




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la psicología jurídica, una especialidad interdisciplinaria que estudia el comportamiento humano en relación con el derecho. El texto aborda los objetivos de esta área de estudio, su importancia en la prevención, tratamiento y rehabilitación de actores jurídicos, y su relación con la psicología forense. Se incluyen referencias a obras relacionadas.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Trabajo de acción jurídica Andrea carolina Solórzano Id: 1106396284 Presentado a: Claudia Cecilia Murcia Tutora UNAD Universidad Nacional Abierta y A Distancia Cead: Ibagué, Tolima Psicología 2020
Introducción En este trabajo el lector encontrara el comienzo de la psicología jurídica, se fundamenta en estudiar el comportamiento asociado a su vez con las leyes como una especialidad que desenvuelve un amplio y específico ámbito entre las relaciones del mundo del Derecho y la Psicología tanto en su vertiente teórica, explicativa y de investigación, como en la aplicación, evaluación y tratamiento. Comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y en su caso, asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las persona
Línea de tiempo https://prezi.com/view/22JGAkczxkx2tTQzMJjT/
Resolver la pregunta por qué se desarrolla la psicología en el entorno jurídico RTA: al mencionar psicología jurídica nos referimos a una rama de la Psicología aplicada al mejor ejercicio del derecho se fundamenta como una especialidad que desenvuelve un amplio y específico ámbito entre las relaciones del mundo del Derecho y la Psicología tanto en su vertiente teórica, explicativa y de investigación como en la aplicación, evaluación y tratamiento. Comprende el estudio, explicación, promoción evaluación, prevención y en su caso, asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas, mediante la utilización de métodos propios de la Psicología Científica y cubriendo por lo tanto distintos ámbitos, también se habla de psicología forense es cuando hacemos énfasis en los conocimientos e investigación informes a petición del juez con temas de salud mental por esta razón suple el psicólogo jurídico muchas necesidades a la hora de determinar una sentencia ya que el juez, antes se reúnen para tomar en cuenta la valorización psicológica, ósea las áreas de intervención, por esto el psicólogo debe asumir con mucha responsabilidad y vocación para sacar a flote un caso adelante porque este depende también la libertad o la perdida de la misma de un acusado Eugenio, G. & Jaume, M. & Herrero, M. (2006). Psicología Jurídica. Capítulo 1. Relación entre psicología y Ley. Recuperado de http://anyflip.com/vede/lrwn
Conclusiones El lector encontrara en este trabajo la importancia de la psicología jurídica para los futuros psicólogos unadista y conocer todos sus campos; se ha venido irrumpiendo de manera contundente, situación que ha provocado amplias expectativas, pero además inadecuadas comprensiones en relación al que hacer desde la psicología y el derecho. Por lo anterior y desde el desempeño de esta área de la psicología es que se han generado grandes expectativas a nivel social, ha sido tema de debate a nivel científico, y se han dado inadecuadas comprensiones en relación al quehacer desde la psicología y las leyes
Referencias bibliográficas