Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Acta de informe de alta dirección SST, Apuntes de Análisis de Riesgo

Tarea diligenciada sobre el acta de informe de alta dirección en revisión del SST

Tipo: Apuntes

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 01/11/2022

sofia-jimenez-joya
sofia-jimenez-joya 🇨🇴

4.7

(6)

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTA DE REVISIÓN POR LA GERENCIA
ACTA REVICION GERENCIAL
10/22/2022
3:10 PM
Sede Principal - Mercedes, tu droguería
ITEMS ACTIVIDAD EVIDENCIA RESULTADO
1
2
3ANALISIS DEL CUMPLIMIENTO DEL PRESUPUESTO
4
5 Política de SST Revisión con gerencia general y firma.
6 Acta de revisión por la dirección 2022 Se realizará seguimiento en el 2023.
7 Acta de revisión por la dirección 2022
CÓDIGO: MT-SST-FO-20
VERSIÓN: 1
FECHA: 22/10/2022
ACTIVIDAD REVISION GERENCIAL: Basado en los elementos de entrada (criterios del objetivo items), elabore un acta de reunión gerencial adecuado a su organización; tomar como
refencia los ejemplos evidenciados en el formato
FECHA:
HORA:
LUGAR:
ELEMENTO DE ENTRADA O
CRITERIO
Revisar las estrategias implementadas y
determinar si han sido eficaces para
alcanzar los objetivos, metas y
resultados esperados del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo;
▪ Diseño del Plan de Trabajo Anual.
▪ Elaboración de Políticas y Objetivos para el SG-SST.
▪ Actualización de la matriz de peligros, evaluación y
valoración de riesgos y establecimiento de controles.
▪ Elaboración del plan de emergencias.
▪ Conformación y funcionamiento del COPASST.
▪ Conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia
Laboral.
▪ Conformación y funcionamiento de la brigada de
emergencia.
▪ Elaboración y revisión de los documentos del sistema de
gestión.
▪ Ejecución de exámenes médicos ocupacionales.
Formato de plan de trabajo anual,
objetivos SST dent ro del plan de trabajo
anual; formato matriz de peligros, formato
evaluación de valoración de riesgo; actas
conformación COPASST; actas
conformación comité de conviven cia
laboral; actas conformación brigada de
emergencias; formatos y procedimientos
del sistema de gestión; certificados de
exámenes médicos ocupacionales.
Se valida el cumplimiento de las actividades
programadas, los formatos establecidos y los
procedimientos realizados.
Revisar el cumplimiento del plan de
trabajo anual en seguridad y salud en el
trabajo y su cronograma.
Principales Actividades:
1. creación de documentos del SG-SST, simulacros de
preparación y respuesta a emergencias, programa de pausas
activas, capacitaciones de acuerdo a riesgos de la empresa,
Brigada de salud visual y actividades de bienestar en
espacios de pausa activa
2. Firma del plan de trabajo por parte del Representante
Legal, directores, Copasst y el responsable de SST.
Formato del plan de trabajo anual y su
respectivo cronograma.
Se valida el cumplimiento de las actividades
programadas en el plan anual de trabajo
cumpliendo las actividades programadas a
corte de octubre 2022.
Analizar la suficiencia de los recursos
asignados para la implementación del
Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo y el cumplimiento
de los resultados esperados;
FORMATO DE PRESUPUESTO PARA
EL SISTEMA DE GESTION Y SUS
CIFRAS DE GASTOS EN EL SG-SST
SE VALIDAD EL CUMPLIMIENTO DEL
PRESUPUESTO
Revisar la capacidad del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo (SG-SST), para satisfacer las
necesidades globales de la empresa en
materia de seguridad y salud en el
trabajo;
Las necesidades globales en materia de seguridad y salud en
el trabajo, identificadas por la droguería son:
▪ Dar cumplimiento a los requisitos legales aplicables.
▪ Cumplir con los estándares mínimos establecidos de
acuerdo a las características de la empresa.
▪ Prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
▪ Mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
de la empresa.
▪ Promover la participación de los trabajadores en el SG-SST.
Formato del plan de trabajo anual y su
respectivo cronograma. Ficha técnica de
indicadores SG-SST
Se valida el cumplimiento de las actividades
programadas en el plan anual de trabajo
cumpliendo las actividades programadas a
corte de octubre 2022.
Analizar la necesidad de realizar
cambios en el Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-
SST), incluida la revisión de la política y
sus objetivos.
Pensando en el bienestar de los trabajadores y siguiendo
pautas para el cumplimiento de la normatividad del decreto
1072 de 2015 se ve en la necesidad de realizar cambios a la
política de SST mejorando sus objetivos.
Evaluar la eficacia de las medidas de
seguimiento con base en las revisiones
anteriores de la alta dirección y realizar
los ajustes necesarios
Esta es la primera revisión por la dirección al SG-SST, por lo
tanto se evaluará la eficacia de las medidas de seguimiento
que establezca la alta dirección en esta revisión en el año
2023 para el mes de octubre.
Analizar el resultado de los indicadores
y de las auditorías anteriores del
Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo (SG-SST);
Por ser la primer auditoria no se tienen datos anteriores.
Se cuenta con la necesidad de generar las siguientes
oportunidades de mejora:
▪ Actualización matriz legal
▪ Actualización reglamento de higiene y seguridad industrial.
▪ Aplicación batería de riesgo psicosocial.
Se efectuarán las oportunidades de mejora
encontradas.
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Acta de informe de alta dirección SST y más Apuntes en PDF de Análisis de Riesgo solo en Docsity!

