Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

acero en estructuras arquitectura, Ejercicios de Estructuras metálicas

poder realizasr cargas sobre estructura metalica

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 08/09/2023

lautaro-emiliano-suarez
lautaro-emiliano-suarez 🇦🇷

5

(1)

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRABAJO PRACTICO Nº 6
DIMENSIONADO EN ACERO
2 0 2 3
Fecha de entrega: 4 de Septiembre
Alumnos:
Docente:
Objetivo: Dimensionar y Verificar elementos de acero sometidos a flexión y corte.
28 de Agosto
EJERCICIO DE VERIFICACIÓN
Se verificará la viga VX6 y VvolX6 del T.P.5, considerando que la misma es un IPN 100.
Se dan las solicitaciones calculadas con cargas mayoradas según reglamento. (qu= 1.2 qD +1.6 qL)
Carga del plano superior : qu = (1,2 x 40.05 Kg/m² + 1,6 x 100 Kg/m2) = 208,06 Kg/m2
Carga sobre viga: (208,06 Kg/m2 x 4,29 m) + 10kg /m = 903 Kg/m (Se consideró 10kg/m de peso propio mayorado.)
Viga VX6 Y VvolX6
MOMENTO FLECTOR
ESFUERZO DE CORTE
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga acero en estructuras arquitectura y más Ejercicios en PDF de Estructuras metálicas solo en Docsity!

TRABAJO PRACTICO Nº 6

DIMENSIONADO EN ACERO

2 0 2 3 Fecha de entrega: 4 de Septiembre

Alumnos:

Docente:

Objetivo: Dimensionar y Verificar elementos de acero sometidos a flexión y corte. 28 de Agosto EJERCICIO DE VERIFICACIÓN Se verificará la viga VX6 y VvolX6 del T.P. 5 , considerando que la misma es un IPN 1 00. Se dan las solicitaciones calculadas con cargas mayoradas según reglamento. (qu= 1.2 qD +1.6 qL) Carga del plano superior : qu = (1,2 x 40.05 Kg/m² + 1,6 x 100 Kg/m^2 ) = 20 8,06 Kg/m^2 Carga sobre viga: (20 8 , 0 6 Kg/m^2 x 4, 29 m) + 10 kg /m = 903 Kg/m (Se consideró 10 kg/m de peso propio mayorado.)

Viga VX6 Y VvolX

MOMENTO FLECTOR ESFUERZO DE CORTE

EJERCICIO DE DIMENSIONADO

Obra: Atelier en Loft / NZI Architectes

http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-311307/transformacion-d-un-atelier-en-loft-nzi-architectes

Análisis de cargas y cálculo de solicitaciones sobre las Vigas

  1. Dibujar y acotar en la Planta de Estructura el área de influencia del plano horizontal sobre la viga marcada con el óvalo.
  2. Realizar el análisis de cargas del plano horizontal (cargas de servicio y cargas últimas).
  3. Calcular las cargas últimas sobre la viga. (Considerar carga uniformemente repartida en toda la longitud de la viga, despreciar el hueco de la escalera, sumar peso propio mayorado). Calcular las reacciones en sus apoyos.
  4. Calcular el Esfuerzo de Corte y el Momento Flector a los que está sometida la viga. Dibujar los diagramas.
  5. Dibujar la deformada, señalando la flecha máxima.
  6. Dimensionar a flexión la viga con un perfil IPN, y verificar a corte.
  7. Verificar la deformación (con cargas de servicio). (flecha adm = L/250) El taller de 50m^2 de un artista (13m longitud x 3.5m ancho x 5m de alto) se transformó en un loft, agregando un entrepiso de perfilería. El dormitorio, un “sombrero de vidrio” real, domina el resto de la casa, al cual se accede por una escalera-mueble desde la cocina. PLANTA ALTA PLANTA BAJA CORTE