


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La actividad 1 del instituto tecnológico de san juan del rio, querétaro, donde se enseña el concepto de economía impartido por maricela paz cruz. La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar recursos para satisfacer necesidades humanas, su comportamiento y acciones. Se trata de la toma de decisiones para asignar recursos escasos, centrándose en el comportamiento humano y su interacción con precios, producción, riqueza, consumo y otras variables. La palabra economía proviene del griego y significa 'administración de una casa o familia'. Lionel robbins definió la economía como la rama que analiza cómo los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los primeros sistemas agrarios No existía el dinero y todos los intercambios económicos se hacían mediante trueques El sistema feudal El sistema mercantilista Caza Pesca Agricultura Cada señor feudal protegía a un número determinado de vasallos que trabajaban las tierras. A cambio de la protección, les entregaban una cantidad anual de su cosecha al señor y a la iglesia. Comenzó la difusión de la moneda, la letra de cambio y los pagarés. Con la llegada del capitalismo la riqueza dejó de ser un medio para acercarse a dios y se convirtió en un fin en sí mismo, mediante Fábricas, sindicatos, producción en cadenas, partes intercambiables, internet. El comunismo funcionaba bien sobre el papel, pero fallaba en uno de sus pilares básicos: el ser humano y su altruismo Con todos estos cambios, el cobro de interés deja de ser un tabú.