
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
conclusion accion de tutela. Los artículos 86 de la Constitución Política y 10 del Decreto 2591 de 1991 establecen que la acción de tutela es un mecanismo de defensa judicial, mediante el cual toda persona, puede reclamar ante los jueces, en todo momento y lugar, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando estos resulten vulnerados o amenazados por la acción u omisión de las autoridades públicas o de los particulares en algunos casos
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es una acción de tutela? R/= Es un sistema subsidiario de protección de los derechos y no una herramienta adicional o alternativo de la víctima. Durante el periodo que la acción de tutela ha obrado en nuestro sistema, ha demostrado su eficiencia como sistema de protección, a pesar de las campañas que en su contra se han efectuado desde las distintas zonas y del empleo inapropiado de la misma. Es, entonces, la acción de tutela una herramienta constitucional y reglamentaria que capacita al individuo, para que en cualquier instante o sitio, pueda asistir ante los jueces o tribunales de la república, en búsqueda de la protección de un derecho esencial y elemental constitucional y reglamentario, que se halle violado o amenazado por la acción de tutela o la supresión de las autoridades públicas o de particulares en esta ultima cuestión, solo en las circunstancias que establezca la ley, de conveniencia con el articulo 86 de la carta política y la regulación contenida en el decreto 2591 de 1991. ¿en qué casos se usa? R/= el titular de la acción de tutela es todo individuo al que se le este quebrantando su derecho fundamental o se este amenazando su violación, siempre que no tenga otro sistema de defensa de esté o que, teniéndolo, lo emplee de forma transitoria para evitar un perjuicio irremediable (articulo 86 de la constitución nacional y articulo 10 del decreto 2591 de 1991): Ejemplos: