

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es para poner en practica y utilizar la teoria como enriquecimiento
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Libro: Piscología social Morales francisco y otros. Ed docencm 1997. LAS ACTITUDES Existen más de 70 definiciones de actitud que varían en función del periodo histórico y de los intereses de los diferentes autores. En esta unidad seguiremos la definición aportada por Fazio en 1989, para quien la actitud es una asociación entre un objeto dado (que puede ser una situación social, una persona o un problema social) y una evaluación dada que hacemos de ese objeto. Dos concepciones importantes acerca de las actitudes En la psicología Social hay dos importantes concepciones importantes acerca de las actitudes:
Cuando se tienen en cuenta ciertos factores, las actitudes que mantienen las personas y las conductas que realizan vuelven a estar bastante relacionadas. Factores: El principio de compatibilidad: no se pueden predecir conductas concretas a partir de actitudes generales. Solo cabe predecir relaciones cuando tanto la actitud como la conducta estén planteadas al mismo nivel de generalidad. Ej: un actitud positiva hacia los deportes difícilmente pueda predecir si una persona asistirá a un partido de futbol. Sin embargo, a medida que vamos delimitando la actitud del sujeto (le gusta el futbol, le gustan los partidos), es más probable que podamos predecir si ira aun determinado encuentro de futbol. La accesibilidad actitudinal: parece influir también en la conducta. Cuando las actitudes surgen de la experiencia directa con el objeto de actitud, la relación entre objeto y actitud son mas accesibles. Esto provoca que sean más estables, resistan mejor las críticas e influyan mas sobre la conducta de los sujetos. Relaciones entre conducta y actitud: No solo las actitudes influyen en las conductas sino que también las conductas pueden llegar a afectar las actitudes. Así cuando se le pide a los sujetos que hablen a favor de un tema con el que inicialmente no estaban de acuerdo se observa que posteriormente su actitud hacia dicho tema es más positiva que al principio. Funciones de las actitudes Una actitud puede cumplir varias funciones simultáneamente, la importancia de una u otra función puede variar de acuerdo con la situación y/o con el tipo de actitud. Por tanto, entre las funciones que pueden cumplir las actitudes se encuentran las siguientes: Funciones motivacionales: -Funciones de defensa del yo: desde una perspectiva psicoanalítica, las personas que tienen una actitud negativa hacia otros grupos étnicos es porque proyectan los sentimientos negativos que tienen hacia si mismos sobre los oros grupos con el fin de salvaguardar una imagen positiva de ellos mismos. -Funciones de ajuste social y de expresión de valores: Para los demás resulta muy importante presentarse ante los demás de una manera positiva y aceptable socialmente. De la misma forma, las actitudes también pueden cumplir una misión de ajuste social. Resulta obvio que si queremos ser aceptados por ej en un grupo ecologista y nos gusta llevar abrigos de pieles deberemos cambiar nuestra actitud y nuestra conducta, en relación con los abrigos de pieles. Este cambio de actitud estaría cumpliendo una misión de ajuste social. Funciones cognitivas: -Las actitudes como guía en el procesamiento de la información: las actitudes pueden dirigir el procesamiento de información de varias formas. Una de ellas es a través de la llamada exposición selectiva, que es la tendencia de las personas a exponerse o recibir aquella información que está de acuerdo con las actitudes que previamente mantiene. Tendemos a buscar información que concuerde con nuestras actitudes y a rehuir o evitar la de signo contrario.