ACTA DE REVISIÓN POR LA GERENCIA

ACTA REVICION GERENCIAL

3:10 PM

Sede Principal - Mercedes, tu droguería ITEMS ACTIVIDAD EVIDENCIA RESULTADO 1 2 3 ANALISIS DEL CUMPLIMIENTO DEL PRESUPUESTO 4 5 Política de SST Revisión con gerencia general y firma. 6 Acta de revisión por la dirección 2022 Se realizará seguimiento en el 2023. 7 Acta de revisión por la dirección 2022

CÓDIGO: MT-SST-FO-

VERSIÓN: 1

FECHA: 22/10/

ACTIVIDAD REVISION GERENCIAL: Basado en los elementos de entrada (criterios del objetivo items), elabore un acta de reunión gerencial adecuado a su organización; tomar como refencia los ejemplos evidenciados en el formato FECHA: HORA: LUGAR: ELEMENTO DE ENTRADA O CRITERIO Revisar las estrategias implementadas y determinar si han sido eficaces para alcanzar los objetivos, metas y resultados esperados del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo; ▪ Diseño del Plan de Trabajo Anual. ▪ Elaboración de Políticas y Objetivos para el SG-SST. ▪ Actualización de la matriz de peligros, evaluación y valoración de riesgos y establecimiento de controles. ▪ Elaboración del plan de emergencias. ▪ Conformación y funcionamiento del COPASST. ▪ Conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral. ▪ Conformación y funcionamiento de la brigada de emergencia. ▪ Elaboración y revisión de los documentos del sistema de gestión. ▪ Ejecución de exámenes médicos ocupacionales. Formato de plan de trabajo anual, objetivos SST dentro del plan de trabajo anual; formato matriz de peligros, formato evaluación de valoración de riesgo; actas conformación COPASST; actas conformación comité de convivencia laboral; actas conformación brigada de emergencias; formatos y procedimientos del sistema de gestión; certificados de exámenes médicos ocupacionales. Se valida el cumplimiento de las actividades programadas, los formatos establecidos y los procedimientos realizados. Revisar el cumplimiento del plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo y su cronograma. Principales Actividades:

