



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo detallado del modulo 4
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ÍNDICE
Hemos escogido estas métricas para poder analizar detalladamente qué problemas o obstáculos puede haber en el funnel de conversión para el usuario decida no comprar el producto. Un buen punto para nuestro análisis sería clasificar los dispositivos móviles por visitas y el porcentaje de rebote de cada uno, así podemos saber con certeza qué dispositivo tiene más probabilidad de tener más rebote en la fase de la compra. Finalmente, se ha medido la tasa de conversión de comercio electrónico y los objetivos cumplidos por fuente y medio, para saber el porcentaje de sesiones que genera una compra y el número total de conversiones.
El informe SEO Google Analytics se centra en los datos del panel ‘’datos de cliente’’, dónde podemos ver la fuente y el medio orgánico de donde viene las métricas que hemos analizado anteriormente. Respecto a las variables que utilizaremos, el informe nos mostrará la fuente que sería Google y el medio que será orgánico. 3.1 Análisis informe SEO En el análisis del informe SEO de datos de visitante se muestra información de tráfico orgánico respecto a las métricas que hemos analizado anteriormente en el punto anterior, teniendo como base este es y el mes anterior y se refleja una disminución de poca importancia. En cuanto al tiempo el cual se carga la página web, no es importante ya que esta por debajo de los 4 segundos. 3.2 Conclusiones Como conclusión final, el objetivo principal de este trabajo ha sido analizar la conversión de compra/venta a partir de los análisis de métricas del panel de ‘’datos de visitantes’’ y del informe SEO. Por un lado tenemos el usuario, con la intención de comprar un producto, y la página web donde se ofrece todos los productos para el usuario. Desde Google Analytics conocemos mejor a los usuarios del sitio web para comprobar si se hace eficaz las acciones de marketing, el contenido y los productos. A partir de las herramientas que dispone Google Analytics, podemos analizar los datos de una empresa y tomar decisiones a partir de una buena base sólida.