
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen sobre el acido folico primer semestre medicina- nutrición
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Participa en la transferencia de moléculas de carbono, indispensables para sintetizar todo tipo de compuestos. Interviene en el desarrollo del sistema nervioso.
la falta de esta vitamina durante el embarazo FUNCIONES En los alimentos se halla en forma de poliglutamatos, por ello debe hidrolizarse hasta convertirse en una forma monoglutámica.
¿Qué es el ácido fólico? El ácido fólico, también conocido popularmente como vitamina B o folatos , es un tipo de nutriente que nuestro cuerpo necesita para poder realizar sus funciones vitales. Su presencia es necesaria en la formación de ácidos nucleicos (DNA, RNA), transportadores de la información genética hasta las células. En el caso de que la mujer esté embarazada es primordial un consumo de cantidades necesarias de esta vitamina, ya que su defecto puede originar anomalías congénitas. Tiene un papel conjunto con la vitamina B12 para la formación de hematíes (glóbulos rojos). Sitio de absorción en el organismo Ingesta diaria recomendada El folato se absorbe en el yeyuno proximal y en menor proporción en el yeyuno distal. Depende de la edad. Las cantidades promedio diarias recomendadas, expresadas en microgramos (mcg) de equivalentes dietéticos de folato (DFE, por sus siglas en inglés), son las que se indican a continuación. Signos/síntomas de deficiencia debilidad, fatiga, problemas de concentración, irritabilidad, dolor de cabeza, palpitaciones y dificultad para respirar alimentos ricos en ácido fólico TAMBIÉN PUEDE CAUSAR:
Hortalizas de hojas verdes: como espinacas, grelos, coles, lechuga. En algunas frutas, como cítricos, melón o plátano. Legumbres (habas, frijoles, judías). Carne (sobre todo de hígado y riñones). Cereales integrales. Leche y huevos. Algunos frutos secos. ¿Puede el folato ser perjudicial?
https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/micronutrientes/vitaminas/acido-folico- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002408.htm Alessia Naomi García Mendoza El folato es una vitamina B que se encuentra naturalmente en los alimentos