1. creación de documentos del SG-SST, simulacros de preparación y respuesta a emergencias, programa de pausas activas, capacitaciones de acuerdo a riesgos de la empresa, Brigada de salud visual y actividades de bienestar en espacios de pausa activa 2. Firma del plan de trabajo por parte del Representante Legal, directores, Copasst y el responsable de SST. Formato del plan de trabajo anual y su respectivo cronograma. Se valida el cumplimiento de las actividades programadas en el plan anual de trabajo cumpliendo las actividades programadas a corte de octubre 2022. Analizar la suficiencia de los recursos asignados para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y el cumplimiento de los resultados esperados;

FORMATO DE PRESUPUESTO PARA

EL SISTEMA DE GESTION Y SUS

CIFRAS DE GASTOS EN EL SG-SST

SE VALIDAD EL CUMPLIMIENTO DEL

PRESUPUESTO

Revisar la capacidad del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), para satisfacer las necesidades globales de la empresa en materia de seguridad y salud en el trabajo; Las necesidades globales en materia de seguridad y salud en el trabajo, identificadas por la droguería son: ▪ Dar cumplimiento a los requisitos legales aplicables. ▪ Cumplir con los estándares mínimos establecidos de acuerdo a las características de la empresa. ▪ Prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales. ▪ Mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de la empresa. ▪ Promover la participación de los trabajadores en el SG-SST. Formato del plan de trabajo anual y su respectivo cronograma. Ficha técnica de indicadores SG-SST Se valida el cumplimiento de las actividades programadas en el plan anual de trabajo cumpliendo las actividades programadas a corte de octubre 2022. Analizar la necesidad de realizar cambios en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG- SST), incluida la revisión de la política y sus objetivos. Pensando en el bienestar de los trabajadores y siguiendo pautas para el cumplimiento de la normatividad del decreto 1072 de 2015 se ve en la necesidad de realizar cambios a la política de SST mejorando sus objetivos. Evaluar la eficacia de las medidas de seguimiento con base en las revisiones anteriores de la alta dirección y realizar los ajustes necesarios Esta es la primera revisión por la dirección al SG-SST, por lo tanto se evaluará la eficacia de las medidas de seguimiento que establezca la alta dirección en esta revisión en el año 2023 para el mes de octubre. Analizar el resultado de los indicadores y de las auditorías anteriores del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST); Por ser la primer auditoria no se tienen datos anteriores. Se cuenta con la necesidad de generar las siguientes oportunidades de mejora: ▪ Actualización matriz legal ▪ Actualización reglamento de higiene y seguridad industrial. ▪ Aplicación batería de riesgo psicosocial. Se efectuarán las oportunidades de mejora encontradas.

8 Se efectuarán a inicio del año 2023 9 10 Formato de evaluación de desempeño 11 12 13 Matriz de requisitos legales. 14 Memorandos, actas e informes. 15 Aportar información sobre nuevas prioridades y objetivos estratégicos de la organización que puedan ser insumos para la planificación y la mejora continua; ▪ Cumplir con los objetivos, indicadores y metas propuestos en el punto 5 de la presente revisión. ▪ Llegar al 97% de cumplimiento de los estándares mínimos del SG-SST, de acuerdo a la Resolución 0312 de 2019 ▪ Realizar la medición de la batería de riesgo psicosocial para la planificación del programa de vigilancia. ▪ Aumentar al 85 % la implementación del programa de vigilancia epidemiológica osteomuscular y el seguimiento a los casos presentes. ▪ Garantizar la cobertura de nuestro SG-SST a los proveedores y contratistas Autoevaluación Resolución 0312, ficha técnica de indicadores, plan de trabajo anual, aplicación batería de riesgo psicosocial (informe) Recolectar información para determinar si las medidas de prevención y control de peligros y riesgos se aplican y son eficaces; Las estrategias encaminadas a la prevención de A.T. fueron cruciales para reducir la accidentalidad en el año 2022.

