por lo tanto contiene un valor añadido agregando la visión
Conceptos Definición Situación de la realidad que ejemplifica la definición Dimensiones que abarca la sociedad del conocimiento De entre las distintas dimensiones que abarca la sociedad del conocimiento podemos encontrar el conocimiento conceptual, armonizado, operacional, sistemático, según Nonaka y Takeuchi (1995): El conocimiento armonizado, es cuando el alumno aprende por asociacionismo o meramente imitación, observación y práctica. Por ejemplo: cuando un estudiante se gradúa o lleva a cabo sus prácticas profesionales, lleva a cabo la imitación de colegas que lleven a cabo la teoría para adquirir así experiencia. Cómo se considera al conocimiento La noción de la sociedad del conocimiento es una innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, donde el incremento en las transferencias de la información modifico en muchos sentidos la forma en que muchos sentidos la forma en que se desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna. El enorme avance tecnológico que a progresando en los últimos 20 años ha hecho la vida más sencilla para el aprendizaje del ser humano, en cuanto a tiempo y eficacia, tiempo en la reducción de búsquedas de un tema en específico en cuentos de libros a 30 segundos en internet.
Conceptos Definición Situación de la realidad que ejemplifica la definición Elementos de los cuales está conformado el conocimiento El conocimiento es un elemento fundamental en la vida, ya que todas las actividades requieren de competencias cognitivas y mentales. Cuando el sujeto aprende, piensa y razona con criterio personal y objetivo, se logra cambiar la forma de ver las cosas y de reaccionar. Ámbitos de acción del conocimiento Abarca todos los ámbitos de la actividad del ser humano, usa una dimensión social, económica, cultural, deportiva considera el conocimiento fundamental para el progreso, englobando las nociones, pensamientos, ideas, valores, centra sus esfuerzos en mejorar su gestión con la finalidad de que todas las personas puedan aprovecharlo y ponerlo en prácticas. Promover el acceso al mismo de todas las personas puesto que representa un bien común. En el ámbito de acción se consideran actividades enfocadas en crear, identificar, organizar, mejorar, transformar, entre otras. El comienzo Campañas de sensibilización y concienciación para incidir en su importancia y la necesidad de facilitar su acceso. Las escuelas universidades, centros de entretenimiento, empresas etc. Empiecen a incorporar procesos de e gestión del conocimiento y se incorporen y actividades diarias. Hay que provechar la tecnología y desarrollar redes de conocimiento que permitían colaboraciones, para lograr avances.