  • Compromiso desde la gerencia y jefaturas
  • Inspecciones de seguridad.
  • Seguimiento a los controles establecidos de las investigaciones de A.T.
  • Formación y capacitación de los trabajadores en SST Matriz de identificación de peligros; formato de reportes de investigación de incidentes, accidentes, actos o condiciones inseguras; capacitación de A.T, registros de asistencia y evaluaciones. En el 2022 la droguería no contó con ningún accidente laboral Intercambiar información con los trabajadores sobre los resultados y su desempeño en seguridad y salud en el trabajo; Se ha evaluado el cumplimiento de las responsabilidades en seguridad y salud en el trabajo, de todos los niveles de la empresa con la siguiente metodología:
  • Evaluación en cada ciclo de capacitación Se establece que la evaluación de desempeño se aplicará de manera semestral. Servir de base para la adopción de decisiones que tengan por objeto mejorar la identificación de peligros y el control de los riesgos y en general mejorar la gestión en seguridad y salud en el trabajo de la empresa; seguimiento a el cierre de las actividades/ compromisos generadas de actas de revicion por la gerencia anterior actas revicion por la gerencia años anteriores cierre o seguimiento de compromisos asumidos Determinar si promueve la participación de los trabajadores;
  • La participación de los trabajadores se establecen de la siguiente manera (N° trabajadores que participaron en las capacitaciones / Total de trabajadores * 100. En 2021 se presento el 22,5% y en 2022 el 82,4%) También los trabajadores participan por medio de el reporte e investigación de accidentes, incidentes, actos o condiciones inseguras; el COPASST; el Comité de Convivencia Laboral; y la brigada de emergencias. Actas de reuniones de COPASST, actas de reuniones CCL, Acta conformación de brigada de emergencias y sus respectivas capacitaciones, formato de reporte e investigación de incidentes, accidentes, actos o condiciones inseguras. Se plantea aumentar el grado de participación de los trabajadores a las capacitaciones en un 85 % para el año 2023 Evidenciar que se cumpla con la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales, el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos Laborales que le apliquen: La droguería cuenta con una matriz de requisitos legales en seguridad y salud en el trabajo, la cual es actualizada como de manera mensual Se ha dado un cumplimiento en un 78,5% Realizar evaluación de cumplimiento legal. ▪ Las principales normas en las que se tiene debilidad son: ▪ Riesgo Psicosocial (aplicación de batería) ▪ Peligro Químico (SGA) ▪ Proveedores y contratistas. Se efectuará evaluación de cumplimento legal a inicio de año 2023. Establecer acciones que permitan la mejora continua en seguridad y salud en el trabajo: Se promueve la mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo con las siguientes propuestas:
  • Documentar y gestionar acciones correctivas y de mejora de acuerdo a los hallazgos identificados durante el desarrollo del sistema de gestión.
  • Informar a los responsables sobre las acciones a su cargo.
  • Realizar seguimiento a la eficacia de las acciones de mejora.
  • Apropiación de Responsabilidades legales en Seguridad y Salud en el Trabajo a la administradora y directora técnica, a fin de prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Efectuar seguimiento de la información suministrada a los resposables sobre las acciones a su cargo. Establecer el cumplimiento de planes específicos, de las metas establecidas y de los objetivos propuestos; Se propuso la ejecución de las siguientes actividades: ▪ Diseñar el SG-SST. ▪ Programa de Orden y aseo. ▪ Actualización de la matriz de identificación de peligros. (100%) ▪ Cierre de hallazgos identificados en la autoevaluación de estándares mínimos. Formato matriz de identificación de peligros, programa de orden y aseo, autoevaluación estándares mínimos 0312 Ejecución de actividades desde noviembre 2022 y seguimiento a partir de enero 2023.

Identificar la efectividad de los programas de rehabilitación de la salud de los trabajadores. No se ha requerido programas de rehabilitación dentro de la droguería. No se ha requerido programas de rehabilitación dentro de la droguería. Continuar con la prevención de Accidentes laborales y Eenfermedad laboral.

Fin de la reunión: 5:57 p.m. Asistentes NOMBRE FIRMA

Mercedes Cortés Huertas Mercedes Cortes

Laura Galindo Rodríguez Laura Galindo

Andrés Gómez Cortés. Andrés Gómez